"Listo el decreto para regular y fortalecer la producción de vehÃculos, bajar los precios de los vehÃculos en Venezuela nuevos, producidos en Venezuela, importados, y bajar los precios de los vehÃculos usados", dijo el presidente en cadena obligatoria de radio y televisión.
Agregó que los precios serán establecidos por su Gobierno y que ha hecho un plan de seis meses "para estabilizar y regularizar la producción, importación y venta" de vehÃculos nuevos o usados, nacionales e importados.
Indicó que al decreto aún le faltan algunos "ajustes" pero prometió que mañana en horas de la tarde, lo estará firmando y el jueves ya entrará en vigor.
El sector automovilÃstico es uno de los que sufre en mayor medida los problemas de abastecimiento del paÃs, con distorsiones tales como que un vehÃculo usado pueda llegar a costar más que uno nuevo.
Informó de que "en primer lugar" su Gobierno tomará el control de la producción de vehÃculos y su fiscalización y que mañana miembros de su Gabinete Ejecutivo sostendrán una reunión con los accionistas, gerentes y dueños de las ensambladoras de vehÃculos para informarles de estas medidas.
Agregó que en esa reunión se establecerán los precios justos de referencia de los vehÃculos producidos y ensamblados en el paÃs.
"Nadie podrá condicionar la venta a ninguna casa ni preferencia, ni a ningún concesionario de esos vehÃculos. No aceptamos condicionamiento", dijo.
Además, las ensambladoras de vehÃculos deberán reportar a los ministerios de Industria y Comercio su producción semanal y las necesidades que tengan para mantenerlas o ampliarlas.
Los vehÃculos del mercado secundario no podrán exceder el precio referencial de los autos nuevos y se va a establecer un sistema estable para su venta.
Asimismo, comentó que en el marco del decreto se establecerá un régimen especial de importación de vehÃculos por parte de particulares que abran cuentas en moneda extranjera en los bancos públicos del Estado.
"Las personas que abran una cuenta en moneda extranjera en un banco del estado podrá hacer la solicitud de la licencia para adquirir un vehÃculo importado nuevo", informó.
El Gobierno de Maduro lleva adelante una ofensiva contra los altos precios y la escasez tomando controvertidas medidas como la intervención de establecimientos comerciales para bajar los precios en porcentajes del 50% o más.
El presidente ha asegurado que se han detectado ventas con una sobrefacturación del 1000% con relación al precio de costo y comerciantes que recibieron dólares al precio oficial por parte del Estado (un dólar=6,3 bolÃvares) y venden sus productos con base en el valor del dólar paralelo ilegal, que puede ser 10 veces más caro.
|