USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
MotoGP
Marc Márquez `reina` en el jardín de Pecco Bagnaia.
El español Marc Márquez volvió a dar una lección, como ya hiciera en Aragón hace quince días, pero en esta ocasión lo hizo en Italia, en el circuito de Mugello, el trazado considerado el `jardín` del italiano Francesco `Pecco` Bagnaia.
Juan Antonio Lladós - Publicado el 23/06/25
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Bagnaia llegó a Mugello con la convicción de que sus tres últimas victorias de manera consecutiva en ese escenario podrían ser el revulsivo para `encontrar` aquello que le ha faltado en la moto desde el principio de la temporada.

Y lo cierto es que dio la impresión, por el resultado de la carrera esprint, que acabó por detrás de los dos hermanos Márquez, Marc y Alex, respectivamente, pero muy cerca de ellos, que podría ser así.

Pero fue un mero espejismo porque tras unas primeras vueltas `brutales` entre Marc Márquez, Alex Márquez y `Pecco` Bagnaia, todo volvió a su sitio y los dos hermanos naturales de Cervera (Lérida) controlaron en todo momento la situación, no así el italiano, que vio cómo su compatriota Fabio di Giannantonio, se `comía la tostada` en las últimas vueltas y lo dejaba fuera del podio.

Cada vez va quedando más claro que la eficacia de Marc Márquez y los problemas de `Pecco` Bagnaia pueden ser un obstáculo insalvable para este último en lo que resta de temporada, sobre todo porque carrera tras carrera Marc Márquez aprende que la manera de ser campeón es cometer el menor número de errores posibles.

Marc Márquez es cada vez más sólido líder de MotoGP y su hermano Alex Márquez quien muestra mayores condiciones físicas y técnicas para plantar cara, mientras que Bagnaia no termina de solucionar aquellos problemas que dice que tiene, pero es que tener al español de compañero de equipo siempre ha generado `nerviosismo` en sus compañeros de equipo.

Imperturbable ante los silbidos de los aficionados y carente de presión cuando las cosas no funcionan como deben, al final Marc Márquez siempre sabe poner en pista de su parte lo que falta en otros aspectos de su `aura` deportiva para lograr el máximo rendimiento posible.

Cada vez resulta más complicado pensar en que algo pueda impedir -salvo lesión-, que el catalán consiga su noveno título mundial.

Hablando de títulos mundiales, otro español, Manuel González, vuelve a postularse como principal candidato al título en Moto2 tras lograr la cuarta victoria de la temporada de manera clara y recuperar un liderato que, hasta el momento, compartía con Arón Canet, quien en Mugello se tuvo que conformar con el tercer puesto, ganado a pulso tras una intensa batalla con el brasileño Diogo Moreira.

Fue una satisfacción ver en ese podio de Moto2 a un español que llevaba años sin conseguirlo, Albert Arenas, al que le costó mucho la adaptación a la categoría intermedia del mundial de motociclismo, pero parece que ese momento, por lo visto en Mugello, ha llegado.

Más claras están las cosas en Moto3, en donde ganó por primera vez el pupilo de Marc Márquez, Máximo Quiles, en el mismo sitio en el que en 20210 el primero logró su primera victoria en grandes premios, pero la cuarta plaza de José Antonio Rueda le permitió incrementar su ventaja en la provisional del mundial, al concluir por delante de su rival más directo de la categoría, el también español Ángel Piqueras.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- La XXIV Clásica de Tenerife, que se correrá durante dos fines de semana en noviembre, abre su plazo de preinscripción.
- La Subida Los Loros roza ya los 80 equipos inscritos.
- Márquez se quita la espina de Austria.
- Giovanni Fariña vence en Madeira y escribe una página gloriosa en el automovilismo canario.
- Norris gana la batalla de Hungría y Alonso exhibe veteranía.
- El Isla Tenerife Histórico abre el plazo de inscripción.
- Los herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez inscritos en el Nacional de Tierra.
- El WRC Islas Canarias 2026 se celebrará el último fin de semana de abril.
- El Seat Ibiza Proto ex Flavio Alonso, protagonista de una exposición en Málaga.
- Sainz, frustrado por la falta de resultados.
- El Rallye de Teror emplea un `mix` de tramos.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández cumplirán su sexta participación del año con el Fiesta Rally4 de Archiauto.
- Guillermo Évora sube al segundo cajón del podio en la Subida de Betancuría y mantiene el liderato del regional.
- Comienza a rodar la organización del 51ª Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico
- Nada menos que 102 equipos en la Subida a Chantada.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados