La primera revista digital del Motor.


https://www.motorcanario.com/articulos/index.asp?id=7740

MotoGP
Australiano Stoner mantiene su racha y doblega a sus rivales.
El australiano Casey Stoner (Honda RC 211 V) mantuvo la racha que protagonizó a lo largo de todos los entrenamientos previos al Gran Premio de Qatar de MotoGP y se adjudicó la "Pole position" para la carrera al doblegar a sus rivales contra todo pronóstico.

 EFE (Juan Antonio Lladós, Loasil) - Publicado el 07/abril/06
    Imprimir noticia.   Enviar noticia por correo electrónico.  

Stoner, que tuvo que sufrir auténticas peripecias hasta llegar a Qatar tras anularle varios vuelos y perder otro, literalmente se subió a la moto después de bajarse del avión, pero eso más que un inconveniente acabó siendo el revulsivo que necesitaba el joven australiano para erigirse por primera vez en el más rápido de una cilindrada a la que acaba de llegar casi de tapadillo y es el más joven de todos sus integrantes.

Los entrenamientos estuvieron dominados casi desde el principio por Loris Capirossi, que supo sacar provecho rápidamente al rendimiento de su Ducati Desmosedici, lo mismo que algo después logró Sete Gibernau y que permitió que los dos representantes oficiales de la marca de Borgo Panigale estuviesen al frente de la tabla durante un buen tiempo.

El registro que por la mañana había conseguido el australiano Casey Stoner (Honda RC 211 V) pasó a mejor vida rápidamente y eso que era medio segundo más rápido que el tiempo que el año pasado firmó el propio Capirossi en este circuito, lo mismo que sucedió con el del estadounidense Kenny Roberts (KR 211 V), quien lo consiguió con neumáticos de calificación cuando casi nadie los estaba utilizando, pero que en las pruebas oficiales le devolvió a la cruda realidad y acabó relegado a la décima posición.

Pero cuando llegó el momento de la verdad, aquél en el que todos se meten en sus boxes para poner detrás un neumático nuevo de calificación, volvió a surgir la figura de este joven de la localidad de Kurri Kurri, para marcar un registro espectacular que le valió su primera "pole position" por apenas 38 milésimas sobre el incombustible Loris Capirossi y con 52 sobre un pletórico e igualmente soberbio Toni Elías (Honda RC 211 V), quien por momentos rodó por debajo de la "pole".

El piloto de Manresa protagonizó un bello mano a mano en su última vuelta junto al estadounidense Nicky Hayden (Honda RC 211 V) y ambos eran los únicos que podían superar el registro de Casey Stoner, pero ni el uno ni el otro pudieron lograr su objetivo por muy escaso margen.

Con todo, Toni Elías volvió a dejar su impronta sobre la pista, como ya hiciese en la carrera de Jerez, y dejó claro que es uno de los jóvenes pilotos a tener en cuenta, al estar en todo momento entre los mejores y demostrar un alto control de su moto.

Daniel Pedrosa se mantuvo en constante progresión sobre su Honda RC 211 V a lo largo de todas las jornadas de entrenamientos y ello a pesar de un pequeño error de conducción que le hizo rodar por los suelos en el tercer y último entrenamiento libre, cuando se salió de la trazada y al pisar la línea blanca se fue por los suelos a falta de escasamente siete minutos.

Los entrenamientos libres habían concluido anticipadamente para el de Castellar del Vallés, quien sin embargo se quedó al límite de la barrera del minuto y cincuenta y siete segundos, que luego por la tarde, en la única tanda oficial, rompió como otros muchos pilotos y cerca se quedó de la del minuto y cincuenta y cinco.

Luego, en la tanda oficial de pruebas, Pedrosa fue arañando décima a décima a su tiempo, pero no pudo pasar de la quinta posición, una segunda línea de la formación de salida que le sitúa por delante del propio Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), al que doblegó por sesenta y ocho milésimas de segundo.

Rossi, que reconoció haber superado muchos de sus problemas de vibraciones en el tren delantero de su moto entró como el resto de rivales a cambiar neumático cuando quedaban algo más de cuatro minutos de entrenamiento efectivo, pero su registro se quedó a casi cuatro décimas de segundo de Stoner y la sexta plaza le obligará a estar muy pendiente de sus rivales si no quiere arriesgar más de lo debido mañana, cuando tenga que buscar el hueco en la frenada del final de recta para superar a sus oponentes.

Rossi no puede volver a cometer errores o verse involucrado en una caída que le dejase sin puntuar o le alejase de los hombres de cabeza después del incidente de Jerez, tras el cual está obligado a sumar el máximo número de puntos si no se quiere ver alejado de la lucha por el mundial antes de tiempo.

Entre los que no estuvieron demasiado acertados, a pesar de ocupar la séptima plaza, estuvo el español Sete Gibernau (Ducati Desmosedici), que esperó demasiado tiempo o tuvo algún problema en el último cambio de neumático que le hizo salir a pista sin tiempo real para completar una vuelta rápida.

Carlos Checa situó su Yamaha YZR M 1 en el decimocuarto lugar y José Luis Cardoso (Ducati Desmosedici), que en los únicos entrenamientos oficiales logró romper la barrera de los dos minutos, acabó el decimonoveno.

Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento expreso y por escrito del medio.
© Copyright 2001-2018, MotorCanario.com - Marca registrada