USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado - El Nissan Qashqai cuenta con los motores más eficientes.
Quieres un SUV pero, ¿te has fijado en sus consumos?
Las modas no entienden de racionalidad y con los SUVs no iba a ser menos. Estética y confort de acceso son las dos principales bazas con que cuentas los tan de moda Sport Utility Vehicle, pero casi nadie se para a pensar -antes de su compra- en los costes de mantenimiento y uso que suponen. Entonces, si podemos elegir, ¿por qué no fijarnos en los consumos?
MotorCanario.com - Publicado el 24/07/19
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.

Son bonitos, resultones y prácticos... sí. Así son los nuevos SUVs, un éxito comercial que nadie imaginó hace apenas 10 años y que hoy en día representa el casi único segmento de ventas rentable para la mayoría de marcas. Sin embargo, no todo lo que reluce es oro y aunque tienen ventajas para sus usuarios, no son pocas las desventajas respecto a un compacto o berlina al uso. Entre ellas, un comportamiento en carretera claramente menos efectivo y, especialmente, un coste de mantenimiento en la mayoría de casos bastante superior. Y es que frenos, neumáticos y sobre todo consumos se resienten.

Es por ello que una buena elección en el modelo a comprar nos puede evitar más de un disgusto. Repasemos uno de los modelos más eficientes entre los SUV y además el más vendido y auténtico precursor de esta categoría, el Nissan Qashqai.

El Nissan Qashqai cuenta con la última tecnología disponible en motorizaciones diésel y gasolina, para ofrecer una gama de motores que combinan elevadas prestaciones con la máxima eficiencia. Junto a las posibilidades de tracción 4x2 o 4x4 y las distintas transmisiones manuales y automáticas disponibles, el Nissan Qashqai mantiene todos sus argumentos para seguir siendo la referencia del segmento.

Motorizaciones diésel dCi.

Pensando en aquellos usuarios que realizan grandes desplazamientos diarios, o que necesitan tirar de su remolque, el Nissan Qashqai ofrece una gama de motores diésel dCi diseñados para ofrecer el máximo rendimiento y capacidad de arrastre con un consumo mínimo. La gama diésel está formada por el nuevo motor 1,7 dCi y por el actualizado 1,5 dCi.

El corazón de la gama de motores diésel es el nuevo bloque de 1,7 litros dCi. Su potencia máxima es de 150 CV y su par máximo de 340 Nm. Ofrece más potencia (+35 CV) y par (+55 Nm) que el 1,5 litros dCi cubriendo así el abanico de potencias más demandado del mercado español. La versión de 1,7 litros ofrece una aceleración contundente y unos adelantamientos más seguros.

El nuevo motor diésel de 1,7 litros de Nissan cuenta con muchas innovaciones técnicas para conseguir un rendimiento y eficiencia óptimos:

- Un turbo variable para un mejor rendimiento en toda la gama de revoluciones

- Una bomba de aceite de caudal variable para mejorar la eficiencia del combustible

- Recirculación mejorada de los gases de escape para reducir las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx)

- Intercooler refrigerado por agua integrado en el colector de admisión para disminuir la temperatura del aire y la presión en el cilindro, lo cual se traduce en una combustión más eficiente

- Tecnología de reducción catalítica selectiva (SCR) con AdBlue para reducir las emisiones de NOx

El nuevo motor diésel de 1,7 litros está disponible en tres variantes: una transmisión manual de seis velocidades con 2 o 4 ruedas motrices o una transmisión automática X-Tronic CVT con tracción a las cuatro ruedas que facilita en gran medida las maniobras de arrancada en circunstancias de máxima exigencia, como arrastrando un remolque o en pendiente.

Cumplimentando la gama diésel, el bloque de 1,5 litros dCi de 115 CV es la referencia dentro de la categoría en materia de consumo, con apenas 5,3 litros a los 100kms y emitiendo sólo 138 gramos de CO2 en ciclo combinado WLTP. Este motor puede equipar el nuevo cambio de doble embrague DCT de siete velocidades. La transmisión DCT, disponible en tracción delantera, ofrece al conductor una experiencia dinámica más deportiva y directa, un rendimiento mejorado y una entrega de potencia más lineal. Cuenta con refrigeración eléctrica bajo demanda y activación electro-mecánica de marchas para mejorar la eficiencia.

Motorizaciones gasolina DIG-T.

Para aquellos conductores que valoran las máximas prestaciones Nissan ha desarrollado la familia de motores DIG-T 1.3. El motor gasolina DIG-T de 1,3 litros proporciona unas excelentes prestaciones al tiempo que ofrece un extraordinario consumo de combustible de 6,8 litros a los 100 kms y unas emisiones de solo 154 gramos de CO2 en el exigente ciclo combinado WLTP. Existen tres versiones del mismo: una versión manual de seis velocidades y 140 CV, una también manual de seis velocidades y 160 CV, y una versión con cambio DCT de siete velocidades y 160 CV. El par generado es de 240 Nm para la versión de menor potencia, de 260 Nm para la versión manual de mayor potencia y de 270 Nm para la versión con cambio DCT.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- La Escudería Zapatera Sport presenta oficialmente la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona el 5 de noviembre.
- 4 mangas y máximo 130 equipos en la Subida a Tamaimo.
- Previa Malasia: Alex Márquez en busca del subcampeonato.
- Eduardo Jesús Trujillo y Raúl de León, virtuales campeones en el Campeonato FIASCT de Promoción Tenerife despierta emociones.
- Kia Charge ofrece acceso a un millón de puntos de carga en 27 países europeos.
- Adrián Pérez - Fátima Toledo campeones del Trofeo N3 Costa Adeje Grupo 1.
- Cómo lavar el coche sin dañar la pintura ni perder el brillo original.
- La Escuela de Karting concluye en Santa Cruz de La Palma su mejor año deportivo.
- La Escudería Zapatera Sport abre el plazo de inscripción para la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona.
- Jesús Tacoronte y María Sáez, virtuales campeones en el Campeonato de Tenerife de Slalom
- Laura Aparicio y Alba Cano cierran la temporada coronando un año histórico en el CEEA.
- José Manuel González firma su segunda victoria y afianza su liderato en la CopaEM.
- Victoria y título en eléctricos para José Manuel Pérez Aicart y Javier Herrera.
- Los beneficios del alquiler de coches de larga duración en Marbella.
- Qué hacer si pierdes las llaves del coche durante un viaje a Zaragoza.
- Néstor Gómez y Esther Hernández dan entidad al ECCOEF.
- Los nuevos Sandero y Jogger llegan renovados pero con el mismo espíritu.
- El CEEA RACE 2025 llega a su última prueba con todo por decidir en la categoría de vehículos eléctricos.
- Más de 80 equipos en la lista provisional del Isla Tenerife, que se presentó en ExpoDeca.
- El automovilismo canario será un revulsivo para acudir a ExpoDeca 2025
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados