Este primer paso servirá para que los automóviles puedan compartir información entre sà sobre localización y velocidad, de modo que se pueda alertar al conductor sobre el riesgo de una colisión en carretera.
"La tecnologÃa VehÃculo-VehÃculo (V2V) representa la próxima generación de mejoras en la seguridad automovilÃstica", indicó en un comunicado el secretario de Transporte de EEUU, Anthony Foxx.
Según el Departamento de Transporte y la Agencia de Seguridad en Carretera (NHTSA), analizando velocidad, proximidad y flujo de vehÃculos cercanos, esta tecnologÃa será clave para evitar una gran parte de los accidentes en carretera, como los choques traseros, por cambio de carril o en las intersecciones.
En un principio, esta nueva tecnologÃa ayudará a prevenir al conductor, pero no está pensada para tomar el control automáticamente del vehÃculo, actuando sobre el volante o los frenos.
La NHTSA está considerando ampliar el uso de sensores para la activación de medidas de seguridad automáticas, que podrÃan poco a poco tomar el control de la conducción.
Este tipo de tecnologÃas más avanzadas permitirÃan evitar colisiones sin la intervención del conductor o reducir atascos al imponer velocidades constantes a un grupo de automóviles, creando un flujo estable de vehÃculos y evitando el ritmo de parada-arranque que afecta tanto al tráfico.
Esta tecnologÃa, además podrÃa ser el paso intermedio entre la conducción tradicional y los vehÃculos que se conducen solos, que ya prueban con éxito en carreteras de Estados Unidos empresas como Google.
El Departamento de Transporte aseguró que esta tecnologÃa V2V no comprometerá la privacidad del conductor ni permitirá a las autoridades espiar la trayectoria del vehÃculo, ya que la información enviada entre vehÃculos es anónima.
El Departamento de Transporte está desarrollando desde 2012 programas de prueba de esta tecnologÃa en carreteras reales, y asegura que su eficacia ha quedado demostrada.
"Dentro de unas décadas, seguramente miraremos atrás a este perÃodo como uno de los más importantes para la historia de la seguridad en carretera, por aportar una mejora equiparable al cinturón de seguridad, el airbag o el control automático de estabilidad", indicó David Friedman, administración en funciones de la NHTSA.
|