La temporada del 2025 en el Campeonato de España de Energías Alternativas RACE concluyó con la disputa los días 9, 10 y 11 de octubre del Eco Rally de Canarias. La competición organizada por la Escudería Azuatil se inició el jueves con las verificaciones técnicas y la ceremonia de salida y estrenó un ambicioso recorrido interinsular, que incluyó el traslado en barco el viernes de los vehículos para celebrar la primera etapa en la isla de Tenerife sobre un trazado de cinco tramos de regularidad antes de volver a la isla de Gran Canaria, donde tuvo lugar el sábado la segunda etapa, compuesta por cuatro tramos.
En la prueba canaria se decidió el campeonato de la categoría de eléctricos que se adjudicaron por cuarto año consecutivo José Manuel Pérez Aicart y Javier Herrera, ganadores con un Hyundai Inster de la última competición del año. En Híbridos Enchufables los ya campeones Ángel Santos y Mario Osma se anotaron los puntos en juego con el Toyota CR-V y en Híbridos Laura Aparicio celebró la consecución de su primer título nacional imponiéndose junto a Alba Cano en un Toyota Yaris.
Eléctricos
Tres equipos llegaban al Eco Rally Canarias con opciones de conseguir los títulos de campeones de pilotos y copilotos en la categoría de eléctricos del CEEA RACE. Dos competían por primera vez utilizando los Hyundai Inster, los formados por José Manuel Pérez Aicart-Javier Herrera y por Alejandro y Víctor Laquidain, y el tercero era el equipo de Renault compuesto por Toni Luján-Carles Sasplugas con el 5 E-Tech.
La victoria en la cita final de la temporada era para Aicart y Herrera, resultado con el que se proclamaban campeones por cuarto año consecutivo. Los castellonenses eran segundos en regularidad, a apenas unas décimas de la primera posición, y una vez computados los datos de eficiencia acababan por imponerse en la clasificación combinada lo que les permitía celebrar desde lo más alto del podio la consecución de los títulos de pilotos y copilotos.
Segundos en Canarias concluían Ricardo González y José Manuel Salas. Los cántabros del KIA EV6 eran los mejores en el apartado de regularidad y se anotaban además el TR-plus pero cedían un puesto en la tabla final una vez contabilizada la eficiencia, logrando de todas formas su mejor resultado de la temporada.
El podio de la última prueba del año lo completaban los locales Christian Morales y Jorge Garcés, terceros de la clasificación final con su Peugeot E-208 después de realizar un magnífico ecorally en los tramos de casa, superando a equipos con mucha más experiencia en la especialidad.
La cuarta posición era para los asturianos Hugo Velasco y Celso Roces, que volvían a quedarse a un paso del podio con el Opel Mokka como ya les había ocurrido en Llanes.
A continuación se clasificaban Toni Luján y Carles Sasplugas tras superar gracias a los datos de eficiencia a Alejandro y Víctor Laquidain, que habían terminado por delante en regularidad. El desenlace de la lucha entre los dos equipos significaba que el canario y el catalán de Renault se proclamaban finalmente subcampeones de pilotos y copilotos mientras que los andorranos de Hyundai concluían ambos certámenes en la tercera posición.
Dos pilotos canarios procedentes de otras especialidades del mundo del motor ocupaban las dos siguientes posiciones de la general. Séptimo era Néstor Gómez, habitual copiloto de rallyes que competía como ganador del premio al conductor más eficiente de Canarias haciendo equipo con Esther Hernández en un Opel Corsa. El octavo puesto era para Zósimo Hernández, piloto de rallyes y montaña, copilotado en un Mustang por un habitual de los ecorallyes, el vasco Carlos Sergnese.
Híbridos Enchufables
Los ya campeones de la categoría de Híbridos Enchufables, Ángel Santos y Mario Osma, no quisieron perderse la cita final de la temporada y acudieron al Eco rally de Canarias para celebrar la consecución de su segundo título consecutivo de campeones de España de pilotos y copilotos. El equipo extremeño completó a buen ritmo las dos jornadas de la competición a bordo de un Toyota CH-R Plug-in y disfrutó al máximo de su retorno a Canarias, donde el año pasado habían conseguido su primer campeonato, entonces con el modelo RAV4 plugin de la marca japonesa.
Híbridos
La categoría de híbridos del CEEA RACE también llegaba con los títulos de pilotos y copilotos ya decididos pero no por ello dejaba de producir una competición muy igualada y llena de alternativas.
Al igual que en eléctricos, los datos de eficiencia hacían que el equipo que había terminado segundo en regularidad acabase logrando la victoria. El primer puesto en la cita final del año se lo adjudicaban Laura Aparicio y Alba Cano. La aragonesa iniciaba la competición siendo ya campeona de pilotos y lograba su segundo triunfo de la temporada con el Toyota Yaris, primero junto a su compañera andaluza que conseguía con este resultado el subcampeonato de copilotos.
La segunda posición en la clasificación combinada era para Jesús Domínguez y Adolfo González-Almuiña, que volvían a subir al podio tras haber sido terceros en Coruña, su primera prueba juntos. A bordo en esta ocasión de un Toyota Corolla, el extremeño y su copiloto gallego eran los mejores en regularidad pero la eficiencia les hacía perder una posición aunque el segundo puesto final era suficiente para que Domínguez terminara la temporada como subcampeón de pilotos.
El podio de la categoría de híbridos en la prueba final del año lo completaban a bordo de un Mitsubishi Colt el madrileño Iván Solera y el extremeño David Sánchez, que ya tenía asegurado el título de copilotos tras la anterior cita del certamen.
Tras ellos concluían sus compañeros en el equipo Infova, José Luis Sánchez y Breogán Abalde, que se anotaban el TR-Plus con otro Mitsubishi Colt.
Quintos terminaban Raquel Sánchez y Manuel Soler, que cerraban la temporada compitiendo con una montura diferente a la habitual el resto del año ya que esta vez utilizaban un KIA Niro.
|