USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
MotoGP - Previa Gran Premio de Motorland Aragón.
Márquez podría sentenciar el mundial en casa.
El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) tiene la oportunidad este fin de semana, con ocasión del Gran Premio de Motorland Aragón, en el circuito del mismo nombre en Alcañiz, de "liquidar" prácticamente la temporada.
Juan Antonio Lladós (Teruel) - Publicado el 20/09/19
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Su ventaja, 93 puntos; el escenario, Motorland Aragón, en donde ha ganado en cuatro ocasiones (2018, 2017, 2016 y 2013), las tres últimas consecutivas, o sus cuatro vueltas rápidas de entrenamientos (2016, 2015, 2014 y 2013), son argumentos lo suficientemente contundentes como para pensar que Márquez es el gran favorito a la victoria en esta nueva cita turolense.

Un argumento más, desde que comenzó a disputarse la carrera de Motorland Aragón, que entró en el calendario tras el fallido intento de regreso de una carrera en Hungría, nunca antes un piloto de Ducati ha conseguido la victoria allí -Dovizioso fue segundo el pasado año- y sólo Jorge Lorenzo consiguió para el fabricante de Borgo Panigale el mejor tiempo de entrenamientos en 2018.

Además, Márquez llega a Alcañiz con el "subidón" de su victoria en la última vuelta en Misano Adriático frente al francés Fabio Quartararo, después de sendas derrotas consecutivas ante Andrea Dovizioso (Austria) y Alex Rins (Inglaterra).

La mala actuación de su único rival o, mejor dicho, de su rival más directo, el italiano Andrea Dovizioso (Ducati Desmosedici GP19) en el circuito "Marco Simoncelli" de Misano Adriático, ha dado alas al piloto de Repsol Honda como para pensar que no es descabellado "sentenciar" el título en la carrera de Tailandia y ese ya es un motivo más que suficiente para que el líder del mundial busque una nueva victoria en un trazado que se le da excepcionalmente bien.

Así las cosas, no parece descabellado pensar que quien más opciones tiene de luchar por la victoria en la decimocuarta prueba puntuable del mundial de la especialidad es el piloto de Repsol Honda, aunque no habrá que olvidarse de Ducati, que buscará dar un giro a su bajo rendimiento en San Marino, como también habrá que ver si el potencial mostrado por las Yamaha continúa en Alcañiz al mismo nivel, si bien nadie duda de que uno de los grandes valores de Iwata se llama Fabio Quartararo.

El piloto francés demostró que se encuentra a un excelente nivel y sólo el potencial de Marc Márquez le alejó de su primera victoria en MotoGP, dejando atrás a los dos pilotos oficiales de Yamaha, que junto a Franco Morbidelli, la segunda Yamaha satélite, coparon todas las posiciones tras el vigente campeón del mundo.

Los terceros en discordia bien podrían ser los pilotos de Suzuki, Alex Rins y Joan Mir, pues, en el caso del primero, su actuación en la presente temporada parece seguir la aciaga secuencia de "una de cal y una de arena" y sus tres "ceros" en lo que va de temporada le hacen perder "fuelle" en su carrera hacia el subcampeonato, la única posición a la que parecen poder aspirar todos los perseguidores de Marc Márquez.

En el caso de Joan Mir, tras recuperarse de su lesión en los test de Brno, reapareció en Misano Adriático con un octavo puesto que le debió sentar bastante bien, pero que seguramente querrá mejorar en este final de temporada.

Quien seguro está deseando que llegue la carrera de Motorland Aragón es Pol Espargaró, para confirmar la progresión en la evolución de su KTM RC 16 tras ser segundo de entrenamientos en Misano Adriático y acabar séptimo la carrera, lo que sería la confirmación de que el trabajo de su piloto probador, todo un Dani Pedrosa, como de los ingenieros austríacos, va por muy buen camino.

También será una oportunidad para que intente dar un paso adelante el denostado Jorge Lorenzo (Repsol Honda RC 213 V), acuciado y "marcado" por todos los problemas que le está generando su adaptación a la nueva moto, por lo que Motorland Aragón, un circuito que se le da bien y en el que ha ganado en dos ocasiones (2015 y 2014), podría ser el escenario propicio para esa mejoría.

Aleix Espargaró tiene su esfuerzo centrado en lograr un rendimiento aceptable con su Aprilia RS-GP oficial de fábrica, como también Tito Rabat con la Ducati Desmosedici GP18 de la pasada temporada, aunque no parece que sea un objetivo de fácil consecución

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- FEMETE acogió la novena acción formativa de la temporada por parte de la FIASCT.
- Medio centenar de coches con 41 modelos diferentes participan este sábado en Güímar en la primera Clásica de Verano que organiza el RACT.
- El Rallye Ciudad de La Laguna se presentó con notable expectación.
- Ducati Panigale V2: La revolución bicilíndrica que conquista Canarias.
- ECCOEF realiza su parada en la isla de La Palma con la visita del consejero Mariano H. Zapata
- Ford Ranger Híbrido Enchufable: tú eliges.
- Kia EV3, elegido “Coche del Año” en los Autotrader Awards 2025
- Marc Márquez `reina` en el jardín de Pecco Bagnaia.
- Xiaomi sigue imparable y lanza su primer SUV: el YU7.
- El Rallye Ciudad de La Laguna desvela un atractivo recorrido para este año.
- Cruz y Mujica buscarán un nuevo podio en el Rallye de Telde.
- Los regionales al filo del ecuador de la temporada.
- Ya en Canarias el nuevo Ford Puma Gen-E.
- Óscar Dóniz aterriza en Gran Canaria por primera vez este año.
- El Rallye Granadilla concluye con la victoria de Sergio Fuentes.
- Podio de José Manuel González en Haría.
- Luca de Meo abandona Renault.
- La carrera más bella del mundo regresa a las carreteras italianas.
- La 16ª Subida a Guía de Isora Trofeo Allegro Isora se celebrará los días 10 y 11 de octubre
- La primera Clásica de Verano contará el 12 de julio con un centenar de coches y 130 kilómetros por Güímar.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados