USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Nacional de Rallyes - El de DISA Copi Sport se aseguró el título regional.
Cruz descubrió en el Islas el significado de `aquaplaning`.
Todos imaginábamos una prueba con complicaciones, propia de la categoría en la que milita el Rally Islas Canarias (ERC), pero ni por asomo hasta el extremo de lo acontecido este pasado fin de semana. Enrique Cruz y Yeray Mujica, pilotos del Ford Fiesta R5 de Archiauto y el equipo DISA Copi Sport, no fueron ajenos a la lotería que supuso durante toda la carrera la elección de neumáticos.
MotorCanario.com - Publicado el 30/11/20
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

La meteorología jugó su papel en el Rally Islas Canarias, prueba que ha dado carpetazo a la inusual temporada 2020. Enrique Cruz y Yeray Mujica llegaban a esta última competición con los puntos necesarios para ser campeones, pero con la obligación de no ser excluidos por un error deportivo y sumar un cero en la tabla clasificatoria. Así las cosas, estaba claro que el objetivo era sumar kilómetros y estar presentes en una cita de gran repercusión mediática, aunque paralelamente iba a ser interesante competir junto a la flor y nata del automovilismo europeo.

El equipo DISA Copi Sport preparó con esmero esta competición y el Ford Fiesta R5 de Archiauto llegaba en perfecto estado de revista, avalado por una fiabilidad y competitividad fuera de toda duda: “De no haber sido por el error en el ‘famoso’ Control Horario del Rallye Isla Tenerife donde penalizamos y terminamos por ello segundos, hubiésemos contado por victorias nuestras participaciones esta temporada. Por eso llegamos al Islas con la idea de sumar kilómetros y esperar algo de lío por la elección de neumáticos, un clásico ya en esta prueba… pero realmente fue caótico” comentaba Enrique Cruz. “El shakedown fue sobre seco y los reglajes que allí probamos no sirvieron de nada, porque viernes y sábado el asfalto cambiaba varias veces de estado en cada tramo, de mojado a húmedo, luego seco y de nuevo mojado. No había una monta perfecta, sino una ‘menos mala’. En la primera sección decidimos arriesgar, montando justo lo contrario al de nuestros principales rivales; sinceramente, fue un desastre. Sufrimos muchísimo para mantener el coche en la trayectoria y arriesgar más de la cuenta era innecesario” detallaba el piloto de DISA Copi Sport.

“El problema estaba en que la primera sección constituía el 25% de la prueba, lo que nos lastró bastante. Por la tarde del viernes (segunda sección) todo fue igual de complicado y apenas pudimos mejorar, pero alternábamos registros bastante buenos con otros algo peores, en función de lo adecuada de nuestra monta a las condiciones de los tramos. La primera etapa la finalizábamos terceros, a muy poca distancia del segundo clasificado” argumentaba Cruz. “El sábado decidimos ser más conservadores con la elección de los neumáticos, entonces ya algo más hechos a las reacciones del coche sobre agua. Tanto fue así, que el TC 11 (Gáldar) lo iniciamos con un ritmo buenísimo y en los dos intermedios le sacábamos a nuestros rivales más de 15 segundos. Pero a escasos metros de la meta un aquaplaning del que no pudimos escapar nos mantuvo casi 50 segundos parados y ahí se esfumaron nuestras posibilidades de remontar. Afortunadamente pudimos seguir, porque en un principio pensé –por la violencia del impacto que sentimos Yeray y yo desde dentro- que el coche tendría mucho más daño del que finalmente tuvo. A partir de ahí decidimos que el único objetivo iba a ser llegar hasta la meta final” comentaba con resignación el piloto canario, ante unas condiciones muy complicadas para todos. Así y todo, los primeros scratchs entre sus rivales llegaron a posteriori, lo que confirma que pese a ir con cierta precaución, el setup general se adecuaba a ciertos tramos.

La valoración del equipo DISA Copi Sport es muy positiva, porque se ha sumado una experiencia importantísima sobre agua y además se trajo para las vitrinas de la escudería un nuevo título regional: el de Campeones de Canarias de Rallyes esta temporada 2020. Un triunfo cuyo valor es aún mayor si cabe ante un año de tantas dificultades e incertidumbre, esperando que sea el prólogo de un 2021 aún más emocionante y algo más ‘convencional’.

Este programa es posible gracias a DISA, Ford, Archiauto, Worten, Loro Parque, Naviera Armas y la Red Ford de Canarias.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- La clásica de todas las clásicas se pone en marcha.
- Nuevo Kia EV6, diseño renovado, mayor autonomía y mejoras en seguridad y conectividad.
- El Zorro Rosa se presentó en sociedad en el Pabellón Santiago Martín
- El momento de estrenar un SUV es ahora y con KIA.
- Décima posición de Santi Concepción Jr. en Austria.
- El CEM disfrutó en Los Loros de su penúltima prueba.
- La XXIV Clásica de Tenerife, que se correrá durante dos fines de semana en noviembre, abre su plazo de preinscripción.
- La Subida Los Loros roza ya los 80 equipos inscritos.
- Márquez se quita la espina de Austria.
- Giovanni Fariña vence en Madeira y escribe una página gloriosa en el automovilismo canario.
- Norris gana la batalla de Hungría y Alonso exhibe veteranía.
- El Isla Tenerife Histórico abre el plazo de inscripción.
- Los herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez inscritos en el Nacional de Tierra.
- El WRC Islas Canarias 2026 se celebrará el último fin de semana de abril.
- El Seat Ibiza Proto ex Flavio Alonso, protagonista de una exposición en Málaga.
- Sainz, frustrado por la falta de resultados.
- El Rallye de Teror emplea un `mix` de tramos.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández cumplirán su sexta participación del año con el Fiesta Rally4 de Archiauto.
- Guillermo Évora sube al segundo cajón del podio en la Subida de Betancuría y mantiene el liderato del regional.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados