A juicio de Lauda, "hay dos maneras de competir como equipo en la Fórmula Uno: una es anteponiendo la polÃtica, como hace Ferrari, y otra es tratar de dar a sus dos pilotos las mismas oportunidades para que los aficionados disfruten, como está haciendo Red Bull, que deja competir a sus dos pilotos en igualdad de condiciones".
"Esto último es lo que hace que este deporte atraiga a los aficionados porque éstos ven a los mejores pilotos con los mejores coches corriendo entre ellos y con la filosofÃa de que `el mejor debe ser el ganador`. No hay que engañarlos con un resultado colusorio", agrega Lauda en una entrevista con la página oficial del campeonato.
Lauda recuerda asà el Gran Premio de Alemania, en el que el español Fernando Alonso (Ferrari) se impuso de forma polémica por una órdenes de equipo que perjudicaron a su compañero, el brasileño Felipe Massa: "Lo que hicieron en Hockenheim va contra las reglas", señala.
El brasileño tuvo que ceder el primer puesto a Alonso en el Gran Premio de Alemania, lo que supuso una sanción por parte de los comisarios deportivos a la escuderÃa Ferrari, al considerar que habÃa dado ordenes de equipo, prohibidas desde 2003.
|