Como método de prevención en los viajes de larga distancia, es del todo conveniente revisar con atención algunos elementos del coche, centrando especial atención al denominado "triángulo de seguridad", que comprende los frenos, las suspensiones y los neumáticos, junto con otros componentes elementales del coche.
- Amortiguadores
Normalmente, las suspensiones se revisan cada 30.000 o 50.000 kilómetros. Si se hallan en en mal estado, pueden generar desgastes irregulares en las ruedas, además de afectar negativamente a los frenos, provocando inestabilidad en las frenadas y en las curvas.
Un consejo práctico para comprobar el estado de los amortiguadores es apoyar nuestro peso en la parte delantera del capó y soltarlo de golpe. Si notamos que el coche solamente sube, casi con plena seguridad, están en buen estado. En el caso de que suba, pero produciendo oscilaciones hacia arriba y abajo, es muy probable que estén deteriorados y les quede muy poca vida útil. En tal caso, es primordial llevar el coche al taller para que lo revisen antes de viajar.
- Neumáticos
Como se suele decir coloquialmente, los neúmaticos son los zapatos del coche y necesitan ser revisados periódicamente, más aún, cuando vamos a realizar un viaje largo. Por consiguiente, hay que comprobar la altura del relieve, los flancos y los laterales de estos. Si el dibujo tiene una altura inferior a 1,6 milÃmetros, se deben cambiar. Además, deben tener la presión adecuada y debemos procurar equilibrar el peso del equipaje, intentando repartirlo entre las ruedas.
- Frenos
Sin duda, un funcionamiento óptimo de los frenos es de vital importancia. Es aconsejable revisar el lÃquido de frenos, observando si el nivel está entre el mÃnimo y el máximo. De cualquier manera, los mecánicos recomiendan reemplazarlo cada dos años como máximo.
- Niveles
Aparte del lÃquido de frenos, es necesario inspeccionar el nivel del aceite del motor, el agua del radiador, el lÃquido de la dirección asistida y el del limpiaparabrisas. También es aconsejable revisar los niveles de los vasos de la baterÃa.
Las luces, la correa de distribución, el filtro del aire y la climatización son otros aspectos importantes a los que hay que dedicarle especial atención. Las altas temperaturas habituales en la penÃnsula en verano pueden provocar somnolencia mientras conducimos, por tanto, debemos comprobar que el lÃquido del circuito del aire acondicionado se encuentre en buen estado y enfrÃe debidamente, en caso contrario hay que reemplazarlo.
Conviene también averiguar cómo va a responder nuestro seguro si tenemos un problema con el coche allá donde nos encontremos. Si vamos a salir de España, ¿tenemos cobertura en el extranjero?
Para largos recorridos es fundamental que el estado general del coche sea bueno. En torno a la mitad del parque automovilÃstico canario tiene más de diez años de antigüedad, es por ello que el mantenimiento regular de los vehÃculos es un aspecto fundamental para disminuir, en gran medida, las posibilidades de sufrir una averÃa mientras viajamos o, lo que es peor, un accidente.
Si nuestro coche no está en condiciones quizá sea más seguro alquilar uno para el viaje o cambiar de coche antes de viajar. Para venderlo en el menor tiempo posible existen empresas que te tasan el coche online y, si aceptas su oferta, se ocupan hasta del cambio de titular.
|