USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Sociedad
Honda desarrolla su propio sistema de carga bidireccional.
Uno de los retos a los que se enfrenta la sociedad a medio plazo es el de lograr la capacidad de alimentar millones de vehículos conectados a la red eléctrica. Si a ello sumamos las necesidades ya existentes para hogares e industria, es obvio que se necesitarán sistemas inteligentes de suministro. Honda, al igual que otras marcas, ya está desarrollando alternativas.
MotorCanario.com - Publicado el 30/01/18
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

La movilidad eléctrica, fundamental para construir una sociedad sostenible libre de gases de efecto invernadero, está avanzando a pasos de gigante, y ofreciendo tecnologías que son a la vez desafío y solución en el desarrollo de las tecnologías renovables.

Los coches eléctricos, por ejemplo, requieren una red de puntos de recarga donde fluya la electricidad permanentemente y de forma estable. Pero a la vez, los coches mismos, cuando no están siendo utilizados, podrían facilitar el almacenamiento de energía y devolverla a la red en función de la demanda, una tecnología conocida como «Vehicle-to-Grid» (del vehículo a la red, o V2G).

Esta es precisamente la idea que hay detrás del nuevo sistema de carga bidireccional de energía que Honda está desarrollando, y que acaba de instalar en su centro de I+D en Offenbach, Alemania, para ponerlo a prueba. Esta tecnología, que ayuda a equilibrar la demanda y a almacenar la energía de una forma más eficiente en sus instalaciones, genera energía renovable y es un banco de pruebas para los equipos de gestión doméstica de la energía, como el Honda Power Manager Concept que la marca presentó el pasado mes de septiembre en el Salón de Frankfurt.

Gestionar la energía de la casa

El Honda Power Manager Concept es un sistema energético para uso doméstico basado en la transferencia bidireccional de energía. Así, un hogar podría obtener energía de la red eléctrica o generarla mediante paneles fotovoltaicos para cargar los vehículos eléctricos de la familia. Mientras el vehículo eléctrico está conectado, es posible volver a transferir a la red la energía almacenada en la batería, para estabilizar la red en tiempos de escasez o excedente de suministro.

El sistema que la compañía acaba de instalar en su centro I+D en Offenbach, fruto de una colaboración entre Honda, el proveedor de servicios energéticos The Mobility House y la empresa de tecnología suiza EVTEC, aplica los mismos principios, pero a mayor escala.

Un futuro sostenible

La inversión en tecnología de transferencia bidireccional de energía representa además una importante mejora para la estación de carga pública para vehículos eléctricos de Honda presentada en verano, que puede suministrar hasta 150 kW de energía y cargar cuatro vehículos a la vez con distintos tipos de conectores. Desde su instalación en junio, la estación de carga de vehículos eléctricos ha suministrado energía a través de 447 sesiones de carga, correspondiente a un ahorro de 3,87 toneladas de CO2.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- La Escudería Zapatera Sport presenta oficialmente la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona el 5 de noviembre.
- 4 mangas y máximo 130 equipos en la Subida a Tamaimo.
- Previa Malasia: Alex Márquez en busca del subcampeonato.
- Eduardo Jesús Trujillo y Raúl de León, virtuales campeones en el Campeonato FIASCT de Promoción Tenerife despierta emociones.
- Kia Charge ofrece acceso a un millón de puntos de carga en 27 países europeos.
- Adrián Pérez - Fátima Toledo campeones del Trofeo N3 Costa Adeje Grupo 1.
- Cómo lavar el coche sin dañar la pintura ni perder el brillo original.
- La Escuela de Karting concluye en Santa Cruz de La Palma su mejor año deportivo.
- La Escudería Zapatera Sport abre el plazo de inscripción para la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona.
- Jesús Tacoronte y María Sáez, virtuales campeones en el Campeonato de Tenerife de Slalom
- Laura Aparicio y Alba Cano cierran la temporada coronando un año histórico en el CEEA.
- José Manuel González firma su segunda victoria y afianza su liderato en la CopaEM.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados