El magnÃfico rallye que tenÃa preparado Julio MartÃnez (alma mater del equipo organizador) fue sorprendentemente endulzado con la participación a última hora de Dani Sordo, piloto habitual de Citroën en el Mundial de Rallyes. El equipo de Auto-Laca, que está luchando junto a Capdevila por el tÃtulo autonómico, lo dio todo por vencer en el rallye "de casa", el Orvecame Isla Tenerife.
Remontémonos al comienzo de esta peculiar historia y hagamos algo de memoria, para asà comprender mejor como hemos llegado hasta aquÃ. El Campeonato Autonómico de Rallyes se configuró a cuatro citas: Islas Canarias, Senderos de La Palma, Isla Tenerife y Lanzarote. El equipo DISA - Copi Sport era, a priori, el único que iba a ser capaz de luchar por el mismo con sus dos pilotos: Fernando Capdevila y Enrique Cruz. "Copi" parecÃa claro que serÃa además el favorito entre ambos por la relativa inexperiencia de Enrique con el Porsche.
Con este panorama se acudÃa a la primera cita, el Islas Canarias allá por el mes de marzo, saltando rápidamente la noticia de que Miguel Fuster, inicialmente inscrito para el campeonato nacional, habÃa cambiado de opinión y se apuntaba también al regional. En Imex-Laca (equipo de Auto-Laca para el que participa el alicantino) quiso luchar de tú a tú, de repente, contra Capdevila y por el preciado tÃtulo.
Las circunstancias fueron que dicha inscripción resultó ser formulada fuera de fecha, como admitieron en su dÃa máximos dirigentes del automovilismo canario. Con ello, lógica y comprensible rabieta de Capdevila que llegó a hacer declaraciones del tipo "lo que no se puede admitir es que se cambien las normas a mitad del partido y con el único argumento de presiones e intereses particulares." Es decir, manifestó abiertamente la existencia de irregularidades y tratamientos de favor en el seno del equipo de Auto-Laca con las federaciones. Se habló de una reunión con los presidentes de las cuatro federaciones (La Palma, Tenerife y Gran Canaria, más la canaria) para dejar clara la intención de participación en el autonómico y avalarla, un argumento de peso en un maltrecho campeonato que estaba abierto a cualquier tipo de "golosina".
Pese a todo, Capdevila venció a Fuster en la prueba del europeo, aunque no pudo con el grancanario Luis Monzón (y a la postre Campeón de España). Éste fue el ganador en el apartado del autonómico, con lo que Capdevila sumó en el Islas Canarias un segundo puesto y Fuster un tercero.
Llegaba la segunda cita y con ella el Rallye Senderos de La Palma, prueba que contó con la participación de Fuster, tal y como se habÃa prometido. El rallye palmero, en clara inferioridad de condiciones respecto a las citas capitalinas, fue la principal beneficiada por la hipotética participación del equipo de Auto-Laca, motivo por el que se insinuó que el presidente de la federación local fue el principal impulsor para aprobar una solicitud "fuera de fecha".
En La Palma, Fuster sà pudo con Capdevila y 6 segundos les separaron al final del rallye. En julio, los favoritos contaban con un segundo puesto (Capdevila) y una victoria (Fuster). A cuatro pruebas y un resultado a descontar, las cosas se le ponÃan cuesta abajo para el foráneo Miguel Fuster en el autonómico.
El Isla Tenerife serÃa la última oportunidad para Capdevila, sirviéndole sólo la victoria. La polémica comenzaba aquà con la elaboración de un rutómetro que no dejó consenso sobre la idoneidad para una montura u otra (propulsión para el potente Porsche de Fuster o total para el Ford de Fernando). Mientras el de DISA fue comedido en sus declaraciones, Fuster correspondió con la fama de altivo que se ha ganado para hacer comentarios sobre la avanzada edad, falta de competitividad y poca profesionalidad de Capdevila.
Fuster también admitió que el Porsche habÃa recibido una revisión "profunda" en su vehÃculo, de cara a afrontar con la mejor garantÃa la prueba tinerfeña. En la rueda de prensa celebrada el dÃa anterior a la competición (viernes) reincidió en sus declaraciones, ante un Capdevila que ironizó con su "artrosis" y que dejaba claro que querÃa responder con contundencia -y hechos- en la carretera.
Y asà fue. De nada le sirvió a Fuster en el "Isla" su juventud y profesionalidad, siendo vencido por Capdevila en ocho de los diez tramos cronometrados. Uno de los dos tramos en que Fuster quedó por delante de Capdevila fue en el que tuvo hasta tres paradas de motor en el momento de la salida y que le hizo perder entorno a 20".
Con mejor coche o no, Capdevila demostró que pese a estar "fondón" (como él mismo ha declarado), la victoria se puede lograr con otras aptitudes. Sin duda, más allá de la victoria o no y de lo que suceda en Lanzarote, Capdevila ganó este sábado otro tÃtulo... que cada uno le ponga nombre.
Y hablando de Lanzarote, nos quedan unas semanitas "interesantes". SerÃa fantástico que Auto-Laca volviera a alinear a algún piloto estrella como hizo este fin de semana con Dani Sordo. HarÃa que miles de aficionados se desplazaran hasta Lanzarote, tal y como sucedió con el Tenerife que se desbordó por completo con la afluencia de aficionados. AllÃ, el terreno, haga lo que haga la organización para igualar las capacidades de cada montura, va a ser siempre favorable al Porsche salvo lluvia, que igualarÃa el asunto... pero pensar en el lÃquido elemento en una de las dos islas más desérticas de Canarias, como que no.
Estaremos atentos...
|