Esta plataforma está diseñada para operar y monitorizar en remoto la infraestructura de recarga y permitir que los usuarios de vehÃculos eléctricos puedan utilizar toda la red con información en tiempo real.
Se ha diseñado para ser abierto y flexible, de tal forma que permita integrar nuevos socios, modelos de negocio o servicios de valor añadido adicionales.
El Grupo está colaborando con Urbener e Ingeteam en el despliegue de infraestructura de recarga para vehÃculos eléctricos en España.
Bosch aporta su software, Ingeteam los equipos de recarga y Urbener se encarga de la integración para facilitar a las empresas la instalación de puntos de recarga inteligentes.
Esto permite utilizar toda la red con la misma tarjeta RFID o aplicación móvil, obtener informes de uso y consumos, planificar rutas o incluso reservar el punto de recarga con antelación.
El software está disponible en cuatro idiomas (castellano, inglés, alemán y chino) y se puede acceder a él tanto desde el navegador web como desde la aplicación móvil Bosch eMobility, desarrollada para iOS y Android.
La comunicación con las estaciones de recarga se realiza a través de una plataforma propia para garantizar la seguridad de los datos.
Se ha establecido la interoperabilidad entre redes de recarga o eRoaming para que se puedan utilizar los puntos independientemente del gestor de cargas o el paÃs en el que se encuentre el usuario.
El eMobility de Bosch ya está siendo utilizado a nivel europeo, según la compañÃa, que recuerda que en España dispone, desde hace dos años, de siete puntos de recarga conectados en cuatro emplazamientos, lo que ha permitido adquirir experiencia.
Bosch invierte cada año 400 millones de euros en los más de 30 proyectos en serie relacionados con sistemas de propulsión eléctrica o en el desarrollo de la tecnologÃa de baterÃas.
El objetivo para el año 2020 es reducir a la mitad el coste de las baterÃas de iones de litio duplicando su densidad energética.
Para el año 2025 se estima que el 15% de los nuevos vehÃculos tengan algún grado de electrificación, ya sea mediante propulsión hÃbrida o puramente eléctrica.
La Directiva Europea 2014/94/UE sobre Infraestructuras para Combustibles Alternativos impulsa la movilidad eléctrica y promueve que se instalen en los Estados miembro puntos de recarga de acceso público dotados de sistemas inteligentes
|