USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Novedades del mercado
Kia XCeed: aire fresco que rompe moldes.
La cuarta variante del laureado compacto de Kia, el XCeed, ofrece una alternativa extraordinariamente válida y capaz dentro del competido segmento SUV que tan de moda está estos últimos años. Su armonioso diseño, un rodar refinado y un equipamiento extenso son cualidades más que sobradas que le convierten en un rival muy duro para la competencia. Analizamos sus cualidades tras probarlo.
Juan José Llanos (Las Palmas de Gran Canaria) - Publicado el 21/02/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

De Kia venimos escribiendo mucho en los últimos años con un tono positivo, debido a la elevada calidad general de sus creaciones, unos diseños cada vez menos anodinos y una capacidad de conectar con el público que otras marcas coreanas o incluso japonesas no consiguen. Del Ceed inicial, aquel que fue el primero diseñado en Europa y con las características que demandaba el cliente del viejo continente, queda mucho pero también se ha renovado de forma sustancial. Sigue siendo la ‘opción para tod@s’, la que no destacada por nada pero que tampoco desmerece en ningún apartado. El Ceed de 5 puertas es un compacto muy bien resuelto, su variante familiar (Tourer) suma un maletero abismal, mientras el Proceed llegaba con la clara intención de elevar el posicionamiento de la marca en percepción general.

Y es que en Kia hay sólidos argumentos para situarla justo a medio camino entre las generalistas y las Premium, claramente por delante de su hermana Hyundai en cuanto a diseño y calidad percibida. Es ‘la hermana rica’ del grupo, sin duda. El Stonic y el Sportage responden a la imagen de SUV puro y duro, uno más urbanita que otro, pero al fin y al cabo, todo lo clásicos en diseño que puede esperarse de este segmento hoy en liza.

Sin embargo, acertadamente en Kia pensaron que había un campo que abordar y que ellos mismos han denominado ‘CUV’ (Crossover Utility Vehicle). Más allá de términos de marketing, el XCeed ofrece aire fresco a un segmento saturado, donde todas las marcas tienen ya su propia oferta. No es menos cierto que la idea de base es la que marcas como Ford lleva aplicando a su Focus en las últimas generaciones (Active) o Audi a sus berlinas (allroad), pero en Kia no se han limitado a añadir estribos plásticos y elevar la carrocería unos centímetros.

Diseño.

El XCeed parte de la base del compacto de 5 puertas, sí. Pero las líneas de la carrocería son completamente nuevas y estilizadas como pocas alternativas del segmento. Es más coupé que ningún otro SUV y lo que parecía imposible lo ha conseguido: combinar una carrocería práctica con una silueta estilizada. El resultado no defrauda a nadie. En cifras, el XCeed es casi 9 centímetros más largo que su hermano compacto, unos 3 centímetros más ancho y casi 4 centímetros más alto.

La inconfundible ‘nariz de tigre’ Kia está presente, como no podía ser de otra manera, en el XCeed y las luces LED tipo cubo de hielo terminar de darle el aire de marca característico. En el frontal tiene un parecido más que razonable con el hermano mayor, el Stinger, lo que es todo un elogio. La línea lateral se asemeja a las clásicas forma de los Shooting Break, pero con unas proporciones compactas muy acertadas. En la trasera se remata un diseño muy conseguido gracias a unos pilotos horizontales muy trabajados a nivel estético. Las líneas de tensión se concentran en el portón, dando como resultado una estética muy particular.

Versiones y equipamiento.

El nuevo XCeed está disponible en el momento de su lanzamiento con dos motores de gasolina, un 1.0 T-GDI de tres cilindros y 120 CV, así como un 1.4 T-GDI de cuatro cilindros y 140 CV. Ambos están disponibles con una caja de cambios manual de 6 velocidades y el más potente también opcionalmente con una automática de doble embrague y siete relaciones. Destacar que en la segunda mitad del año se sumará una versión híbrida enchufable.

Las líneas de equipamiento son tres: Active, Spirit Plus y Vision. La versión de acceso cuenta ya de serie con iluminación LED, barras de techo, retrovisores eléctricos, start&stop, control de crucero, sensor de lluvia, cámara de visión trasera, asistente de aparcamiento y conectividad plena con Android Auto y Apple CarPlay.

De serie y las líneas más altas u opcionalmente, el XCeed suma toda la tecnología de seguridad imaginable hoy en día: control de crucero adaptativo, detección del ángulo muerto, alerta preventiva de colisión frontal, parking assist, mantenimiento del carril, detector de fatiga, y la asistencia de seguimiento del carril, tecnología esta última que le otorga un Nivel 2 de conducción autónoma.

Nos encantó la nueva instrumentación enteramente digital de 12,3” y alta definición. Tiene un diseño moderno pero muy claro y puede personalizarse en cuanto a la información que muestra y de qué manera lo hace. El sistema multimedia, con una enorme pantalla de 10,25” opcional, es rápido, intuitivo y personalizable también, convirtiéndose en una de las mejores de su segmento.

Cualidades dinámicas.

Los SUV han triunfado, en buena medida, porque mantiene en parte unas cualidades dinámicas similares a los compactos, si bien las diferencias siempre son perceptibles. Con el XCeed, Kia ha logrado dar una vuelta más de tuerca y propone una solución aún más próxima en agrado de conducción a lo que puede ser su homólogo ‘convencional’. Para lograrlo, han recalibrado las suspensiones, geometrías y tarados de la dirección. El resultado es más que satisfactorio. Se mueve con firmeza y decisión por todo tipo de vías, sin oscilaciones excesivas ante firmes ondulados. En carretera y a ritmo elevado, no se descompone y ofrece confianza al conductor merced a un contenido balanceo de la carrocería y un tacto general similar al Ceed de 5 puertas. La dirección se nota directa y cuenta con el grado justo de asistencia.

Nuestra prueba transcurrió con la versión del motor 1.4 de 140 CV y caja de cambios automática de 7 relaciones. El conjunto trabaja de forma precisa e inteligente, adaptándose al estilo de conducción que en cada momento practiquemos. Es cierto que tiene varios modos de conducción, pero en general, el sistema se adapta perfectamente a cada circunstancia. Nos gustó en especial la sensación general de ‘coche bien hecho’ que transmite, con una total ausencia de ruidos parásitos y un confort notable en todas las circunstancias.

Precio.

El Kia XCeed cuenta con un agresivo precio de acceso, que en el momento de redactar este artículo es de 16.490 euros. Destacar que ello incluye la garantía de 7 años o 150.000 kilómetros exclusiva de Kia. Las versiones más equipadas y con motores más potentes no sufren una subida de precio desorbitada y se mantiene a raya con la competencia, pero hay que valorar en su justa medida aspectos algunas veces algo subjetivos pero de gran valor, como la calidad percibida, y otros más objetivos como los índices de fiabilidad que está alcanzando en los últimos estudios de mercado.

Kia Canarias presentó el nuevo XCeed en un acto muy especial.

El grupo Bergé y el grupo Ari dieron forma a una de las presentaciones de producto más espectaculares y cuidadas de los últimos años, con la Casa Leacock sita en Las Palmas de Gran Canaria como escenario. En su último acto como director general del importador de Kia para las islas, Jorge González coordinó un evento que reunió a la prensa especializada, la red de ventas y clientes. La guinda final a una velada repleta de glamour y buen gusto la puso el grupo musical “Efecto Pasillo”, con el que la marca mantiene un contrato de promoción.

Felicitamos a Kia Canarias por tan maravilloso evento y le deseamos todo tipo de parabienes al nuevo director general entrante Ignacia Echevarría, quien llega directo desde Argentina y cuenta con una amplia experiencia con la marca allí.

Galería fotográfica

Kia XCeed: aire fresco que rompe moldes.

Kia XCeed: aire fresco que rompe moldes. Kia XCeed: aire fresco que rompe moldes. Kia XCeed: aire fresco que rompe moldes. Kia XCeed: aire fresco que rompe moldes. Kia XCeed: aire fresco que rompe moldes.
Kia XCeed: aire fresco que rompe moldes. Kia XCeed: aire fresco que rompe moldes. Kia XCeed: aire fresco que rompe moldes. Kia XCeed: aire fresco que rompe moldes. Kia XCeed: aire fresco que rompe moldes.
Kia XCeed: aire fresco que rompe moldes. Kia XCeed: aire fresco que rompe moldes. Kia XCeed: aire fresco que rompe moldes.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Más titulares
- FEMETE acogió la novena acción formativa de la temporada por parte de la FIASCT.
- Medio centenar de coches con 41 modelos diferentes participan este sábado en Güímar en la primera Clásica de Verano que organiza el RACT.
- El Rallye Ciudad de La Laguna se presentó con notable expectación.
- Ducati Panigale V2: La revolución bicilíndrica que conquista Canarias.
- ECCOEF realiza su parada en la isla de La Palma con la visita del consejero Mariano H. Zapata
- Ford Ranger Híbrido Enchufable: tú eliges.
- Kia EV3, elegido “Coche del Año” en los Autotrader Awards 2025
- Marc Márquez `reina` en el jardín de Pecco Bagnaia.
- Xiaomi sigue imparable y lanza su primer SUV: el YU7.
- El Rallye Ciudad de La Laguna desvela un atractivo recorrido para este año.
- Cruz y Mujica buscarán un nuevo podio en el Rallye de Telde.
- Los regionales al filo del ecuador de la temporada.
- Ya en Canarias el nuevo Ford Puma Gen-E.
- Óscar Dóniz aterriza en Gran Canaria por primera vez este año.
- El Rallye Granadilla concluye con la victoria de Sergio Fuentes.
- Podio de José Manuel González en Haría.
- Luca de Meo abandona Renault.
- La carrera más bella del mundo regresa a las carreteras italianas.
- La 16ª Subida a Guía de Isora Trofeo Allegro Isora se celebrará los días 10 y 11 de octubre
- La primera Clásica de Verano contará el 12 de julio con un centenar de coches y 130 kilómetros por Güímar.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados