El vehÃculo es la versión modificada de la camioneta NV200, producida en la factorÃa que la compañÃa japonesa tiene en México y que la ciudad aprobó hace algo más de un año como único modelo para sustituir de forma progresiva a los famosos 12.000 taxis amarillos que operan en Manhattan.
Las calles de Nueva York ya tienen algo más de una docena de estos vehÃculos, que han empezado a llegar al asfalto en el último mes, pero su uso exclusivo dependerá de la resolución del caso legal planteado por varias compañÃas de taxi, que argumentan que la decisión del Ayuntamiento de unificar los vehÃculos restringe su libertad de optar por otros modelos.
Otros argumentos de quienes se oponen al programa señalan que el NV200 aún no tiene una versión hÃbrida gasolina/eléctrico (todavÃa faltan dos años para que llegue al mercado) a pesar de que miles de taxis neoyorquinos de varias marcas tienen ya este sistema de propulsión, que permite ahorrar combustible y reducir emisiones.
Un juez dio inicialmente la razón a los demandantes, pero el Ayuntamiento recurrió y un tribunal de apelaciones tiene previsto celebrar las audiencias sobre el caso en enero próximo, según explicó a Efe un portavoz de la Comisión de Taxis y Limusinas (TLC) de la ciudad.
El programa municipal "Taxi del Mañana" preveÃa que entre 2013 y 2023 todos los taxis amarillos de Manhattan fueran de este modelo.
Un portavoz de la TLC, Allan Fromberg, señaló que el objetivo de implantar un modelo único es mejorar y uniformizar la calidad del servicio para los pasajeros y de las condiciones de trabajo de los chóferes.
Los taxis más viejos son jubilados a un ritmo de unos 2.500 anuales, por lo inicialmente se preveÃa que para 2018 toda la flota estuviera renovada.
Mientras tanto, el Nissan NV200 es un vehÃculo aprobado para circular como taxi y algunas compañÃas están comenzando a optar por él de forma voluntaria.
Uno de los chóferes que usan ya este vehÃculo es Demetrios Rizos, taxista desde 1989, quien tiene este vehÃculo desde hace tres semanas y aprecia el sistema integrado de navegación y la cámara de visión trasera.
"Es un vehÃculo fácil de maniobrar y de aparcar. Y aunque parece muy grande, en realidad no lo es", explica Rizos en unas declaraciones a Efe, en las que señala que "la conducción es divertida, muy agradable".
El vehÃculo cuenta con un pequeño escalón basculante para facilitar el asiento de los clientes, y el asiento del conductor está diseñado de forma especial para reducir su fatiga.
Para los pasajeros, el vehÃculo incorpora un techo panorámico, que permite disfrutar mejor de la ciudad, además de dos cargadores USB y uno estándar de 12 voltios; dispone también de control de temperatura especÃfico para la zona de los pasajeros.
La separación entre pasajeros y taxistas es total, lo que aumenta la seguridad de los conductores, y hay un intercomunicador electrónico, que los clientes pueden desconectar si quieren mantener la privacidad de sus conversaciones.
|