"Viajando por Navidad" es el lema de esta campaña, que contiene, además, los consejos necesarios para mejorar la seguridad de los conductores, recordando la importancia de preparar el vehÃculo, y ofreciendo miles de asistencias gratuitas durante el periodo navideño.
Para disfrutar de esta campaña, el usuario tiene que recoger una felicitación en las estaciones GALP seleccionadas en la Comunidad de Madrid durante los dÃas 19 y 20 de diciembre, o pasarse posteriormente por una de las oficinas del RACE en Madrid hasta agotar el número de felicitaciones de la promoción.
Los conductores que posean esta felicitación y sufran un problema, no tendrán que preocuparse por nada, ya que el RACE se encargará de todo, desplazándose al lugar donde se encuentre el usuario e intentando reparar su vehÃculo el momento para que pueda continuar su viaje.
Si no se puede reparar al momento, el coche es transportado hasta el taller oficial de la marca más cercano al lugar del percance y se ponen los medios para que el conductor y los ocupantes del vehÃculo lleguen a su destino
Recuerda el RACE que durante el periodo navideño de 2013, sus servicios de asistencia realizaron más de 18.300 intervenciones por averÃa, con la baterÃa como la principal causa de problemas en carretera, en uno de cada tres casos.
La segunda causa de averÃa mecánica en el periodo que va desde el 20 de diciembre de 2013 hasta el 6 de enero de 2014 fue provocada por fallos en el neumático (ya sean pinchazos, reventones...), y en tercer lugar, con casi un 7 %, los accidentes de tráfico. El motor, con un 5 % y el alternador, con un 4,1 %, completan el listado de averÃas más frecuentes.
Con la campaña, el RACE ha recopilado una serie de consejos para extremar las precauciones al ponerse al volante, como la comprobación de los niveles de los lÃquidos, estado de frenos y dirección, lámparas y faros, baterÃa y el dibujo de los neumáticos.
No se debe olvidar la revisión de las escobillas, ya que en caso de nieve, hielo o lluvia se sufrirá el efecto "spray" del resto de los vehÃculos.
Tampoco han de olvidarse las cadenas o los neumáticos de invierno si se a va a circular por zonas con riesgo de nieve, asà como los triángulos de emergencia, los chalecos de emergencia, herramientas, una manta o fusibles de repuesto.
El RACE recomienda llevar el número de teléfono de emergencia, comprobar la meteorologÃa, no iniciar un viaje tras la jornada laboral, ni conducir de forma continuada durante mucho tiempo.
En los desplazamiento se ha de descansar frecuentemente e hidratarse, ya que la conducción invernal aumenta la fatiga y reduce la capacidad de conducción, nunca beber alcohol, utilizar los sistemas de retención, respetar las normas, y sujetar firmemente los esquies.
Mantener siempre la distancia de seguridad, sobre todo en caso de lluvia, niebla, hielo o nieve, y prever situaciones de peligro con tiempo suficiente, indicando de la situación al resto de los conductores, son recomendaciones que se suman al listado.
En caso de observar o sufrir un accidente, se ha recordar la conducta PAS: proteger de nuevos riesgo, avisar a las emergencias y socorrer a los heridos en los casos de extrema gravedad, manteniéndose siempre en una zona segura.
Si se aparca en una zona con riesgo de heladas, cuidado con la congelación de las pastillas de freno y se han de levantar los limpiaparabrisas, ya que el peso de la nieve puede romper los ejes.
Si el conductor queda inmovilizado por una nevada, ha de dejar vÃa libre a las quitanieves, apaga el motor y no abandonar el vehÃculo si no hay un refugio cerca.
|