USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Sociedad
Volkswagen sigue perdiendo juicios y credibilidad por el dieselgate.
El Tribunal Supremo alemán emitió este lunes una sentencia que supone un viraje en el caso del escándalo de Volkswagen por la manipulación de emisiones contaminantes al reconocer el derecho a indemnización de un comprador afectado, lo que podría influir en los casos todavía pendientes en Alemania.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 25/05/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

El tribunal dictaminó que el comprador de un vehículo equipado con un dispositivo de desconexión ilegal "puede exigir el reembolso del precio de compra abonado", pero debe descontar "la ventaja de uso obtenida", es decir, los kilómetros recorridos, así como poner el coche a disposición del fabricante.

El demandante asumió una "obligación contractual involuntaria" basada en un "engaño intencional equivalente a un comportamiento inaceptable" en el que radica el "perjuicio" del comprador, que obtuvo un vehículo "no plenamente utilizable según su propósito", señala el comunicado del Tribunal Supremo.

La denuncia la interpuso el propietario de un VW Sharan 2.0 TDI match, con motor diésel de dos litros del tipo EA189 y norma Euro 5, adquirido de segunda mano con 20.000 kilómetros en enero de 2014, que exigía al fabricante la devolución integral del precio inicial del vehículo, 31.490 euros, por un "daño moral deliberado".

Volkswagen, por su parte, argumentó que el vehículo pudo ser empleado en todo momento por su propietario, por lo que no corresponde pagar indemnización alguna, y que además en febrero de 2017 se realizó gratuitamente la actualización del software del coche con el que, según el fabricante, se subsanó cualquier posible daño.

El caso pasó primero en octubre de 2018 por la Audiencia de Bad Kreuznach, que rechazó la demanda; y luego por la Audiencia de Coblenza, en junio de 2019, que decidió que Volkswagen indemnizase con 25.616,10 euros con intereses al propietario, una sentencia que ambas partes recurrieron.

El recurso del acusado -el fabricante-, que buscaba que se desestimara la demanda, "mayoritariamente no tuvo éxito" y sólo prosperó mínimamente en algunos puntos secundarios, indica el comunicado del Tribunal Supremo.

En tanto, la revisión del demandante, que reclamaba el reembolso total del precio de venta por valor de 31.490 euros y sus correspondientes intereses, sin descuento del uso dado al vehículo, a cambio de la entrega del mismo, "no tuvo éxito", precisa.

Aunque se trata de una querella individual, la sentencia sienta precedente al haber sido dictada por el alto tribunal alemán y al reconocer el derecho de indemnización a los compradores.

Se estima que la sentencia, a pesar de referirse a un caso concreto, servirá de referencia a instancias inferiores, lo que podría tener un impacto en las más de 60.000 denuncias individuales pendientes.

Volkswagen llegó hace unos meses a un acuerdo con 235.000 clientes -representados por la Asociación de Centrales de Consumidores- para indemnizarlos extrajudicialmente por un montante total de 750 millones de euros, concretamente entre 1.350 euros y 6.250 euros según el modelo.

En un comunicado, el bufete de abogados Von Rueden, que en Alemania representa a 12.000 clientes afectados por la manipulación de gases contaminantes, celebró la sentencia del Supremo "favorable al consumidor" y recordó que "Volkswagen lleva tiempo intentando evitar esta decisión con acuerdos extrajudiciales".

"Los consumidores que hasta el momento no se habían decidido a presentar una demanda, pueden hacer valer ahora también sus derechos sobre la base de esa sentencia del Tribunal Supremo", subrayó el abogado Johannes von Rüden.

Por su parte, el abogado Ralph Sauer, de Dr. Stoll & Sauer, -uno de los bufetes que representó a la Asociación de Centrales de Consumidores en la macrodemanda que acabó en acuerdo extrajudicial- dijo que espera una segunda oleada de demandas a partir de esta sentencia favorable del Supremo, que calificó de "gran triunfo para los consumidores".

"El `Dieselgate` no ha hecho más que comenzar", dijo también en relación a los juicios pendientes ante el Tribunal de Justicia Europeo, y agregó que el escándalo le puede salir ahora muy caro a VW.

El portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert, evitó comentar la sentencia y se limitó a subrayar una vez más que "es un hecho que el sector automovilístico es de gran relevancia para la economía alemana" y que escándalo de la manipulación de gases contaminantes "afectó gravemente su credibilidad".

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- La Escuela de Karting concluye en Santa Cruz de La Palma su mejor año deportivo.
- La Escudería Zapatera Sport abre el plazo de inscripción para la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona.
- Jesús Tacoronte y María Sáez, virtuales campeones en el Campeonato de Tenerife de Slalom
- Laura Aparicio y Alba Cano cierran la temporada coronando un año histórico en el CEEA.
- José Manuel González firma su segunda victoria y afianza su liderato en la CopaEM.
- Victoria y título en eléctricos para José Manuel Pérez Aicart y Javier Herrera.
- Los beneficios del alquiler de coches de larga duración en Marbella.
- Qué hacer si pierdes las llaves del coche durante un viaje a Zaragoza.
- Néstor Gómez y Esther Hernández dan entidad al ECCOEF.
- Los nuevos Sandero y Jogger llegan renovados pero con el mismo espíritu.
- El CEEA RACE 2025 llega a su última prueba con todo por decidir en la categoría de vehículos eléctricos.
- Más de 80 equipos en la lista provisional del Isla Tenerife, que se presentó en ExpoDeca.
- El automovilismo canario será un revulsivo para acudir a ExpoDeca 2025
- Toyota inaugura una ciudad experimental con coches autopilotados y robots en Japón.
- El equipo DISA Copi Sport estalla ante la FCA y a un día del Teror.
- Teo Vega y Juan Carlos de Felipe acabaron en A Coruña.
- Jesús Tacoronte-María Sáez y Daniel Pérez, primeros líderes del Insular de Fuerteventura de Slalom
- Sergio Fuentes se sitúa a un paso del título provincial.
- Lanzarote ya tiene su conductor más eficiente.
- La clásica de todas las clásicas se pone en marcha.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados