USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Sociedad - CEO de Toyota Canarias.
Ismael Alemán aboga por el hidrógeno como solución real.
La intervención del CEO de Toyota Canarias, Ismael Alemán, en la Cumbre del Clima que se celebra estos días en Madrid, tuvo como eje de conversación la necesidad de comercializar y popularizar el hidrógeno como fuente de energía ecológica. Toyota comienza a distribuir en España las primeras unidades del Mirai, su modelo propulsado por hidrógeno.
MotorCanario.com - Publicado el 05/12/19
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

El CEO de Toyota Canarias Ismael Alemán explicó en el transcurso de una ponencia en la Green Zone de la Cumbre del Clima que se celebra en Madrid que “ha llegado el momento de dejar de hablar de tecnologías de transición y trabajar por el impulso de una fuente de energía que pueda producirse, almacenarse y distribuirse localmente, segura, que sea generada a través de fuentes renovables y que acabe con el impacto de la generación eléctrica en Canarias a través de la quema de hidrocarburos fósiles”.

La emisión más significativa de los gases de efecto invernadero en Canarias procede de nuestra producción eléctrica ya que las energías renovables, a pesar de los avances de los últimos años, tiene una cuota de penetración de tan solo un 20% con muchos de sus proyectos aun en fase de desarrollo y con una desigual implantación por islas. El 80% de nuestra producción eléctrica proviene de la quema sistemática de gasoil y por tanto, se constituye en la única industria pesada la cual, influye de forma directa en las emisiones de gases de efecto invernadero en un territorio frágil y que depende económicamente de la industria turística.

“La industria del automóvil tiene un reto extraordinario para afrontar las transformaciones necesarias que nos permitan alcanzar los objetivos de emisiones previstos para 2030” afirmó Ismael Alemán y continuó “la introducción del hidrógeno en Canarias nos permitiría alcanzar los objetivos de reducción de los gases de efectoinvernadero para cualquier uso y especialmente para atender las necesidades energéticas de la industria turística del Archipiélago."

Toyota Canarias coincidiendo con la Cumbre del Clima recibirá en los próximos días las primeras unidades del Toyota Mirai, el modelo de Toyota propulsado por una pila de combustible de hidrógeno que presenta una elevada eficiencia energética, ofrece una extensa autonomía con tiempos breves de reportaje y en la conducción tan solo emiten agua.


Ángel Víctor Torres, presidente del Gobierno de Canarias, probó el nuevo Toyota Mirai.

El presidente del Gobierno de Canarias, el socialista Ángel Víctor Torres, en la Cumbre del Clima celebrada en Madrid, tuvo la oportunidad de conocer las bondades del Toyota Mirai. Se trata de uno de los pocos modelos propulsado por hidrógeno y que llegará a Canarias en las próximas semanas.

Toyota lleva 3 décadas, desde 1992, trabajando para diversificar el uso de combustibles y motores para automoción. Cada combustible alternativo tiene sus características, y Toyota está segura de que el hidrógeno es una de las tecnologías que comporta la promesa de un futuro más limpio. El hidrógeno es una fuente de energía respetuosa con el medioambiente que se puede producir a través de energías renovables.

Los vehículos de pila de combustible funcionan con un motor a base de la electricidad generada mediante una reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno presentes en una pila de combustible. El único subproducto del funcionamiento de un vehículo de pila de combustible es el vapor de agua. No se emite ninguna sustancia nociva como CO2 (uno de los principales responsables del calentamiento global) ni SO2 y NOx (causantes de la contaminación atmosférica).

Los vehículos de pila de combustible —Fuel Cell Vehicles (FCV)— presentan una elevada eficiencia energética, ofrecen una extensa autonomía con tiempos breves de repostaje y en la conducción tan solo emiten agua.

Galería fotográfica

Ismael Alemán aboga por el hidrógeno como solución real.

Ismael Alemán aboga por el hidrógeno como solución real. Ismael Alemán aboga por el hidrógeno como solución real. Ismael Alemán aboga por el hidrógeno como solución real. Ismael Alemán aboga por el hidrógeno como solución real.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- El momento de estrenar un SUV es ahora y con KIA.
- Décima posición de Santi Concepción Jr. en Austria.
- El CEM disfrutó en Los Loros de su penúltima prueba.
- La XXIV Clásica de Tenerife, que se correrá durante dos fines de semana en noviembre, abre su plazo de preinscripción.
- La Subida Los Loros roza ya los 80 equipos inscritos.
- Márquez se quita la espina de Austria.
- Giovanni Fariña vence en Madeira y escribe una página gloriosa en el automovilismo canario.
- Norris gana la batalla de Hungría y Alonso exhibe veteranía.
- El Isla Tenerife Histórico abre el plazo de inscripción.
- Los herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez inscritos en el Nacional de Tierra.
- El WRC Islas Canarias 2026 se celebrará el último fin de semana de abril.
- El Seat Ibiza Proto ex Flavio Alonso, protagonista de una exposición en Málaga.
- Sainz, frustrado por la falta de resultados.
- El Rallye de Teror emplea un `mix` de tramos.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández cumplirán su sexta participación del año con el Fiesta Rally4 de Archiauto.
- Guillermo Évora sube al segundo cajón del podio en la Subida de Betancuría y mantiene el liderato del regional.
- Comienza a rodar la organización del 51ª Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados