USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado
La batalla de Suzuki contra el ruido.
Además de por exigencias y compromiso medioambiental, Suzuki está llevando a cabo un ingente esfuerzo por convertirse en una de las marcas líderes en materia de reducción de ruido en toda la cadena de fabricación, distribución y uso de sus automóviles. Descubrimos las medidas que toma el fabricante japonés para lograrlo.
MotorCanario.com - Publicado el 25/04/18
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Suzuki ya cumple la nueva restricción de ruido exterior exigida en Japón y está extendiendo a toda su línea de producción componentes específicos para actuar directamente sobre las diferentes fuentes de ruido de un vehículo.

Este trabajo comienza en el motor. El primer paso es un diseño optimizado para reducir los niveles de vibración y ruido, por ejemplo, empleando cadenas de distribución en lugar de correas. En el nuevo propulsor 1.0 Boosterjet se han aplicado todas las contramedidas necesarias para reducir las vibraciones de un bloque tricilíndrico.

El segundo paso es emplear piezas y componentes de la máxima calidad, desde el cigüeñal (por rigidez y equilibrado), el volante de inercia, la construcción rígida del bloque de cilindros o el cárter, o los propios soportes que unen el propulsor con la carrocería.

El sistema de escape, un gran generador de ruido, se diseña con subcámaras y silenciadores que lo amortiguan. Además, se realiza con materiales que reducen la sonoridad y se cuida hasta el último detalle, como la amortiguación de los protectores térmicos para reducir sus vibraciones.

Otros elementos que se estudian a fondo por su potencial de generación acústica son la admisión de aire y el escape, además de componentes auxiliares como bombas y alternadores. En la transmisión se trabaja en aumentar la rigidez de la caja de cambios, mejorar la precisión de los engranajes y reducir la irradiación de sonido de las cajas automáticas CVT.

Para aislar el ruido del motor y que se transmita en su justa medida al exterior y al habitáculo, se emplean materiales fonoabsorbentes en el capó y el vano motor. Estos materiales también se emplean en numerosos puntos de los bajos, pasos de rueda, carrocería y puertas; con el objetico de aislar el habitáculo de la sonoridad que provocan la rodadura y el choque con el aire. En la rodadura son claves la elección de los neumáticos y el trabajo de aislamiento de los pasos de rueda; en cuanto a la aerodinámica, es crucial el trabajo en el túnel de viento para optimizar el diseño general del vehículo, y de componentes aislados como los retrovisores o las juntas y marcos de los cristales, cuyo mal diseño puede causar molestos zumbidos cerca de la cabeza del conductor y su acompañante.

Menos ruido en las fábricas de Suzuki.

Reducir la contaminación acústica no solo afecta a la producción de los nuevos vehículos de Suzuki. Las plantas del fabricante japonés también aplican una normativa propia para que liberen el menor nivel de ruido posible. La política de Responsabilidad Social Corporativa de Suzuki tiene como norma el obligatorio cumplimiento de las leyes y regulaciones mínimas en lo que a emisiones de ruido se refiere. Todas las plantas impulsan medidas encaminadas en reducir el nivel acústico al máximo posible, trabajando sobre las propias fuentes de ruido para acabar con la contaminación acústica que pueda afectar a los residentes locales y a los propios trabajadores.

Se realizan continuos controles de ruido en todas las plantas para monitorizar los niveles y prevenir cualquier exceso. Por ejemplo, en los alrededores de la planta de Takasuka se ha registrado un máximo de 53,7 decibelios entre las 6 y las 7 de la mañana (la normativa en Japón obliga a no superar los 65 dB); y de 55,6 dB entre las 22:00 y las 23:00 horas (la normativa no permite superar los 60 dB).

El problema del ruido y el Día Mundial de Concienciación sobre el Ruido.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que el ruido es uno los factores ambientales que provoca más enfermedades. El ruido es perjudicial para la salud. A corto plazo provoca estrés; y a largo plazo, pérdidas de audición.

Los vehículos a motor (coches, motos, aviones…) son la principal fuente de contaminación acústica. La OMS calcula que solo el ruido del tráfico perjudica la salud de al menos un tercio de los europeos.

El ruido no solo afecta a los seres humanos sino que también influye de forma negativa sobre la naturaleza, alterando el hábitat de determinados animales y aves, y afectando a los animales domésticos.

El Día Mundial de Concienciación sobre el Ruido es una iniciativa promovida por el Center for Hearing and Communication (CHC), y se celebra el último miércoles de abril desde hace 23 años. Su objetivo es animar a las personas a combatir la contaminación acústica.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Ford Ranger Híbrido Enchufable: tú eliges.
- Kia EV3, elegido “Coche del Año” en los Autotrader Awards 2025
- Marc Márquez `reina` en el jardín de Pecco Bagnaia.
- Xiaomi sigue imparable y lanza su primer SUV: el YU7.
- El Rallye Ciudad de La Laguna desvela un atractivo recorrido para este año.
- Cruz y Mujica buscarán un nuevo podio en el Rallye de Telde.
- Los regionales al filo del ecuador de la temporada.
- Ya en Canarias el nuevo Ford Puma Gen-E.
- Óscar Dóniz aterriza en Gran Canaria por primera vez este año.
- El Rallye Granadilla concluye con la victoria de Sergio Fuentes.
- Podio de José Manuel González en Haría.
- Luca de Meo abandona Renault.
- La carrera más bella del mundo regresa a las carreteras italianas.
- La 16ª Subida a Guía de Isora Trofeo Allegro Isora se celebrará los días 10 y 11 de octubre
- La primera Clásica de Verano contará el 12 de julio con un centenar de coches y 130 kilómetros por Güímar.
- Accesorios imprescindibles para talleres y estaciones de servicio: cómo elegir al mejor proveedor.
- Sport Eventos Tenerife pone en marcha un nuevo capítulo en la historia del Rallye Ciudad de La Laguna – Trofeo Worten
- Un centenar de inscritos en la Lista Oficial del Rallye Granadilla.
- Volkswagen Golf IV: lo que debes revisar antes de comprarlo.
- El KIA EV3 destaca en el Mogy Fest.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados