USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado
¿Llega la tormenta perfecta para los fabricantes?
El presidente de Seat, Luca de Meo, ha dicho este martes que en dos o tres años se avecina la "tormenta perfecta" para el sector de la automoción "por la combinación" de tres factores: el retroceso del mercado, la mayor inversión en I+D y el pago de multas multimillonarias por las emisiones contaminantes.
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 12/11/19
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

De Meo, a la sazón miembro de la junta directiva de la patronal de fabricantes (Anfac), ha subrayado en el Foro de la Nueva Economía que los dos o tres próximos años "van a ser muy desafiantes" para el sector.

Sobre este escenario planteado a medio plazo, el también presidente del Consejo de Administración de Volkswagen España ha destacado que su preocupación es que las marcas a las que representa tienen "mucha presión" por su peso en el sector.

Para compensarlo, De Meo ha dicho que tendrán que generar "mucha liquidez para poder invertir" por la transformación de la industria automovilística del futuro.

Seat, ha asegurado su presidente, acabará el año con un récord de ventas por cuarto ejercicio consecutivo, pero ha advertido de que 2020 será un "año frontera" para el sector que dividirá "dos eras" en la automoción.

Para el directivo, en 2020 se van a acelerar las fusiones entre compañías, como la reciente acordada entre PSA y Fiat, ya que ha opinado que la tendencia a la concentración "rebaja los costes de producción y aumenta la rentabilidad".

La compañía que fabrica en Martorell ha invertido ya 21.000 millones de euros en 2018 en formación para sus empleados, que es una cifra que, según De Meo, van a incrementar en los próximos años.

Seat está "en plena transformación y abierta a los cambios", ha indicado De Meo, quien ha precisado que la marca vende "más coches que nunca" y diseña también cómo se moverán los ciudadanos en las urbes del futuro.

Ha recordado que Seat invertirá 40.000 millones entre 2020 y 2022 para la fabricación de hasta 70 modelos de coches eléctricos, lo que ha calificado como una "apuesta muy fuerte".

Precisamente y sobre el coche eléctrico, De Meo ha opinado que hay que "dar una solución" a las personas que hoy no tienen la posibilidad de comprar este tipo de vehículos "cuatro veces más caros".

La previsión comunicada por el presidente de Seat es que en 10 años, estos coches "van a ser más baratos" que los de motor de combustión.

Lo ha justificado porque estos últimos tendrán que asumir costes más elevados en cuanto a la instalación de filtros y sensores antiemisiones para cumplir con los objetivos anticontaminación.

Seat, ha puntualizado, pondrá en el mercado el año próximo un coche eléctrico de tamaño medio como el León "a precio asequible" y en dos meses, el nuevo Mii electric, con un precio financiado de 145 euros al mes.

De Meo ha vaticinado que el sector se enfrenta a quince años de transición "con la combinación de varias tecnologías, que crea mucha confusión al consumidor".

Anfac, ha adelantado, va a proponer un plan a la Administración que se hará público en breve plazo para transformar el sector y "hacer frente a la gran competencia" en materia de costes laborales por parte de algunos países de Europa del este y norte de África.

Con respecto al futuro del empleo en el sector en España, el presidente de Seat ha considerado necesario "subir la cadena de valor" en la fabricación.

Sobre esta cuestión ha apuntado que, en diez años, el 50 % del valor del coche va a estar en el software y otros componentes, por lo que se ha mostrado partidario de orientar y aumentar el número de empleados hacia esta próxima realidad.

De Meo ha pedido un pacto de Estado para asegurar la transformación y adaptación del sector en España en los próximos años, con ayudas fiscales a la electrificación y ayudas a la compra de vehículos.

Ha señalado que España, para mantener el segundo puesto en Europa como fabricante, debe trabajar junto con las autoridades y otras empresas "con dimensión importante" como Endesa, Iberdrola, Repsol o Cellnex.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- FEMETE acogió la novena acción formativa de la temporada por parte de la FIASCT.
- Medio centenar de coches con 41 modelos diferentes participan este sábado en Güímar en la primera Clásica de Verano que organiza el RACT.
- El Rallye Ciudad de La Laguna se presentó con notable expectación.
- Ducati Panigale V2: La revolución bicilíndrica que conquista Canarias.
- ECCOEF realiza su parada en la isla de La Palma con la visita del consejero Mariano H. Zapata
- Ford Ranger Híbrido Enchufable: tú eliges.
- Kia EV3, elegido “Coche del Año” en los Autotrader Awards 2025
- Marc Márquez `reina` en el jardín de Pecco Bagnaia.
- Xiaomi sigue imparable y lanza su primer SUV: el YU7.
- El Rallye Ciudad de La Laguna desvela un atractivo recorrido para este año.
- Cruz y Mujica buscarán un nuevo podio en el Rallye de Telde.
- Los regionales al filo del ecuador de la temporada.
- Ya en Canarias el nuevo Ford Puma Gen-E.
- Óscar Dóniz aterriza en Gran Canaria por primera vez este año.
- El Rallye Granadilla concluye con la victoria de Sergio Fuentes.
- Podio de José Manuel González en Haría.
- Luca de Meo abandona Renault.
- La carrera más bella del mundo regresa a las carreteras italianas.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados