USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
MotoGP
El regreso de Marc Márquez anima el mundial.
El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP23) dejó claro en el Gran Premio de Aragón de MotoGP que está de vuelta y con sus victorias tanto en la carrera `sprint` como en la larga del domingo ha devuelto al mundial de MotoGP un interés inusitado por mucho que haya quien lo quiera negar.
Juan Antonio Lladós (Alcañiz, Teruel) - Publicado el 02/09/24
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

El carisma y el `tirón` mediático de Marc Márquez es algo sobre lo que nadie tendría que dudar y después de ver en Motorland Alcañiz a un `pletórico` e infalible ocho veces campeón del mundo, bien habría que volver a meterlo en las `cábalas` para la lucha por el título mundial de 2024, aunque para muchos resulte todavía precipitado.

Marc Márquez ha recuperado la tercera posición en detrimento del italiano Enea Bastianini, por un solo punto, y se encuentra a 47 puntos del segundo, `Pecco` Bagnaia, y a 70 puntos del líder, que vuelve a ser el también español Jorge Martín.

Puede parecer una diferencia insalvable, pero lo cierto es que todavía restan por disputarse ocho grandes premios en esta temporada que repartirán un total de 296 puntos, lo que ya es un dato más que suficiente como para no cerrar ninguna puerta, sobre todo si se acude a algunas diferencias de temporadas anteriores.

En 2022, el propio `Pecco` Bagnaia llegó a recuperar una desventaja de 91 puntos respecto al francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), para acabar proclamándose campeón del mundo de MotoGP por primera vez en su vida, mientras que en 2023 fue Jorge Martín quien le recuperó al italiano más de sesenta, aunque no pudo impedir que el piloto transalpino sumase su segundo título consecutivo.

Es cierto que los números no juegan `a favor` de un Marc Márquez, que al menos de Motorland Alcañiz se va a marchar pletórico de ánimo y henchido de satisfacción camino de una doble cita consecutiva en el circuito `Marco Simoncelli` de Misano Adriático que debe ser el `algodón` en el que mirar el resto de la temporada.

El `efecto victoria` siempre tiene un valor añadido y éste es mucho mayor cuando se llevan 1.043 días sin ganar, pero sufriendo multitud de avatares, físicos y hasta cuatro intervenciones quirúrgicas, la última de ellas en la Clínica Mayo de Rochester, en Estados Unidos, en donde por medio de una radiografía en tres dimensiones se descubrió el verdadero problema que sufría Marc Márquez, que era la rotación del húmero de su brazo derecho más de un tercio, en torno al 34 por ciento.

Esa rotación le generaba unas molestias al piloto que, de no haberse descubierto, ya le había hecho plantearse la retirada de la competición, pero lejos de abandonar se volvió a operar, intensificó su recuperación para volver a estar en su mejor condición física y, cuando consideró que había llegado a ese `estatus` llegaron sus problemas `técnicos`

Honda se había `abandonado` durante los años de ausencia de Marc Márquez y con ello perdió el `hilo` en la evolución de sus prototipos, muy lejos de la categoría, lo que obligó a Marc Márquez a tomar una de las decisiones más difíciles de su vida, abandonar a la marca con la que había subido a MotoGP y logrado nada menos que seis títulos mundiales.

Y lo hizo porque no quería arrojar la toalla, quería saber si todavía valía para estar en lo más alto del motociclismo mundial y buscó la mejor moto del campeonato, aunque no la más moderna ni en el equipo del más alto nivel, se fue a una `familia`, la que durante años desarrollo e hizo crecer su fundador Fausto Gresini.

El italiano no podrá ver jamás hasta dónde ha sido capaz de `encumbrar` al equipo su viuda, Nadia Padovani, quien tras la muerte del campeón mundial de 125 c.c. en 1985 y 1987 por la pandemia de la Covid`19, ha sabido recibir con los brazos abiertos a todo un campeón del mundo de MotoGP y un `icono` del motociclismo mundial, que ya sabe lo que es volver a ganar gracias a ellos.

Toca esperar, pero las próximas carreras pueden ser el `hilo conductor` de lo que en los próximos meses le espera al campeonato del mundo de motociclismo y si Marc Márquez es capaz de mantener el nivel exhibido en Motorland, sus rivales pueden empezar a temblar.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- La XXIV Clásica de Tenerife, que se correrá durante dos fines de semana en noviembre, abre su plazo de preinscripción.
- La Subida Los Loros roza ya los 80 equipos inscritos.
- Márquez se quita la espina de Austria.
- Giovanni Fariña vence en Madeira y escribe una página gloriosa en el automovilismo canario.
- Norris gana la batalla de Hungría y Alonso exhibe veteranía.
- El Isla Tenerife Histórico abre el plazo de inscripción.
- Los herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez inscritos en el Nacional de Tierra.
- El WRC Islas Canarias 2026 se celebrará el último fin de semana de abril.
- El Seat Ibiza Proto ex Flavio Alonso, protagonista de una exposición en Málaga.
- Sainz, frustrado por la falta de resultados.
- El Rallye de Teror emplea un `mix` de tramos.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández cumplirán su sexta participación del año con el Fiesta Rally4 de Archiauto.
- Guillermo Évora sube al segundo cajón del podio en la Subida de Betancuría y mantiene el liderato del regional.
- Comienza a rodar la organización del 51ª Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico
- Nada menos que 102 equipos en la Subida a Chantada.
- Efrén Llarena y Sara Fernández, en el Rallye Ciudad de La Laguna.
- NAPA: la icónica marca de recambios ha llegado a Canarias.
- Enrique Cruz, líder del CCRA 2025, defenderá su primera posición en el Rallye Ciudad de La Laguna – Trofeo Worten.
- En marcha la XX Subida Los Loros – Isla de Tenerife.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados