La prueba de conducción pilotada, que se inició ayer, 4 de enero, en Standford, California, se realiza en condiciones de tráfico reales, y representa el esfuerzo conjunto realizado por el Laboratorio de Investigación Electrónica de Volkswagen (ERL) y el Departamento de Investigación y Desarrollo del Grupo Volkswagen.
En este recorrido, por autopista, un grupo de periodistas comprueba el funcionamiento de la conducción autónoma, una forma de utilizar el coche que, según Audi, está muy cerca.
El recorrido, iniciado en Silicon Valley, California, finalizará en Las Vegas, Nevada, para asistir al CES 2015, uno de los certámenes dedicados a la electrónica de consumo más importantes del mundo.
El Audi A7 Sportback piloted driving concept recorrerá casi 900 kilómetros utilizando la tecnologÃa más avanzada desarrollada por Audi para asistir al conductor, liberándole de algunas funciones cuando se circula a velocidades de hasta 110 km/h.
El prototipo, bautizado con el nombre de "Jack" por el equipo de desarrollo, puede realizar de forma autónoma cambios de carril y adelantamientos, además de acelerar y frenar de forma independiente.
Antes de iniciar un cambio de carril el vehÃculo adapta su velocidad a la del resto del tráfico circundante, y si el cálculo de la velocidad y de la distancia se considera seguro, se inicia la maniobra.
El Audi A7 Sportback piloted driving concept utiliza una combinación de diversos sensores, muchos de ellos listos para su paso a la producción en serie, asegura Audi.
Los sensores del radar de largo alcance del control de crucero adaptativo (ACC) y del Audi side assist se encargan de vigilar la parte delantera y trasera del vehÃculo.
Dos sensores de radar de medio alcance adicionales complementan a los primeros para conseguir una visión de 360 grados. En la parrilla Singleframe y en el faldón del parachoques trasero están montados escáneres láser, que ofrecen información adicional para conseguir un reconocimiento detallado de objetos tanto estáticos como dinámicos durante la conducción pilotada.
Estas tecnologÃas están listas para su producción en serie en un futuro cercano, incluyendo su implementación en el vehÃculo. Una nueva cámara de video 3D de alta resolución, ya integrada en los sistemas de ayuda a la conducción de nueva generación que estrenará el nuevo Audi Q7, proporciona un amplio ángulo de visión hacia adelante, y cuatro pequeñas cámaras montadas en la parte delantera y trasera permiten ver los alrededores. Para la orientación básica del vehÃculo se utilizan los datos del sistema de navegación.
El sistema de conducción pilotada avisa al conductor cuando es necesario para que tome el control del vehÃculo garantizando la seguridad adecuada.
Los avisos llegan a través de señales en la pantalla del sistema de información al conductor (FIS), mediante indicaciones LED en la base del parabrisas, una señal del indicador principal del sistema, asà como un aviso acústico.
Si el conductor hace caso omiso de las señales, el sistema activa las luces de emergencia y detiene el vehÃculo -en la mayorÃa de los casos esta maniobra se realiza en el carril derecho de emergencia- para reducir cualquier riesgo al mÃnimo.
Las jornadas de entrenamiento previo para los periodistas que toman parte en la prueba de conducción pilotada desde Silicon Valley a Las Vegas tuvieron lugar hace varias semanas en la pista de pruebas de Arizona.
Cada periodista se pondrá al volante del Audi A7 Sportback piloted driving concept durante unos 160 kilómetros, utilizando el sistema de conducción autónoma y, para mayor seguridad, un piloto de pruebas profesional de Audi acompañará a los medios de comunicación desde el asiento del pasajero.
|