Jaguar Land Rover, en colaboración con el Ayuntamiento inglés de Conventry, está investigando una nueva tecnologÃa de conectividad para vehÃculos que permita identificar la ubicación y la relevancia de baches, conductos y alcantarillas rotas.
El objetivo es compartir esa información en tiempo real a través de "La Nube" con otros vehÃculos y con los organismos de tráfico.
Asà el conductor alertado tendrÃa margen para reducir la velocidad y evitar el peligro, o bien el vehÃculo podrÃa ajustar la configuración de la suspensión para reducir el impacto y suavizar la marcha.
Con ello se podrÃa reducir la probabilidad de pinchazos, daños en las ruedas y en el vehÃculo, asà como posibles accidentes de tráfico.
En este proyecto Land Rover está utilizando un Evoque con la suspensión inteligente Magneride, que mediante sensores permite al vehÃculo analizar la superficie que hay debajo de sus ruedas y cambiar la altura de los amortiguadores para un viaje más cómodo por carreteras irregulares y dañadas.
Land Rover considera que esos "macrodatos" que se logran a través de la suspensión Magneride -que también puede montar el modelo Discovery Sport- son una "gran oportunidad" para compartir esa información con otros usuarios de la calzada, lo que podrÃa ahorrar a los conductores "millones de euros" en daños y contribuir a que las reparaciones de las carreteras sean "más rápidas y eficaces".
La siguiente fase del proyecto, que se lleva a cabo en el Advanced Research Centre de Jaguar Land Rover en Reino Unido, consistirá en la incorporación de una avanzada cámara estereoscópica de orientación frontal y una novedosa tecnologÃa de sensores en el Range Rover Evoque para detectar la superficie de la carretera.
"Ahora mismo los datos más precisos se logran si el vehÃculo pasa sobre el bache o la alcantarilla", según director de la división de coches conectados de Jaguar Land Rover, Mike Bell.
"Estamos estudiando cómo mejorar la medición y precisión de la detección de baches mediante el escaneo de la carretera que se extiende frente al vehÃculo, para que éste pueda anticipar su gravedad antes de toparse con ellos", ha precisado.
También ha adelantado que dicha capacidad para analizar el estado de la carretera y evaluar los posibles peligros es un "elemento clave" para lograr el vehÃculo autónomo
|