USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Deportes
Oportunidad de oro para volver a tener un regional de rallyes ¡de calidad!
Este sábado, los miembros de la asamblea de la FCA y en particular la junta de gobierno de la institución canaria, tienen una oportunidad de oro para relanzar un paupérrimo y devaluado Campeonato de Canarias de Rallyes de Asfalto. ¿Son conscientes del potencial económico y de prestigio que se les presenta?
Juan José Llanos / MotorCanario.com - Publicado el 06/02/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.

En 2019 únicamente 2 equipos siguieron el más importante de los campeonatos regionales, el que otrora fuera ‘Santo y Seña’ del automovilismo nacional. Tirando hacia atrás, más de lo mismo. Incluso en las que pensamos fueron temporadas épicas con las batallas entre Concepción-Viera, Cruz-Capdevila, etc… apenas dos o tres equipos se jugaban el título. Y no por descarte deportivo tras los resultados de las primeras pruebas, sino porque eran los únicos con opciones al mismo desde la primera prueba.

Varios factores entran en juego para esta triste situación, no nos vamos a engañar. Por un lado, el deporte del motor es caro… carísimo, únicamente al alcance de equipos con un elevadísimo nivel de patrocinio y/o mecenazgo. Pero también influye una reglamentación ambigua y desfasada, a todas luces poco apropiada para el momento actual.

Los GTs, y en particular los Porsche 911, han sido los ‘reyes’ del asfalto canario a falta de monturas más competitivas en la última década, con el exclusivo permiso de algún WRC y el cacareado R5+ del pasado año. Tanto uno como otro han sido ‘rara avis’, exclusividades que egoístamente aportan un espectáculo espontáneo y temporal, pero nada o casi nada a un campeonato que busca la repercusión social.

Urge, repito ¡urge! que la afición regrese a las orillas de la carretera a ver los tramos cronometrados. El deporte del motor peligra seriamente y quien no quiera o pueda verlo tiene un grave problema. La solución más sencilla y seguramente eficaz en este momento sea dar amparo a un campeonato con 10 o 12 coches técnicamente iguales, donde todos partan con la misma reglamentación sin ambigüedades, interpretaciones o artimañas posibles.

Que alguien me rebata que el campeonato lo único que necesita son 10 o 12 ‘R5’ en la parrilla de salida de cualquier rallye para ser, por sí solo, el foco de atención de aficionados y medios de comunicación generalistas ese fin de semana. Entonces será cuestión de meses –y algo de buen hacer, por supuesto- la llegada del patrocinio de calidad a todos los estamentos, como el deportivo y el federativo. Porque pensar en que una única unidad pata negra, superior al resto de competidores, sea tanto o más atractiva que una docena de rivales batiéndose el cobre por el scratch en cada tramo, es de imbécil.

A día de hoy, está confirmada la presencia de 12 ‘R5’ en el asfalto si la asamblea de la FCA aporta por fin algo de cordura y sensatez en sus decisiones, amparando el que este tipo de vehículos sea el referente. Paridas como el R5+ , WRC u otras fórmulas partidistas, no llevarán más que al éxito efímero y tóxico. Justo lo que no necesita cualquier campeonato que se precie.

Es el momento, sin duda, de convertirnos en un deporte con mayúsculas. Un motor deportivo en toda regla, donde cuente la valía personal y deportiva por encima del egocentrismo y el infinito afán de conquista sin más atributos que los meramente económicos.

¿Qué queremos?

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- Nuevo Kia EV6, diseño renovado, mayor autonomía y mejoras en seguridad y conectividad.
- El Zorro Rosa se presentó en sociedad en el Pabellón Santiago Martín
- El momento de estrenar un SUV es ahora y con KIA.
- Décima posición de Santi Concepción Jr. en Austria.
- El CEM disfrutó en Los Loros de su penúltima prueba.
- La XXIV Clásica de Tenerife, que se correrá durante dos fines de semana en noviembre, abre su plazo de preinscripción.
- La Subida Los Loros roza ya los 80 equipos inscritos.
- Márquez se quita la espina de Austria.
- Giovanni Fariña vence en Madeira y escribe una página gloriosa en el automovilismo canario.
- Norris gana la batalla de Hungría y Alonso exhibe veteranía.
- El Isla Tenerife Histórico abre el plazo de inscripción.
- Los herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez inscritos en el Nacional de Tierra.
- El WRC Islas Canarias 2026 se celebrará el último fin de semana de abril.
- El Seat Ibiza Proto ex Flavio Alonso, protagonista de una exposición en Málaga.
- Sainz, frustrado por la falta de resultados.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados