USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Circuitos
Ford Mustang Mach-E: un monstruo eléctrico de 1.400 CV.
Hará su primera aparición pública en un carrera de NASCAR y está diseñado como muestra de lo que un vehículo eléctrico puede llegar a ser en materia de alta competición. Equipa siete motores que le confieren una descomunal potencia de 1.400 CV.
MotorCanario.com - Publicado el 21/07/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Ford presenta Mustang Mach-E 1400, un cohete para la carretera totalmente eléctrico que muestra cuánto rendimiento se puede aprovechar sin usar una gota de combustible. Llegando a pisar los talones de los 1.400 caballos (1.419 PS) del Mustang Cobra Jet 1400, este Mustang Mach-E único con sus siete motores eléctricos y alta fuerza aerodinámica está listo para la pista de carreras, los circuitos o incluso las pruebas de gymkhana; en cualquier lugar puede mostrar cómo la propulsión eléctrica promete un rendimiento extremo al más puro estilo Mustang. En este enlace puedes ver el prototipo totalmente eléctrico en acción.

Desarrollado en colaboración con RTR y construido a partir de un Mustang Mach-E GT de cuerpo blanco, el prototipo tiene como objetivo 1.400 caballos de fuerza (1.419 PS). El chasis y el tren motor trabajan juntos para una multitud de configuraciones que ofrecen rendimientos que lo diferencian de cualquier otro vehículo.

"Ahora es el momento perfecto para aprovechar la tecnología eléctrica, aprender de ella y aplicarla a nuestros modelos", afirma Ron Heiser, ingeniero jefe de programas Mustang Mach-E. "Mustang Mach-E va a ser divertido de conducir, al igual que todos los demás Mustang anteriores, pero Mustang Mach-E 1400 es completamente loco, gracias a los esfuerzos de Ford Performance y RTR".

El Mustang Mach-E 1400 es el resultado de 10.000 horas de colaboración de Ford Performance y RTR con el objetivo de salvar la brecha entre lo que un vehículo eléctrico puede hacer y lo que los conductores tienden a pensar que puede hacer. "Ponerme al volante de este coche ha cambiado por completo mi perspectiva sobre lo que pueden ser la potencia y el par motor", declara Vaughn Gittin Jr., fundador de RTR Vehicles, campeón de deportes de motor y piloto profesional. "Esta experiencia no se parece a nada que hayas imaginado, excepto quizás a una montaña rusa magnética".

Mustang Mach-E 1400 ha sido creado sin reglas. El equipo de diseño de Ford y RTR utilizaron muchas de las mismas herramientas que Ford utiliza para sus coches de carreras y programas de producción. La aerodinámica está optimizada de acuerdo con la forma y la localización, con un enfoque en los conductos de refrigeración, el difusor y estabilizadores frontales, y el alerón trasero.

Mustang Mach-E 1400 tiene siete motores, cinco más incluso que Mustang Mach-E GT. Tres están unidos al diferencial delantero y cuatro están unidos a la parte trasera en estilo ‘pancake’, con un único eje de transmisión que los conecta a los diferenciales, que tienen una gran gama de ajuste para configurar el coche para todo, desde el drifting (estilo de conducción que consiste en sobrevirar derrapando de manera que el vehículo forme un ángulo con la dirección de movimiento) hasta las carreras de alta velocidad.

"El desafío era controlar los niveles extremos de potencia proporcionados por los siete motores", opina Mark Rushbrook, director de deportes de motor de Ford Performance. "Mustang Mach-E 1400 es un escaparate del arte de lo posible con un vehículo eléctrico".

El chasis y el tren motriz están configurados para permitir al equipo investigar diferentes diseños y sus efectos en el consumo de energía y el rendimiento, incluyendo la tracción trasera, la tracción total y la tracción delantera. Los modos de Drift y Track tienen configuraciones frontales completamente diferentes como brazos de suspensión y cambios de dirección para permitir ángulos de dirección extremos en drifting. El suministro de energía se puede dividir uniformemente entre el frontal y la parte trasera, o completamente de uno a otro. La carga aerodinámica se dirige a más de 1.000 kg a 257 km/h (160 mph).

La batería de 56,8 kilovatios-hora (instalada) se compone de celdas de bolsa de níquel manganeso cobalto para un rendimiento ultra alto y alta tasa de descarga. El sistema de baterías está diseñado para ser enfriado durante la carga utilizando un refrigerante dieléctrico, disminuyendo el tiempo necesario entre carreras.

Un elevador electrónico de freno está integrado para permitir el frenado regenerativo en serie, combinado con ABS y control de estabilidad para optimizar el sistema de reducción de velocidad. El Mustang Mach-E 1400 tiene frenos tipo Brembo™, como el coche de carreras Mustang GT4, y un sistema de frenos de mano hidráulico diseñado para el drifting, que se integra con los controles del tren motriz para permitir la capacidad de apagar la energía de los motores traseros.

El Mustang Mach-E 1400, que debutará pronto en una carrera de NASCAR, sirve como banco de pruebas para nuevos materiales. Su capó está hecho de fibras orgánicas compuestas, una ligera alternativa a la fibra de carbono que constituye el resto del vehículo.

Ford está invirtiendo más de 11,5 mil millones de dólares en vehículos eléctricos en todo el mundo. Los primeros modelos totalmente eléctricos Mustang Mach-E para clientes en Europa llegarán a principios del próximo año.

Galería fotográfica

Ford Mustang Mach-E: un monstruo eléctrico de 1.400 CV.

Ford Mustang Mach-E: un monstruo eléctrico de 1.400 CV. Ford Mustang Mach-E: un monstruo eléctrico de 1.400 CV. Ford Mustang Mach-E: un monstruo eléctrico de 1.400 CV. Ford Mustang Mach-E: un monstruo eléctrico de 1.400 CV. Ford Mustang Mach-E: un monstruo eléctrico de 1.400 CV.
Ford Mustang Mach-E: un monstruo eléctrico de 1.400 CV. Ford Mustang Mach-E: un monstruo eléctrico de 1.400 CV. Ford Mustang Mach-E: un monstruo eléctrico de 1.400 CV. Ford Mustang Mach-E: un monstruo eléctrico de 1.400 CV. Ford Mustang Mach-E: un monstruo eléctrico de 1.400 CV.
Ford Mustang Mach-E: un monstruo eléctrico de 1.400 CV. Ford Mustang Mach-E: un monstruo eléctrico de 1.400 CV. Ford Mustang Mach-E: un monstruo eléctrico de 1.400 CV. Ford Mustang Mach-E: un monstruo eléctrico de 1.400 CV. Ford Mustang Mach-E: un monstruo eléctrico de 1.400 CV.
Ford Mustang Mach-E: un monstruo eléctrico de 1.400 CV. Ford Mustang Mach-E: un monstruo eléctrico de 1.400 CV. Ford Mustang Mach-E: un monstruo eléctrico de 1.400 CV.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- La Escuela de Karting concluye en Santa Cruz de La Palma su mejor año deportivo.
- La Escudería Zapatera Sport abre el plazo de inscripción para la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona.
- Jesús Tacoronte y María Sáez, virtuales campeones en el Campeonato de Tenerife de Slalom
- Laura Aparicio y Alba Cano cierran la temporada coronando un año histórico en el CEEA.
- José Manuel González firma su segunda victoria y afianza su liderato en la CopaEM.
- Victoria y título en eléctricos para José Manuel Pérez Aicart y Javier Herrera.
- Los beneficios del alquiler de coches de larga duración en Marbella.
- Qué hacer si pierdes las llaves del coche durante un viaje a Zaragoza.
- Néstor Gómez y Esther Hernández dan entidad al ECCOEF.
- Los nuevos Sandero y Jogger llegan renovados pero con el mismo espíritu.
- El CEEA RACE 2025 llega a su última prueba con todo por decidir en la categoría de vehículos eléctricos.
- Más de 80 equipos en la lista provisional del Isla Tenerife, que se presentó en ExpoDeca.
- El automovilismo canario será un revulsivo para acudir a ExpoDeca 2025
- Toyota inaugura una ciudad experimental con coches autopilotados y robots en Japón.
- El equipo DISA Copi Sport estalla ante la FCA y a un día del Teror.
- Teo Vega y Juan Carlos de Felipe acabaron en A Coruña.
- Jesús Tacoronte-María Sáez y Daniel Pérez, primeros líderes del Insular de Fuerteventura de Slalom
- Sergio Fuentes se sitúa a un paso del título provincial.
- Lanzarote ya tiene su conductor más eficiente.
- La clásica de todas las clásicas se pone en marcha.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados