La prueba solidaria, que ha repartido 144.000 euros en premios, está organizada por Ford España para conjugar automóvil, conducción, estrategia de equipo, resistencia y mÃnimo consumo, con el fin de ayudar a las capas más desfavorecidas de la sociedad.
En esta edición han sido diez OBG las que se han disputado la carrera, con la participación de conductores por coche, que se han ido relevando durante unas 24 Horas en las que los pilotos han tenido que hacer frente, posiblemente, a una de las ediciones más difÃciles de todas las celebradas.
Las 10 personas por equipo que se han ido turnando al volante de cada uno de los diez Ford Mondeo 2.0 TDCi de 180 caballos, representando a otras tantas ONG previamente seleccionadas, han afrontado constantes inclemencias climatológicas, con lluvia en casi todo el desarrollo de la misma, que en prácticamente en su mitad se ha desarrollado además de noche.
Las 24 Horas Ford no son una prueba de velocidad y el principal punto para que eso sea asà es que cada equipo sólo puede consumir una cantidad concreta de combustible diesel BP Ultimate de alto rendimiento, centrado en 225 litros para todo el desarrollo de la prueba, asà como 8 cubiertas Continental ContiSportContact 3.
La salida de las 24 Horas Ford, en la tarde del viernes, fue dada al unÃsono por el embajador de Estados Unidos en España, James Costos, quien acompañaba al presidente de Ford España, José Manuel Machado.
Como ocurre en una prueba de esta Ãndole, arrancar rápido o estar en las posiciones de cabeza en las primeras horas no garantiza la carrera.
La Fundación Juegoterapia se colocaba primera y mantenÃa su posición durante cuatro horas pero ya cuando la noche estaba bien cerrada y la lluvia arreciaba, sufrÃan una salida de pista en la que desllantaban, lo que obligaba a que fueran asistidos.
Ya en esas primeras horas de carrera se perfilaba el rodar regular de Fundación Pequeño Deseo, que heredaba la primera plaza y que en realidad sólo la dejarÃa puntualmente pero manteniéndose siempre en las posiciones de delante y además con unos consumos destacados.
Las alternativas en cabeza fueron diversas, ya que también llegaron a rodar en primera posición Fundación Amigos de los Mayores, Fundación Ana Carolina DÃez Mahou y Fundación Xaley.
Al final, Fundación Pequeño Deseo-El Mundo entraba con claridad en primer lugar, seguido, a una vuelta, de Fundación Pita López-Top Auto y a dos vueltas de Fundación Bobath-ABC.
Como es norma en las 24 Horas Ford, las tripulaciones las han formado conductores de muy distinta procedencia, entre los que se cuentan los embajadores, rostros populares del espectáculo, la polÃtica, las artes, el periodismo y el deporte.
En esta edición, entre los rostros más conocidos han destacado el humorista y presentador El Gran Wyoming; el personaje de TV Pablo Ibáñez "El Hombre de Negro"; el actor Jorge Sanz; el director David Trueba; el periodista deportivo Antonio Lobato; la cantante Chayo Mohedano; MarÃa Margarita Vargas, duquesa de Anjou; los componentes del talent show MasterChef: Jordi Cruz, Samantha Vallejo-Nágera y Pepe RodrÃguez; el tenista Tommy Robredo, entre muchas otras personalidades.
A lo largo de sus 11 ediciones, las 24 Horas Ford han distribuido 1,3 millones de euros entre las entidades participantes, que han permitido poner en marcha 117 proyectos solidarios llevados a cabo por más de 70 fundaciones y organizaciones benéficas de los que se han beneficiado 120.000 personas en todo el mundo.
|