La nueva compañÃa, denominada Toyota Research Institute (TRI), tendrá su sede en Sillicon Valley, cerca de la Universidad de Stanford, en Palo Alto, California (Estados Unidos) y contará con un segundo centro cerca del Massachusetts Institute of Technology (MIT), en Cambridge , Massachusetts (EEUU).
Toyota asegura que la inteligencia artificial tiene un importante potencial para respaldar las tecnologÃas industriales del futuro y la creación de una industria totalmente nueva.
Por ello, realizará esa inversión inicial de 1.000 millones de dólares para establecer y dotar de personal las dos ubicaciones iniciales y poner en marcha las operaciones.
Esa aportación se suma a los 50 millones (46,5 millones de euros) de inversión destinados a crear, junto con el MIT y Stanford, centros de investigación fundamental en inteligencia artificial en cada universidad durante los cinco próximos años.
TRI ayudará a cubrir la brecha entre la investigación y el desarrollo de productos, afirma Toyota, que añade que su principal misión será en acelerar la I+D en diversos campos para ayudar a resolver los retos futuros de la sociedad por medio de la inteligencia artificial y los datos masivos (big data).
AsÃ, contribuirá a un "futuro sostenible donde todo el mundo pueda disfrutar de una vida más segura, libre e ilimitada", explica en un comunicado.
La nueva empresa será dirigida por el Asesor Técnico Ejecutivo de Toyota y consejero delegado de TRI, Gill Pratt, y tiene prevista la contratación de destacados investigadores e ingenieros para cubrir un "amplio abanico de actividades".
Según Pratt, la meta es mejorar la seguridad para reducir constantemente la probabilidad de que el vehÃculo se vea implicado en un accidente.
También lo que se busca es mejorar la eficiencia de la producción y acelerar el descubrimiento cientÃfico de nuevos materiales, ha precisado
|