El Cabildo de La Palma y Nissan han firmado recientemente un acuerdo de cesión temporal mediante el cual Nissan hace entrega de un vehículo Nissan LEAF, 100% eléctrico para uso de la Presidencia durante un periodo de tres meses.
La finalidad que se persigue con este contrato es dar a conocer los beneficios que los vehículos 100% eléctricos suponen para el medio ambiente en una isla como la nuestra declarada Reserva de la Biosfera por La Unesco. Comprobar que la utilización de vehículos eléctricos es sin duda la mejor opción para los desplazamientos en carretera y en ciudad, ya que no emiten emisiones de CO2 ni de partículas contaminantes, y como medio de mejora de la eficiencia energética en el transporte.
El Presidente del Cabildo de La Palma, D. Anselmo Pestana, recibió recientemente las llaves del nuevo vehículo de la mano de D. Juan Cutillas y D. Juan Antonio Herrera y D. Ramon Gómez Sampedro representantes de Taller Cutillas, Arimotor Tenerife y de Nissan respectivamente. El Sr. Pestana se mostró muy interesado en poder usar este vehículo porque “supone un paso más para aspirar a que La Palma sea poco a poco una isla eficiente energéticamente y menos dependiente de las energías contaminantes”.
En esta línea cabe recordar que el Cabildo Insular de la Palma y los catorce ayuntamientos de la isla firmaron el pasado año el pacto de los alcaldes de la EU en el que se comprometieron a reducir sus emisiones de CO2 en un 20% para el año 2020, y dónde manifestaron que ya disponen de financiación para la realización de la auditoría de gestión que determinará cuáles son las fortalezas y las carencias para convertir a La Palma en un lugar eficiente energéticamente.
Dentro del capítulo de inversiones del anteproyecto aprobado por la comisión y que dispone de financiación a través del BEI, se encuentra el apartado de vehículos eléctricos con una partida de 2,4 millones de euros destinados a la renovación del parque móvil de vehículos dependiente de las distintas instituciones palmeras.
Por último, cabe destacar que el Nissan LEAF es el automóvil eléctrico apto para carretera más vendido en la historia con más de 100.00 unidades vendidas en todo el mundo desde su lanzamiento en 2010, y ha sido también el vehículo eléctrico más vendido en España en 2013.
Sobre el Nissan LEAF.
La principal ventaja del Nissan LEAF es la total ausencia de emisiones de CO2, óxido nitroso y todas las partículas que se generan con la conducción de vehículos con motores de combustión interna. La posibilidad de generar electricidad a partir de energías renovables aumenta aún más la sostenibilidad en la forma de conducción.
Por otra parte, su funcionamiento silencioso y su autonomía de 199 km lo convierten en el vehículo idóneo para los desplazamientos diarios a las ciudades. Desde el punto de vista económico, además, los reducidos gastos de mantenimiento así como el considerable ahorro en combustible (unos 1.500 euros anuales aproximadamente), hacen del LEAF una manera de desplazarse cómoda, eficiente y respetuosa con el entorno.
|