El vehÃculo, presentado en las instalaciones de la Cooperativa Valenciana de Taxis, conseguirá una autonomÃa de 80 kilómetros con un tiempo de carga de 30 minutos, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
El concejal de Mobilitat Sostenible de València, Giuseppe Grezzi ha afirmado que el Consistorio quiere apostar por la movilidad sostenible, y ha considerado que el taxi, al que presenta como "un sistema muy interesante" para evitar el uso privado del coche", es "donde más desarrollo puede tener la puesta en marcha de los vehÃculos eléctricos".
El gerente del concesionario oficial de la marca del taxi (Nissan Almenar), Sergio Torregrosa, ha entregado el vehÃculo, con el que se pretende contribuir a mejorar la sostenibilidad del transporte urbano y a reducir la contaminación atmosférica y acústica, según las fuentes.
Grezzi y Torregrosa han reconocido la "escasez de puntos eléctricos" en la ciudad, ya que para recargar este primer coche eléctrico "sólo se dispone de tres", aunque el concejal ha avanzado que se creará un punto de carga rápida en la Cooperativa Valenciana de Taxis mientras que otros dos los facilitará Nissan.
"A partir de septiembre, debatiremos de qué manera podemos tramitar los proyectos de ayuda europeos para instalar más puntos de carga rápida para vehÃculos eléctricos en Valencia", ha apuntado el responsable de Mobilitat Sostenible.
Con el inicio de la circulación del primer coche eléctrico, Valencia se suma a las ciudades españolas que ya incluyen los dos modelos de cero emisiones de Nissan en su servicio de taxi, entre las que se encuentran Barcelona, Madrid y Bilbao
|