USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
Sociedad
Premiada la física Teresa de Pedro, una pionera del coche sin conductor.
El Premio Julio Peláez a Mujeres Pioneras de las Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas, de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán El Bueno, ha recaído en la física Teresa de Pedro por su trabajo pionero en informática e inteligencia artificial, con el que se ha ganado un hueco en la historia de los primeros coches autónomos.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 21/12/22
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

También distinguida por su investigación en los albores de la robótica, Teresa de Pedro (Zamora, 1944) se licenció en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid (1967), cuando el porcentaje de mujeres que accedían a la universidad apenas llegaba al 20 por ciento, y eligió la Física porque "podía entenderla razonando, más que memorizando".

Desde su trabajo de licenciatura sobre física atómica, empezó abrir nuevos caminos, utilizando uno de los primeros ordenadores que llegaron a las universidades (un IBM 1620), lo que la acercó a la computación, detalla la fundación.

Obtuvo una beca en el Instituto de Electricidad y Automática del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), creado por José García Santesmases, considerado el padre de la informática en España.

Su trabajo la hizo experta en robótica y propulsora de los programas de inteligencia artificial que dieron origen al vehículo autónomo, que circula sin conductor; en los años 90, lideró el primer grupo español que puso en la carretera un coche sin conductor, que fue también de los primeros del mundo.

El proyecto culminó en 2014, cuando un pequeño Citroën descapotable al que llamaron Platero recorrió sin conductor 100 kilómetros, entre Arganda del Rey y San Lorenzo de El Escorial.

Un sistema de navegación e inteligencia artificial denominado "Autopía" guiaba al vehículo en su camino determinando su posición y facilitando el desplazamiento autónomo.

Las aplicaciones informáticas de Teresa de Pedro han tocado diferentes áreas.

Desde el diseño de un programa para predecir la contaminación atmosférica en Madrid, utilizando predicciones meteorológicas, al desarrollo de un simulador para la Escuela de Guerra Naval o el diseño de un programa de inteligencia artificial para hacer el trazado de pistas en circuitos impresos, hasta hace poco imprescindibles para el funcionamiento de todo tipo de aparatos electrónicos.

Se trata de la VII edición de este galardón que otorga la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

Más titulares
- Aday Mora, cantera por la que apuesta la Escudería Villa de Adeje.
- Convocatoria de exámenes para nuevos cronometradores, comisarios de ruta y comisarios técnicos.
- Presentada la 9ª Subida al Boquerón, que regresa 23 años después al calendario.
- Previa G.P. Arabia Saudí: Todas las miradas se dirigen a Alonso.
- Ott Tänak y el Ford Puma defenderán el liderato en México.
- La asociación de Pilotos y Copilotos de España acusa a la RFEDA de "enriquecimiento encubierto".
- Colaboración entre la piloto Raquel Acosta y Shiny Garage.
- El Boquerón cierra inscripciones este jueves.
- Los altos mandatarios quieren y no pueden retrasar el ultimatum 2035.
- El automovilismo en Tenerife crece este 2023.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2022 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados