Para esta patronal, la rebaja de entre un 15 % y un 30 %, en función del tipo de vehículo eficiente, en el IRPF para los trabajadores que conduzcan coche de empresa publicada en el BOE del pasado día 11 de julio, potenciará el uso de flotas a título particular, haciendo que crezca el peso del coche corporativo en el mix del mercado, que actualmente es de un 25 %.
En opinión de Sánchez Torres, esta medida servirá también para promover entre los particulares, autónomos y pymes métodos de financiación alternativos a la compra directa como el renting o alquiler a largo plazo, ayudando a promover el cambio de coche cada cuatro años -duración media de los contratos de renting- y contribuyendo así a frenar también el envejecimiento del parque.
En la actualidad, la mitad de los vehículos que circulan por las carreteras españolas supera los diez años y el 57 % de los accidentes se localiza en coches por encima de esta edad.
En este sentido, teniendo en cuenta la alta tasa de renovación de los coches de empresa y su número de pasos por el taller -un media de 1,7 veces al año para mantenimientos rutinarios y reparaciones de todo tipo, según datos del Observatorio del Vehículo de Empresa (CVO), promovido por Arval-, no es de extrañar que la tendencia general sea que las flotas de empresa tengan un peso cada vez mayor en el parque.
La consejera delegada de Arval, Cecilia Boned, afirma, por su parte que la rebaja en el IRPF para los conductores de vehículos de empresa eficientes, que entró en vigor el sábado, impulsará el interés de las pymes hacia fórmulas de financiación más ventajosas fiscalmente que la compra directa como es el caso del renting, ya que podrán sumar también la deducción de la cuota mensual del alquiler del coche.
De esta forma, la rebaja del 15 % en el IRPF a los trabajadores que conduzcan un coche de empresa que emita menos de 120 gramos -el 75 % de las matriculaciones- y hasta del 30% en el caso de los eléctricos, contribuirá a impulsar el parque corporativo por parte de las pymes en un momento en el que, según datos del Observatorio del Vehículo de Empresa (CVO), una de cada cinco se plantea de nuevo invertir en flota motivada por la mejora de las perspectivas económicas.
De hecho, solo un 7 % de las pymes reconoce haber tenido que prescindir del coche de empresa como incentivo adicional a la nómina en el último año, lo que hace pensar que la articulación de una fiscalidad más favorable, unida a esa mejora de "caja", animará aún más a su implantación.
En este sentido, esta rebaja fiscal para los conductores de coche de empresa contribuirá también a aumentar el uso privado de la flota entre las pymes; una práctica que según el CVO solo ponen en marcha dos de cada diez pequeñas empresas.
En opinión de Cecilia Boned, "al aumentar el número de pymes que utilizan la flota para sus desplazamientos personales se contribuirá además a rejuvencer el parque y se reducirá la siniestralidad en carretera, ya que estamos ante modelos que en el caso de la modalidad de renting tienen por regla general una tasa de renovación de cuatro años".
................................................................................................................................ |
No hay comentarios, se tú el
primero. |
|
APORTAR TU COMENTARIO
Agradecemos que nos des tu punto de
vista a cerca de este tema. Te rogamos,
eso sí que seas respetuoso en todo
momento tanto con quienes te leerán como
con este sitio. Ten en cuenta que tu
comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el
administrador en cualquier momento. |
|
|