USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado
Ya ruedan en península cinco Toyota Prius Plug-In Hybrid.
La filial de Toyota en España ha anunciado la llegada al mercado español de las cinco primeras unidades del híbrido Prius en versión enchufable, con una autonomía de 20 kilómetros en modo eléctrico y unas emisiones de CO2 de sólo 59 gramos por kilómetro.
EFE - Publicado el 18/03/10
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Estas primeras cinco unidades están destinadas a empresas españolas que operan en los sectores eléctrico, energético, infraestructuras, telecomunicaciones y administraciones públicas, que dispondrán del híbrido enchufable mediante contratos de leasing.

Las cinco unidades españoles del Prius Plug-In Hybrid (PHV) forman parte de un proyecto global en el que se han puesto en funcionamiento 600 unidades en todo el mundo, 200 en Europa, mediante contratos de leasing con empresas de los mencionados sectores.

Estas unidades serán objeto de estudio de los hábitos de desplazamiento reales de los conductores, para ajustar la capacidad de la batería y las prestaciones finales del vehículo a las necesidades reales de movilidad de las personas en sus desplazamientos habituales.

El Toyota Prius híbrido enchufable representa un considerable incremento de las capacidades del reconocido sistema Hybrid Synergy Drive, en el que tanto el motor eléctrico como el de gasolina pueden transmitir tracción a las ruedas (híbrido combinado serie/paralelo o full hybrid).

El Prius híbrido enchufable cuenta con un modo EV (Electric Vehicle), totalmente eléctrico, para desplazamientos cortos, normalmente el que se realiza en entornos urbanos, mientras que el motor de gasolina del sistema híbrido dota al Prius híbrido enchufable de una gran autonomía para el resto de desplazamientos

El híbrido enchufable ofrece una autonomía de aproximadamente 20 kilómetros, con una velocidad máxima en modo eléctrico (EV) de 100 km/h.

La batería de ión-litio del Prius híbrido enchufable multiplica por cuatro la capacidad de la del Prius de tercera generación y se puede cargar completamente en una hora y media conectándola a una toma doméstica estándar de 230 V.

Los acumuladores de litio ofrecen una mayor densidad energética por volumen y son más compactas que las de Níquel-hidruro metálico, las utilizadas en el resto de los Prius, por los ofrecen un incremento considerable de la autonomía en modo eléctrico EV y se pueden recargar mucho más rápidamente.

La autonomía en modo eléctrico del Prius híbrido enchufable se ha multiplicado por diez respecto al Prius de tercera generación, permitiendo cubrir la mayoría de los desplazamientos cotidianos en los que las distancias son cortas.

El PHV presenta una reducción de más del 30% del consumo de combustible en ciclo combinado con respecto a la tercera generación de Prius -homologa una cifra de tan sólo 2,6 l/100 km-, y genera unas emisiones de CO2 de 59 g/km, frente a los 89 gramos del Prius de tercera generación, la última.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- El momento de estrenar un SUV es ahora y con KIA.
- Décima posición de Santi Concepción Jr. en Austria.
- El CEM disfrutó en Los Loros de su penúltima prueba.
- La XXIV Clásica de Tenerife, que se correrá durante dos fines de semana en noviembre, abre su plazo de preinscripción.
- La Subida Los Loros roza ya los 80 equipos inscritos.
- Márquez se quita la espina de Austria.
- Giovanni Fariña vence en Madeira y escribe una página gloriosa en el automovilismo canario.
- Norris gana la batalla de Hungría y Alonso exhibe veteranía.
- El Isla Tenerife Histórico abre el plazo de inscripción.
- Los herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez inscritos en el Nacional de Tierra.
- El WRC Islas Canarias 2026 se celebrará el último fin de semana de abril.
- El Seat Ibiza Proto ex Flavio Alonso, protagonista de una exposición en Málaga.
- Sainz, frustrado por la falta de resultados.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados