|
La denominación oficial es FT-86, como si de un avión de combate se tratase. Ello supone que el nombre final de este concepto no se quiere desvelar, lo que de por sà es importante ¿se mantendrá la denominación Celica o se adoptará una completamente nueva?.
Lo cierto es que los primeros datos que hemos podido conocer son alentadores. Tras varios años sin un modelo deportivo en la gama del fabricante mundial número uno, la llegada de este modelo será un revulsivo importante: ganada la batalla en el frente más ecológico, ahora hay que rescatar la parte más pasional de cada uno de nosotros.
Sorprende el que monte un motor 2.0 litros de tipo bóxer, en la primera manifestación real de la alianza que firmó Toyota con Fuji, corporación a la que pertenece Subaru. Quizás sea ahora el punto de inicio de la popularización de este tipo de motores, que de momento no han demostrado más que ventajas.
Además, será un propulsión (o tracción trasera, como se dice en el lenguaje coloquial) lo que pone de manifiesto el empeño en Toyota por fabricar un vehÃculo para gente entendida, que realmente le apasione conducir un automóvil. Es igualmente significativo el que ya se conozca el peso final del conjunto, por debajo de los 1.300 kilos (exactamente 1.260), una cifra realmente baja y que no hace imprescindible una gran cifra de potencia final para disfrutar de una conducción deportiva.
Y todo, con hasta cinco ocupantes a bordo. Un interior vanguardista que dista mucho, seguramente de la realidad en el producto final, pero que no deja de ser un ejercicio de estilo sobre el que basar el modelo de venta.
Y un eléctrico puro.
Toyota llevará también a Tokio un pequeño eléctrico para distancias cortas, una representación del futuro eléctrico según Toyota. Se trata de un concepto muy avanzado de vehÃculo eléctrico, diseñado principalmente para un uso ciudadano con unas dimensiones aún más reducidas que las del actual iQ, pero asà y todo con cuatro plazas ¡wou!
El acelerador, frenos e incluso la dirección serán controladas por una especie de "joystick", con lo que al eliminar el pedalier se gana mucho espacio en el habitáculo. ¿Será este el futuro de la conducción, un joystick? Las puertas son de accionamiento eléctrico.
El FT-EV II, como se denomina este concept, alcanza una velocidad máxima de 100 km/h y una carga completa permite hasta 90 kms de autonomÃa, más de la media habitual de uso.
|