El Gobierno Vasco ha informado de que han recibido a representantes polÃticos y empresarios de la prefectura japonesa de Niigata interesados en promover un proyecto empresarial en su paÃs con la tecnologÃa desarrollada por un grupo de empresas integrantes del consorcio Hiriko, entre ellas Maser Mic, Ingeinnova y Forging Products.
Los inversores japoneses están negociando una inversión de 12 millones de euros para la compra y desarrollo de esta tecnologÃa con la que construirán nuevos vehÃculos en Japón, según ha indicado el Ejecutivo vasco, aunque fuentes de Hiriko han indicado a Efe que aún "no hay nada cerrado".
El acuerdo consistirÃa, según el Gobierno autonómico, en la transferencia de la tecnologÃa desarrollada por dichas empresas vascas para diseñar y construir un nuevo vehÃculo eléctrico en Japón, diseñado en Euskadi, en el que el usuario tendrá la posibilidad de decir el aspecto exterior del coche.
El Gobierno de Vitoria ha puesto de relieve que si el acuerdo se materializa serÃa la primera vez que empresas vascas venden este tipo de tecnologÃa a Japón, uno de los principales fabricantes de vehÃculos del mundo.
A la reunión han acudido el consejero de Industria de Niigata, Watanabe San; el presidente del Fondo Niigata Venture Capital, Tanaka San; y el presidente de FLS, la empresa que va a fabricar los coches eléctricos en Japón, Kinoshita San.
Por parte del Gobierno Vasco han estado presentes la consejera de Desarrollo Económico, Arantza Tapia; el viceconsejero de Industria y EnergÃa, Juan Ignacio Motiloa; la secretaria de Acción Exterior, Marian Elorza, y el secretario general de Presidencia, Jesús Peña.
Los representantes institucionales vascos han expresado su interés en apoyar y seguir profundizando en las relaciones comerciales con Japón, paÃs que demanda alta tecnologÃa.
|