Torralba y Sayagués han participado hoy en el Colegio de Médicos de Cáceres en la jornada "Fármacos y conducción. Recomendaciones en seguridad vial" para concienciar a los médicos y a los farmacéuticos de la necesidad de informar bien a sus pacientes sobre los riesgos que se corre al volante según la medicación que se tome.
En este sentido, de los conductores que toman fármacos prescritos solo el 50 % reconoce haber sido informado de sus posibles efectos a la hora de conducir, mientras que el 25 % de los medicamentos autorizados en España llevan el pictograma de peligro en la conducción, "un total de 283 medicamentos", según Torralba.
Ha subrayado que la SEMT trabaja en el Proyecto Druid para catalogar "de forma más precisa, a través de una escala de colores" la interacción de los fármacos en la conducción, "según el grado de alteración que provoque en el sistema de alerta del conductor".
En un proyecto que se ha elaborado después de que entrara en vigor la reforma de la Ley de Seguridad Vial, que contempla la regulación administrativa y penal para la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas.
No obstante, ha señalado que el diagnóstico de trastorno por consumo de drogas "no implica que el paciente no pueda conducir" puesto que "la ley europea establece que todo ciudadano tiene derecho a la conducción".
Por esto, Torralba ha insistido en que "es mucho mejor trabajar en una clasificación más racional de los medicamentos y en la prevención por medio de la información a los pacientes".
Torralba ha estado acompañado por el presidente del Colegio de Médicos de Cáceres, Carlos Arjona, y la Jefa Provincial de Tráfico de Cáceres, Cristina Redondo, quien ha destacado: "Vivimos en una sociedad cada vez más medicalizada" y que hay muchos conductores polimedicados, lo que provoca un aumento del riesgo en la conducción de algunos fármacos.
En concreto, Torralba se ha referido al consumo de ansiolíticos y antihistamínicos, pero también ha precisado que los antiinflamatorios y los medicamentos genéricos "tienen cierto efecto sobre la conducción, sobre todo si se mezclan con alguna cerveza o una copa de vino"
................................................................................................................................ |
No hay comentarios, se tú el
primero. |
|
APORTAR TU COMENTARIO
Agradecemos que nos des tu punto de
vista a cerca de este tema. Te rogamos,
eso sí que seas respetuoso en todo
momento tanto con quienes te leerán como
con este sitio. Ten en cuenta que tu
comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el
administrador en cualquier momento. |
|
|