USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Mercado
Los logros del Nissan Leaf, resumidos en 10 hitos.
Es el eléctrico de referencia porque fue el primero en llegar al mercado generalista y hoy, diez años después, el Nissan Leaf sigue estando a la vanguardia en su segmento. Durante esta década ha marcado una serie de hitos que resumimos a continuación.
MotorCanario.com - Publicado el 11/11/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Las matriculaciones de vehículos eléctricos están en pleno apogeo, con cifras positivas respecto a 2019 aún cuando el mercado general está sufriendo una debacle sin precedentes. En este contexto, el Nissan Leaf de última generación está cosechando unas excelentes cifras de ventas que son el respaldo a unas prestaciones, seguridad, tecnología y versatilidad acordes a sus diez años de posición de privilegio en el mercado.

Podemos resumir en diez hitos la historia del Nissan Leaf:

1 El LEAF ha conseguido ser el «primero» en muchas cosas

Al ser el primer VE del mundo para el mercado generalista, el LEAF ha conseguido logros sin precedentes. En 2011, fue el primer VE en ganar el Premio al Coche del Año en Europa en los 47 años de historia de este galardón.


2 La potencia del LEAF se ha más que duplicado

De media, la capacidad de la batería y la autonomía del LEAF han aumentado un 160 % y un 120 % respectivamente.[ii] Estos aumentos han catapultado la confianza de los clientes en carretera. Actualmente, el LEAF ofrece más del doble de potencia que el original, lo cual supone una mejora de la experiencia de conducción eléctrica.


3 LEAF equivale a nuevas tecnologías

El LEAF ha introducido tecnologías sin precedentes que han ayudado a los conductores a optimizar la eficiencia, incluyendo el innovador sistema e-Pedal para la conducción con un solo pedal, el freno regenerativo y el modo Eco. El LEAF ha marcado el camino para los futuros VE de Nissan, como el nuevo crossover cupé eléctrico Nissan Ariya.


4 Desde la llegada del LEAF, las infraestructuras de carga pública crecen a gran velocidad

El número de puntos de carga pública ha crecido enormemente desde que llegó el LEAF: de los 2379 que había en la UE en 2011 a los 213 367 que existen hoy en día[iii]. Nissan promueve el crecimiento de estas infraestructuras en toda Europa, ya que ha contribuido a extender 20 de los «corredores» de puntos de carga de la UE.


5 Los clientes del LEAF son conductores felices

El 92 % de los conductores europeos del LEAF recomienda conducir un VE a los amigos y la familia.[iv] Con el apoyo de expertos que ofrece Nissan y los concesionarios, los clientes siguen sintiéndose satisfechos y felices de poseer y conducir un LEAF.


6 Una vez conduzcas un LEAF, no habrá vuelta atrás

Como resultado de la satisfacción general de su experiencia eléctrica, el 74 % de los propietarios del LEAF afirma que está dispuesto a adquirir otro VE en el futuro.


7 La movilidad eléctrica ha creado nuevos servicios para los clientes

A medida que se desarrollaba el LEAF, también lo hizo una experiencia del cliente más amplia. Dicha ampliación incluyó el desarrollo de la aplicación Nissan Charge que permite a los propietarios de un VE supervisar el precio y la disponibilidad de los puntos de carga en tiempo real, incluidos los de los concesionarios Nissan.


8 Cada vida de un LEAF es muy eficiente

Los coches eléctricos, como el Nissan LEAF, son extremadamente eficientes. Desde el comienzo del proceso de producción hasta el final del ciclo de vida de un VE, generan hasta un 80 % menos de CO2 que los coches con motor de combustión interna equivalentes[v]. A medida que su tecnología y diseño mejoran, la sostenibilidad del LEAF también lo hace, lo cual contribuye a conseguir un futuro más limpio.


9 Las baterías del LEAF tienen más de una vida

Las baterías de los VE se pueden reutilizar y reciclar. 148 baterías contribuyeron a crear el mayor sistema de almacenamiento de energía de todo el mundo en el estadio Johan Cruijff Arena de Ámsterdam en 2018.


10 Las baterías del LEAF son seguras y fiables

Las baterías del LEAF han demostrado ser extremadamente duraderas, sin incidentes críticos reportados a Nissan desde su lanzamiento en 2010 y, hasta el momento, se han vendido 180 000 unidades en Europa. El LEAF incorpora una garantía de batería de 8 años / 160 000 km, la mejor del sector, y ha recibido un número extremadamente bajo de reclamaciones al respecto.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- La clásica de todas las clásicas se pone en marcha.
- Nuevo Kia EV6, diseño renovado, mayor autonomía y mejoras en seguridad y conectividad.
- El Zorro Rosa se presentó en sociedad en el Pabellón Santiago Martín
- El momento de estrenar un SUV es ahora y con KIA.
- Décima posición de Santi Concepción Jr. en Austria.
- El CEM disfrutó en Los Loros de su penúltima prueba.
- La XXIV Clásica de Tenerife, que se correrá durante dos fines de semana en noviembre, abre su plazo de preinscripción.
- La Subida Los Loros roza ya los 80 equipos inscritos.
- Márquez se quita la espina de Austria.
- Giovanni Fariña vence en Madeira y escribe una página gloriosa en el automovilismo canario.
- Norris gana la batalla de Hungría y Alonso exhibe veteranía.
- El Isla Tenerife Histórico abre el plazo de inscripción.
- Los herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez inscritos en el Nacional de Tierra.
- El WRC Islas Canarias 2026 se celebrará el último fin de semana de abril.
- El Seat Ibiza Proto ex Flavio Alonso, protagonista de una exposición en Málaga.
- Sainz, frustrado por la falta de resultados.
- El Rallye de Teror emplea un `mix` de tramos.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández cumplirán su sexta participación del año con el Fiesta Rally4 de Archiauto.
- Guillermo Évora sube al segundo cajón del podio en la Subida de Betancuría y mantiene el liderato del regional.
- Comienza a rodar la organización del 51ª Rallye Orvecame Isla Tenerife Histórico
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados