USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Sociedad
Comienza a aplicarse en Londres un peaje de tráfico a vehículos contaminantes.
Un nuevo peaje de tráfico a los vehículos más contaminantes comenzó a aplicarse este lunes en el centro de Londres, en la llamada zona de emisiones ultra bajas (ULEZ), a fin de combatir la contaminación ambiental.

 MotorCanario.com / EFE - Publicado el 08/04/19
   
Compartir: En Men?me En Facebook En MySpace En Twitter
  Imprimir noticia.   Enviar noticia por correo electr?ico.  

Los conductores de aquellos automóviles más antiguos y que más contaminen deberán pagar desde hoy un recargo de 12,50 libras (14,5 euros) si quieren circular por el centro de la capital.

Con esta medida, Transport for London (Tfl) -empresa gestora del transporte en la capital- pretende reducir el número de vehículos en la ciudad y calcula que se verán afectados a diario aproximadamente 40.000 coches.

El alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, consideró "importante progresar" para reducir la contaminación medioambiental y advirtió de que la contaminación aérea de Londres supone una "emergencia sanitaria pública".

Los coches que cumplan con los requisitos tendrán que pagar el citado recargo, además del ya existente peaje de congestión -vigente desde 2002- que se aplica por circular en el centro.

La medida afectará a aquellos vehículos matriculados antes de 2007 y a los coches y furgonetas de gasolina de antes de 2006.

Afectará también a los coches y furgonetas diésel matriculados antes de 2015 y algunos autobuses y camiones que, de no cumplir con los criterios sobre los niveles de contaminación, abonarán 100 libras al día (116 euros).

Los conductores que no paguen el peaje se enfrentarán a una multa de 160 libras (185 euros) si bien la primera infracción podría saldarse con una carta de advertencia.

Se espera obtener una reducción del 45 % las emisiones tóxicas del transporte en carretera en un plazo de dos años.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- Kia Charge ofrece acceso a un millón de puntos de carga en 27 países europeos.
- Adrián Pérez - Fátima Toledo campeones del Trofeo N3 Costa Adeje Grupo 1.
- Cómo lavar el coche sin dañar la pintura ni perder el brillo original.
- La Escuela de Karting concluye en Santa Cruz de La Palma su mejor año deportivo.
- La Escudería Zapatera Sport abre el plazo de inscripción para la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona.
- Jesús Tacoronte y María Sáez, virtuales campeones en el Campeonato de Tenerife de Slalom
- Laura Aparicio y Alba Cano cierran la temporada coronando un año histórico en el CEEA.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados