Estas son conclusiones de una encuesta "online" realizada por la consultora experta en vehÃculos de ocasión en Internet AutoScout24, que muestra que el 51,1 % de los españoles estarÃa dispuesto a contactar por "whatsapp" con el concesionario o vendedor para pedir más información sobre un vehÃculo.
Recuerda Autoscout24 que cada dÃa más de 25 millones de españoles envÃan y reciben mensajes a través del sistema de mensajerÃa instantánea para móviles más famoso del mundo, WhatsApp.
España, añade, es el paÃs europeo con mayor penetración de esta aplicación y uno de los más importantes del mundo, al mismo nivel que gigantes como México, Brasil y la India.
Pero la consultora se pregunta ¿qué pasarÃa si muchos de estos usuarios recurrieran al WhatsApp para comprar un vehÃculo?, a lo que contesta que en la mayorÃa de los casos se tratarÃa del contacto previo para concertar la visita del coche en el mismo establecimiento.
Este dato resulta especialmente relevante para la estrategia comercial de concesionarios y compraventas, que llevan tiempo analizando esta herramienta de comunicación para llegar de una forma más directa al posible comprador.
De hecho, una parte aún minoritaria de los concesionarios que ofertan sus vehÃculos a través de Internet ya facilitan un número de móvil para que los interesados puedan consultar información comercial, más detalles sobre los vehÃculos de ocasión o concertar una cita previa para el taller.
Sin embargo, aparte de las propias páginas corporativas, los primeros pasos que están dando los concesionarios se concentran en acciones en redes sociales porque, según AutoScout24, son un espacio menos invasivo para la privacidad que el WhatsApp, lo que les permite tener un trato más comercial con el cliente a través de acciones de marketing o lanzamiento de nuevos productos y ofertas.
De hecho, un estudio realizado recientemente por Fundetec y el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) de Red.es constata que el 37,7 % de los concesionarios ya usa las redes sociales para impulsar su negocio, lo que supone un aumento de quince puntos respecto al año pasado.
La encuesta realizada por la consultora experta en automoción AutoScout24 muestra, sin embargo, que todavÃa hay bastante reticencia a usar WhatsApp para compartir opiniones con familia y amigos sobre la compra de un coche.
AsÃ, solo el 34,5 % utilizarÃa este sistema de mensajerÃa para intercambiar impresiones, mientras que un todavÃa más reducido 23,4 % crearÃa grupos para opinar sobre ello y tener en cuenta las opiniones de su cÃrculo más cercano.
La apuesta por estas nuevas herramientas de comunicación se engloba dentro del auge del escaparate "online" en el proceso de compra de los vehÃculos usados, que ya utilizan el 90% de los posibles compradores para informarse sobre la oferta disponible antes de acudir en persona al concesionario, según la consultora.
Aunque Internet todavÃa no es un canal transaccional, tiene una gran influencia en la decisión final del comprador, ya que le permite acceder a una oferta renovada en tiempo real y en horarios en los que el concesionario ya está cerrado.
El director general de AutoScout24, Gerardo Cabañas, señala que "el 25 % de los concesionarios ya ha dado el salto a Internet, a los que seguirán muchos más con el objetivo de mejorar su rentabilidad, dado que una vez pasados 90 dÃas sin vender un vehÃculo se empieza a perder dinero, de ahà que sea tan importante la gestión de los tiempos".
Según los datos de mercado, los concesionarios con presencia "online" suelen colocar sus vehÃculos en una media de 85 dÃas, frente a los 120 dÃas de los que sólo utilizan el escaparate de la calle".
|