La Asociación de Amigos del Renault España es la organizadora de esta concentración en el que se lucirá como vehÃculo más antiguo un Renault Monaquatre, que solo se fabricó en Billancourt (Francia) entre 1931 y 1936.
Según ha destacado Carmen RodrÃguez Jiménez-Alfaro, presidenta de la Asociación de Amigos de Renault España, se espera que asistan a la concentración cerca de una treintena de coches antiguos, entre ellos varios modelos del Renault 7, coche fabricado netamente en España y con 40 años a sus espaldas.
También se exhibirán varias unidades del Renault 4 CV, más conocido como 4/4, que fue el primer coche que se fabricó en las instalaciones de la entonces FASA y más tarde Renault España y que es único que cuenta con la declaración de bien de interés cultural, una consideración que alcanzó en 2004.
Carmen RodrÃguez Jiménez-Alfaro, sobrina nieta del fundador de FASA Renault, Manuel Jiménez-Alfaro, ha explicado en la presentación de la concentración que se trata de resaltar el vÃnculo que con la industria del automóvil tiene Valladolid desde la instalación en la ciudad de la planta de la multinacional francesa.
La presidenta de la Asociación de Amigos ha destacado el reconocimiento de este vÃnculo que hizo el escritor Miguel Delibes cuando se refirió en una carta a que Valladolid y Renault son "uña y carne".
Los coches clásicos de Renault se exhibirán en una concentración inicial en la Acera de Recoletos, en pleno corazón de Valladolid, para después recorrer el centro de la ciudad y cruzar el puente Mayor para enfilar el camino de Fuensaldaña.
Después harán una marcha hasta la vecina localidad de Cubillas de Santa Marta y terminarán en Valoria La Buena, con una concentración de despedida y entrega de premios.
La Asociación de Amigos de Renault España, en cuya dirección figuran algunos de los primeros empleados de la planta vallisoletana, tiene como objetivo recuperar y poner en valor la historia de esta empresa desde que se fundará hace más de 60 años en Valladolid.
|