USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado
¡No te imaginas cuál es el fabricante de motos más veterano!
Pensar en nombres míticos de fabricantes de motos nos trae a la memoria marcas como Honda, Ducati, Harley-Davidson... pero ninguna de ellas fue la primera en fabricar un vehículo de 2 ruedas. ¿Sabes quién fue la primera?
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 13/04/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
 Foto: Heroes Motors 
Ampliar fotografía 

Peugeot Motocycles, la división de dos ruedas del fabricante francés de automóviles Peugeot, lleva 122 años dedicada a la producción de motocicletas, lo que la convierte en la más antigua que existe en la actualidad.

Todo comenzó en 1810, con la creación de Peugeot Frères, una siderometalúrgica que, años más tarde, se confirmaría como uno de los actores más importantes de la Revolución Industrial en Francia y en Europa.

En 1889, la empresa pasó a ser la sociedad anónima Automobiles et Cycles Peugeot y fabricó el que se considera primer coche térmico de la historia, el Peugeot Tipo 2, y la primera motocicleta de dos ruedas del mundo, la Peugeot 1,5 CV equipada con un motor Dion-Bouton.

En 1901, con el motor ZL exploró una tecnología hasta entonces desconocida, la del propulsor de explosión. Dos años más tarde la marca presentó un diseño en la Peugeot 2HP que ha sido copiado hasta nuestros días y que se basa en un cuadro rígido y una posición baja del centro de gravedad para que las motos sean más estables.

Pero fue en 1905 cuando Peugeot Motocycles lanzo su famoso motor bicilíndrico de V45º, una primicia mundial que encumbraría al fabricante francés como uno de los más importantes del mundo que desarrolló conjuntamente con Norton.

Esta innovación tecnológica coincidió en el tiempo con la decisión empresarial de empezar a competir en desafíos y pruebas internacionales, en las que obtuvo victorias, caso de la primera carrera Tourist Trophy de la isla de Man (Reino Unido), el récord del mundo de velocidad sobre una moto en 1914 (122,49 kms/h); primer puesto en el Bol d’Or de 1934 y 1952.

Otras gestas fueron la Saigón-París a bordo de una Peugeot S55 de 1956 (17.000 kms) en 4 meses y con tan solo un pinchazo o la repetición del desafío París-Saigón en 1996 durante 3 meses con los mismos modelos que 40 años antes.

Antes los reconocimientos fueron, en 1928, para la P108, la primera moto de 250 c.c. de Peugeot, que tuvo una gran incidencia en la Segunda Guerra Mundial; en 1945 el turno fue, por primera vez, para los ciclomotores de cilindrada pequeña (100 y 125cc); en 1953 para el scooter S55, antepasado del actual Peugeot Django; y, en 1968 para el ciclomotor 101, un modelo económico que situó a la firma como una de las que más vendía en Europa.

Dos años más tarde, en 1970, se comercializó el mítico 103, un ciclomotor que para la marca es de culto y representa a toda una generación, ya que acumuló unas ventas de más de 550.000 unidades. Además fue el precursor del famoso modelo Vogue.

Todos esos modelos le han permitido ser uno de los "principales caballos de batalla del sector de las dos ruedas", al que ha tenido en constante movimiento con modelos como el scooter con carenado de plástico SC/SX (1983), el Scoot’Elec (1996), uno de los primeros modelos eléctricos en utilizar una batería de níquel-cadmio o el Speedfight (1997) con una deportiva suspensión monobrazo del que se vendieron más de medio millón de unidades.

Otros modelos destacados de la historia reciente de las dos ruedas son el scooter Elystar (2002), el primero en el mercado con frenada ABS; el Ludix (2004), con el que la marca consiguió comercializar un scooter por menos de 1.000 euros y que sería precursor del actual scooter eléctrico e-Ludix -último lanzamiento hasta la fecha de la compañía-; o el Metropolis (2013), el tres ruedas más tecnológico del mercado.

Finalmente, con el modelo Pulsion (2019), ha llevado al segmento scooter un puesto de conducción conectado e inspirado en la nueva generación de coches Peugeot.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- Nuevo Kia EV6, diseño renovado, mayor autonomía y mejoras en seguridad y conectividad.
- El Zorro Rosa se presentó en sociedad en el Pabellón Santiago Martín
- El momento de estrenar un SUV es ahora y con KIA.
- Décima posición de Santi Concepción Jr. en Austria.
- El CEM disfrutó en Los Loros de su penúltima prueba.
- La XXIV Clásica de Tenerife, que se correrá durante dos fines de semana en noviembre, abre su plazo de preinscripción.
- La Subida Los Loros roza ya los 80 equipos inscritos.
- Márquez se quita la espina de Austria.
- Giovanni Fariña vence en Madeira y escribe una página gloriosa en el automovilismo canario.
- Norris gana la batalla de Hungría y Alonso exhibe veteranía.
- El Isla Tenerife Histórico abre el plazo de inscripción.
- Los herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez inscritos en el Nacional de Tierra.
- El WRC Islas Canarias 2026 se celebrará el último fin de semana de abril.
- El Seat Ibiza Proto ex Flavio Alonso, protagonista de una exposición en Málaga.
- Sainz, frustrado por la falta de resultados.
- El Rallye de Teror emplea un `mix` de tramos.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández cumplirán su sexta participación del año con el Fiesta Rally4 de Archiauto.
- Guillermo Évora sube al segundo cajón del podio en la Subida de Betancuría y mantiene el liderato del regional.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados