USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
MotoGP
Márquez llega ilusionado pese al título ya cosechado.
El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), matemáticamente campeón del mundo de MotoGP 2019 desde la carrera de Tailandia, llega con los deberes hechos al Gran Premio de Japón de la especialidad que se disputa este fin de semana en el circuito de Motegi, por lo que liberado de la presión bien pudiera sumar un nuevo triunfo a su cuenta personal en la actual temporada.
Juan Antonio Lladós (Motegi, Japón) - Publicado el 16/10/19
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Márquez suma por podios todas las carreras que ha concluido en la presente temporada, con nueve victorias y cinco segundas posiciones, con un sólo cero en uno de sus circuitos favoritos, el de Austin, en Estados Unidos. Así, ese será el primer objetivo del ya flamante campeón del mundo de MotoGP, mantener su estadística sobre el podio, bien al luchar por ganar la carrera o, como mal menor, acabar sobre el mismo, algo que por otra parte siempre ha hecho en Motegi desde que llegó a la categoría reina del motociclismo, salvo en 2015, que fue cuarto.

El piloto de Repsol Honda ha ganado en dos ocasiones, en 2018 y 2016, mientras que fue segundo en tres ocasiones (2017, 2014 y 2013), y "sólo" tiene el lunar de esa cuarta posición en 2015, además de la estadística negativa que él mismo recuerda de fallar justo tras conseguir el título mundial, un "mal hábito" que quiere enmendar en la presente temporada.

Y hablando de estadísticas, éstas le favorecen de pleno, pues su hasta ahora rival más directo por el título, el italiano Andrea Dovizioso y su Ducati Desmosedici GP19, llegan a un trazado que no les resulta demasiado favorable, ya que sólo consiguió una victoria en ese escenario el piloto de Forlí, en 2017, y antes que él, el último triunfo de un piloto de Ducati data de 2007, cuando lo hizo por última vez el italiano Loris Capirossi, en lo que fue el fin de una secuencia de tres victorias consecutivas.

En cualquier caso tanto Márquez como Dovizioso deben ser protagonistas destacados en Motegi, salvo que las malas condiciones climatológicas, habituales en esta zona del Pacífico, alteren el normal desarrollo de un fin de semana en el que también tendrán una nueva oportunidad de destacar tanto los pilotos de Yamaha como los de Suzuki. Yamaha logró su última victoria en el feudo de Honda -pues el circuito de Motegi es propiedad del gigante japonés de la automoción y una derrota es tenida siempre en cuenta como una afrenta-, data de 2014 de la mano del español Jorge Lorenzo, que también venció en 2013, aunque las condiciones en las que ahora se encuentran los pilotos del fabricante de Iwata no parecen ser igual de loables.

Ni el italiano Valentino Rossi ni el español Maverick Viñales parecen estar todavía en disposición de "plantar cara" con eficacia al campeón del mundo de la categoría, que ha encontrado en el francés Fabio Quartararo al rival más correoso entre los representantes de Yamaha, que tiene en el piloto de veinte años a su más eficaz representante de los últimos grandes premios.

Quartararo se encuentra séptimo en la tabla de puntos, pero a sólo dos de Valentino Rossi, y por tanto con muchas posibilidades de ganar posiciones en el campeonato antes de la conclusión del mismo.

A falta de cuatro grandes premios, en los que un error en los tres primeros, que se disputan de manera consecutiva, Japón, Australia y Malasia, puede condicionar en gran medida el ulterior rendimiento de cualquier piloto que sufra una pequeña lesión, quienes aún tienen objetivos por cumplir deberán asumir el riesgo de arrastrar cualquier pequeña molestia durante todo el periplo transoceánico.

Si Fabio Quartararo buscará con ahínco su primer triunfo, ese mismo objetivo tendrán los pilotos de Suzuki, en particular Alex Rins, en un trazado en el que nunca han acabado en lo más alto del podio en la era de MotoGP los pilotos del fabricante de Hamamatsu. Tanto Rins como Joan Mir parecen estar en un momento de "crecimiento deportivo y técnico", por lo que serán rivales a tener en cuenta, lo mismo que el italiano Danilo Petrucci y su Ducati Desmosedici GP19, quien necesita un buen resultado que le satisfaga de la "caída" en su rendimiento durante la segunda parte de la temporada, desde la cuarta plaza que protagonizó en el trazado alemán de Sachsenring.

A Motegi tiene que llegar mucho más recuperado de su lesión en la muñeca izquierda el español Pol Espargaró, punta de lanza del proyecto de KTM, que quiere y necesita dar un paso adelante para acercarse a las marcas de cabeza de la categoría. No pintan igual las cosas para su hermano Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP), quien atraviesa un mal momento en la evolución técnica de su moto, con muchas dudas sobre el camino a tomar y probablemente con un proyecto completamente nuevo encima de la mesa, aunque él asegura encontrarse mejor que nunca.

Tito Rabat cuenta con una oportunidad más para intentar sumar unos puntos que habitualmente se le niegan al manillar de la Ducati Desmosedici GP18, como también Jorge Lorenzo (Repsol Honda RC 213 V), quien ha ganado en tres ocasiones en este escenario (2014, 2013 y 2009), si bien ese objetivo ahora le queda muy lejos al campeón de Palma de Mallorca, que necesita un revulsivo rápido para recuperar una moral y autoestima que parece tener en sus cotas más bajas en este momento de la competición.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- Ducati Panigale V2: La revolución bicilíndrica que conquista Canarias.
- ECCOEF realiza su parada en la isla de La Palma con la visita del consejero Mariano H. Zapata
- Ford Ranger Híbrido Enchufable: tú eliges.
- Kia EV3, elegido “Coche del Año” en los Autotrader Awards 2025
- Marc Márquez `reina` en el jardín de Pecco Bagnaia.
- Xiaomi sigue imparable y lanza su primer SUV: el YU7.
- El Rallye Ciudad de La Laguna desvela un atractivo recorrido para este año.
- Cruz y Mujica buscarán un nuevo podio en el Rallye de Telde.
- Los regionales al filo del ecuador de la temporada.
- Ya en Canarias el nuevo Ford Puma Gen-E.
- Óscar Dóniz aterriza en Gran Canaria por primera vez este año.
- El Rallye Granadilla concluye con la victoria de Sergio Fuentes.
- Podio de José Manuel González en Haría.
- Luca de Meo abandona Renault.
- La carrera más bella del mundo regresa a las carreteras italianas.
- La 16ª Subida a Guía de Isora Trofeo Allegro Isora se celebrará los días 10 y 11 de octubre
- La primera Clásica de Verano contará el 12 de julio con un centenar de coches y 130 kilómetros por Güímar.
- Accesorios imprescindibles para talleres y estaciones de servicio: cómo elegir al mejor proveedor.
- Sport Eventos Tenerife pone en marcha un nuevo capítulo en la historia del Rallye Ciudad de La Laguna – Trofeo Worten
- Un centenar de inscritos en la Lista Oficial del Rallye Granadilla.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados