Alrededor de una veintena de personas se concentraron frente al Renaissance Center, a orillas del rÃo Detroit, para protestar contra la compañÃa que retrasó durante años la reparación de centenares de miles de vehÃculos afectados con el defecto.
Los manifestantes, algunos de ellos con camisetas en las que se leÃa "Superviviente de la llamada a revisión de GM" y pancartas en las que se acusaba a la compañÃa de mentir, dijeron que quieren que los accionistas presionen a General Motors.
El martes está previsto que se celebre en el Renaissance Center la junta de accionistas de General Motors a la que se espera asistan centenares de personas.
En febrero de este año, GM llamó a revisión 2.591.406 vehÃculos en Norteamérica afectados por un defecto en el sistema de ignición que ocasiona el apagado involuntario e imprevisto del motor cuando el automóvil está en funcionamiento.
El apagado del motor provoca la desconexión de varios sistemas del automóvil afectado, incluido el sistema de airbag.
Tras la llamada a revisión en febrero, GM empezó a ser investigada por las autoridades estadounidenses para determinar por qué tardó años en detectar el problema que afecta a modelos de 2003 a 2011.
GM reconoció que el problema habÃa causado decenas de accidentes en Norteamérica y al menos 13 muertos, aunque se sospecha que la cifra puede ser mucho mayor.
Las investigaciones han revelado que empleados de GM sabÃan del problema desde hace más de una década pero no actuaron para resolverlo.
La semana pasada, GM dio a conocer un informe interno realizado por una firma de abogados contratada por el fabricante que reveló que empleados de la empresa habÃan actuado con "incompetencia y negligencia".
Según el informe de 315 páginas preparado tras entrevistar a 230 empleados de GM y revisar millones de documentos, "durante más de una década, el personal de GM falló en buscar, compartir o recoger conocimiento y ese fracaso tuvo graves consecuencias".
Al presentar el informe, la consejera delegada de GM, Mary Barra, calificó la actuación de la compañÃa como "inaceptable" y anunció la creación de un programa de compensaciones para las vÃctimas y sus familiares.
GM no ha anunciado cuánto dinero destinará al programa. De momento, ya ha presupuestado un coste de unos 1.300 millones de dólares para el programa de reparación de los 2,6 millones de vehÃculos afectados por el defecto.
|