La organización ha anunciado que busca en esta nueva edición la participación activa de los aficionados y para ello, ClassicAuto Madrid 2015 incorpora a su programación nuevas actividades paralelas dirigidas a favorecer la participación activa de los aficionados al mundo del automóvil y la motocicleta clásica, y proyecta exposiciones monográficas dirigidas a despertar el interés por este segmento del motor entre el público generalista.
ClassicAuto Madrid 2015 acogerá la celebración de una nueva edición del Concurso de Elegancia Frederique Constant, que en esta ocasión estará dedicado a los automóviles descapotables anteriores a 1940, y por primera vez pone en marcha el Concurso de Restauración de Motocicletas, centrado este año en las monturas de fabricación española de la década de los 50.
Ambas actividades son de inscripción gratuita y están abiertas a aficionados y coleccionistas que dispongan de vehÃculos que se ajusten a las caracterÃsticas de dichos certámenes.
El objetivo de ambas actividades en fomentar la implicación de los aficionados en el proceso organizativo de ClassicAuto, evento que tiene entre otros empeños el dar valor al patrimonio que aficionados y coleccionistas guardan en sus garajes y son prueba viva de la mayor aventura industrial que vivió el siglo XX.
En esta lÃnea de búsqueda de la participación activa del público, ClassicAuto Madrid reincidirá en la programación de concentraciones de clubes, a celebrar a lo largo de los tres dÃas de duración del evento.
Además, en colaboración con el Museo de la Moto Mario Soler, este año acogerá una serie de actividades lúdicas dirigidas a los más pequeños que tienen por objetivo incentivar la relación entre los niños y la historia de motor.
El carácter comercial y generador de negocio para empresas del sector se reactiva en esta sexta edición con la ocupación de toda la superficie expositiva.
La organización del evento ha detectado, en el proceso de comercialización, un mayor movimiento e interés entre las empresas del sector por participar en este escaparate, lo que redundará en el aficionado que podrá localizar un mayor catálogo de productos.
El Salón de Clásicos de Madrid ocupará la totalidad de las tres plantas del pabellón de Cristal de la Casa de Campo, con más de 20.000 metros cuadrados dedicados al motor clásico.
ClassicAuto Madrid 2015 contará con la participación de los principales restauradores de automóviles clásicos nacionales, con la sección de clásicos de algunas marcas de fabricantes, y a esta edición se suma la incorporación de nuevos expositores vinculados a la restauración de motocicletas.
La oferta comercial de ClassicAuto Madrid incluye la puesta en marcha del Espacio del Particular, un área dirigida a favorecer el intercambio comercial entre particulares; y el Espacio del Artista, una zona reservada a la exposición y venta de producto artÃstico inspirado en el motor clásico.
En el marco de las exposiciones monográficas los visitantes de ClassicAuto Madrid podrán conocer la historia del Cuerpo de Bomberos de Madrid a través de una retrospectiva de cuatro vehÃculos históricos pertenecientes al fondo museÃstico del Cuerpo.
Entre las piezas que integrarán esta exposición se encuentra el camión Dennis, un vehÃculo de 1949 totalmente restaurado y perteneciente a la serie de coches de Primera Salida.
La Fundación Don Rodrigo, dedicada al estudio y la conservación de la historia militar, reproducirá en el marco del Salón un campamento militar de la II Guerra Mundial con objetos, vehÃculos y figurantes de este periodo histórico.
Por lo que respecta al producto restaurado en fase de comercialización el Salón mostrará un Lancia Flaminia Sport Zagato (Serie 2 de 1962).
Este modelo, en cuyo proceso de restauración finalizado recientemente se han invertido más de 3.000 horas, es una pieza de coleccionista. Lancia fabricó el Flaminia entre 1957 y 1970 y del modelo que se expondrá en Madrid se calcula que hay solo unas 50 unidades en todo el mundo.
|