USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Raids
¿Conoces el Fenek Rally?
Fenek Rally es una competición de motor que se realiza en los desiertos de Marruecos y Túnez. Su sello distintivo es que los conductores amateurs pueden competir junto con profesionales utilizando varios tipos de vehículos: motos, quads, buggies (Side by Side), coches todoterrenos y camiones.
MotorCanario.com - Publicado el 21/03/19
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Mientras los conductores profesionales entrenan para sus circuitos nacionales o mundiales, los amateurs aprenden, perfeccionan y desarrollan su afición.

El pasado octubre (en Marruecos) y, más recientemente, el pasado diciembre (en Túnez) tuvieron lugar las últimas ediciones de la Fenek Rally. Esta última carrera contó con los últimos avances en seguridad (Stella Evo III) y gustó mucho a los participantes, por la diversidad de terrenos y los diferentes niveles de dificultad de los mismos.

FENEK RALLY Tunisie Edition 2018.

La primera etapa, de Gafsa a Tozeur, empezó sobre asfalto, para pasar rápidamente a pistas rápidas y polvorientas (en buen estado), para luego coger un desvío hacia el cauce de un rio seco (oued) con cierto desnivel y un terreno muy roto. Una vez en el oued, se circuló bastante rápido aunque había que tener cuidado con los guijarros sueltos. Se dejo el río para subir por la famosa pista Rommel (la construyó para pasar rápidamente sus tanques a través de una cordillera). Luego la carrera siguió por pistas arenosas bastante rápidas hasta llegar a un camino que bordea un Chott (lago seco salado), que -por suerte- no estaba húmedo y se pudo circular por él a buena velocidad. Finalmente se entró en un tramo de dunas sencillas pasando al lado de «Mos Espa» (escenario de Star Wars) y a todo gas hasta la meta.

Clasificación:
• #26 - Josep Carbonell, Isabel Castañé - Toyota HDJ-80
• #28 - Chirgui Ferhi, Azzouz Mohamed - Isuzu D-Max
• #20 - Josep Antoni Gràcia, Ma Dolors Malfeito - Mitsubishi Montero

La segunda etapa, de Tozeur a Al Fawar, empezó directamente en una rápida pista arenosa que discurría de forma más o menos paralela a la frontera entre Túnez y Argelia (aunque a bastantes kilómetros), el tramo se fue complicando con tramos fuera pista bastante rápidos bordeando el famoso Chott El Jerid y las primeras dunas. Sin embargo tras cruzar la C-210 las dunas se fueron complicando (Túnez es famoso por su dunas ratoneras) y se hizo eterno llegar finalmente a otra pista arenosa y rápida que llevaba a Al Fawar. En esta etapa los más duneros empezaron a despuntar y las mecánicas a resentirse.

Clasificación:

• #25 - Adriano Batoni, David Guiovannetti - Nissan Patrol
• #21 - Jose Guerra, Xavier Ribas - Toyota HDJ-80
• #22 - Alberto Salom, Jordi Guerra - Toyota HDJ-80

La tercera etapa, de El Guirane a Douz, empezó en una pista arenosa en obras (para una nueva carretera) que despistó a casi todos los participantes nada más salir. Rápidamente se pusieron las pilas y se adentraron en pistas arenosas rápidas mezcladas con dunas y tramos fuera pista. La mezcla de waypoints y casillas de roadbook causo algún quebradero de cabeza a algunos participantes, pero supieron corregir errores y ponerse en carrera de nuevo. Cuando parecía que la pista rápida llevaba a la meta, apareció otra zona de dunas con mucho fesh-fesh (polvo fino) que ralentizó la marcha e hizo sufrir a más de uno.

Clasificación:

• #22 - Alberto Salom, Jordi Guerra - Toyota HDJ-80
• #21 - Jose Guerra, Xavier Ribas - Toyota HDJ-80
• #27 - Aymen Khelifi, Fares Elwaer - Nissan Patrol

La cuarta etapa, de Douz a Chenini (Parque Nacional de Jbil), empezó en pistas rápidas que se fueron llenando de arena hasta convertirse en dunas. Algunos participantes que iban en grupos de 2 coches se ayudaban rápidamente cuando se quedaban atascados, otros (que iban solos) tuvieron que palear un poco y usar planchas y otros medios para salir; por suerte hay mucho compañerismo en la carrera y había muchos que ayudaban a los que se iban encontrando por el camino. Más pistas rápidas para pasar cerca de Ksar Ghilane y seguir por tramos fuera pista y algunas dunas hasta empalmar con nuevas pistas rápidas que nos llevaron a Chenini.

Clasificación:

• #25 - Adriano Batoni, David Guiovannetti - Nissan Patrol
• #28 - Chirgui Ferhi, Azzouz Mohamed - Toyota Runner
• #22 - Alberto Salom, Jordi Guerra - Toyota HDJ-80

La quinta y última etapa, de Chenini a Matmata, tenía que ser rápida y se convirtió en la etapa reina. Se inició en pistas rápidas, oueds pedregosos y tramos fuera pistas, hasta que entró en un largo tramo de dunas que complicó mucho las cosas a los participantes, con numerosos atascos y dunas difíciles de superar (muchas de ellas a contraduna) y con zonas repletas de «hierbas de camello». Una vez acabadas las dunas, diversas pistas rápidas conducían a la llegada a un buen ritmo.

Clasificación:

• #23 - Oscar Vals, Erola Gràcia - Mitsubishi Montero
• #27 - Aymen Khelifi, Fares Elwaer - Nissan Patrol
• #25 - Adriano Batoni, David Guiovannetti - Nissan Patrol

Al día siguiente la caravana de la carrera se trasladó a Hammamet donde se hizo la entrega de premios, de la mano de un alto funcionario del Ministerio de Juventud y Deportes de Túnez y del Presidente de la Federación Tunecina del Automóvil. Los dos primeros puestos fueron para dos 4x4 (2 Toyotas HDJ80) españoles (Infernals Team) y el tercer puesto para un 4x4 (Nissan Patrol) pilotado por tunecinos. La carrera contó con participantes españoles, andorranos, italianos, tunecinos, argelinos y libios.

Clasificación Final:

• #21 - Jose Guerra, Xavier Ribas - Toyota HDJ-80
• #22 - Alberto Salom, Jordi Guerra - Toyota HDJ-80
• #27 - Aymen Khelifi, Fares Elwaer - Nissan Patrol

Para las ediciones de 2019 se espera mucha más participación de pilotos locales gracias a la colaboración de la FTA (Federación Tunecina del Automóvil) y del Ministerio de Juventud y Deportes. Asimismo, se han interesado pilotos españoles, franceses e italianos.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- Nuevo Kia EV6, diseño renovado, mayor autonomía y mejoras en seguridad y conectividad.
- El Zorro Rosa se presentó en sociedad en el Pabellón Santiago Martín
- El momento de estrenar un SUV es ahora y con KIA.
- Décima posición de Santi Concepción Jr. en Austria.
- El CEM disfrutó en Los Loros de su penúltima prueba.
- La XXIV Clásica de Tenerife, que se correrá durante dos fines de semana en noviembre, abre su plazo de preinscripción.
- La Subida Los Loros roza ya los 80 equipos inscritos.
- Márquez se quita la espina de Austria.
- Giovanni Fariña vence en Madeira y escribe una página gloriosa en el automovilismo canario.
- Norris gana la batalla de Hungría y Alonso exhibe veteranía.
- El Isla Tenerife Histórico abre el plazo de inscripción.
- Los herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez inscritos en el Nacional de Tierra.
- El WRC Islas Canarias 2026 se celebrará el último fin de semana de abril.
- El Seat Ibiza Proto ex Flavio Alonso, protagonista de una exposición en Málaga.
- Sainz, frustrado por la falta de resultados.
- El Rallye de Teror emplea un `mix` de tramos.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández cumplirán su sexta participación del año con el Fiesta Rally4 de Archiauto.
- Guillermo Évora sube al segundo cajón del podio en la Subida de Betancuría y mantiene el liderato del regional.
- Comienza a rodar la organización del 51ª Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico
- Nada menos que 102 equipos en la Subida a Chantada.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados