USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Circuitos
Admiradores del motor rotativo exclusivo de Mazda se dan cita en el Jarama.
Más de una treintena de modelos Mazda con motor rotativo se han dado cita este pasado fin de semana en el madrileño Circuito del Jarama, coincidiendo con el 40º aniversario del lanzamiento de la primera generación del Mazda RX-7.
MotorCanario.com - Publicado el 13/09/18
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

A la quedada nacional acudieron un total de 32 vehículos con el motor más emblemático de la marca, de los cuales la mayoría fueron unidades del Mazda RX-8, incluyendo alguna versión especial 40º aniversario, y Mazda RX-7 de distintas generaciones.

La exitosa reunión, que atrajo a admiradores del motor rotativo de Mazda de diversas partes de España -entre ellas Madrid, Valencia, Bilbao o Galicia-, se produce 40 años después del lanzamiento del Mazda RX-7. Este mítico modelo contaba con las proporciones de un deportivo clásico, ofrecía una conducción ágil y con toda la potencia de su motor rotativo, dio respuesta a quienes demandaban un deportivo en una década marcada por la crisis del petróleo.

La primera generación (SA), presentada en 1978, era característica tanto por su bajo consumo como por su ligereza o agilidad. Su diseño contaba con líneas afiladas combinadas con rectas, superficies curvas y faros escamoteables. El motor de 150 CV estaba asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades que conseguía acelerar de 0 a 100 en 8,5 segundos.

La venta de más de 570.000 unidades del Mazda RX-7 dio paso a la segunda generación (FC). Ésta fue lanzada al mercado en 1985, ofrecía variantes turboalimentadas, descapotables y un porte más atlético, mientras continuaba ofreciendo detalles de la generación anterior como los faros escamoteables, a la vez que mostraba novedades como la toma de aire del capó o la luna trasera. El aumento de tamaño y el cambio por motores de mayor rendimiento supuso un aumento de potencia de 180 hasta 205 CV en sus variantes Turbo y GT.

La tercera generación del Mazda RX-7 (FD), lanzada al mercado en 1992 y que continuó su producción hasta 2002, combinaba turboalimentadores secuenciales dobles con un motor rotativo 13B y ofrecía más del doble de potencia que los vehículos de la primera generación. Esta última daba lugar a uno de los deportivos más esbeltos y bonitos de la historia, pero a la vez cumplía el objetivo de la marca nipona de crear un deportivo divertido de conducir con mayor potencia y menor peso. Su diseño, con un capó largo, extensiones en los bajos y un llamativo alerón, contaba con un motor rotativo 1.3 de dos rotores de 240 CV que conseguía acelerar de 0 a 100 en 5,2 segundos.

El modelo, que utilizaba un motor rotativo del que la marca japonesa siempre ha sido fiel defensora, tiene sus orígenes en el modelo nacido en la década de los 60, el Mazda Cosmo Sport y llegó para sustituir al Mazda RX-3. La relación entre Mazda y el motor rotativo se remonta a 1961, cuando Mazda presenta el prototipo de su primer motor rotativo. En 1970 se exportan los primeros vehículos con motor rotativo a Europa, y un año después se alcanzan las primeras 200.000 unidades producidas. Con la remodelación del Mazda RX-7 en 1983 se le incorpora el primer motor rotativo turbo del mundo.

Los éxitos comerciales obtenidos por el Mazda RX-7 y posteriormente por el Mazda RX-8 hace que Mazda nunca haya dejado de investigar sobre la viabilidad futura del motor rotativo. De hecho, la marca de Hiroshima ha anunciado la próxima comercialización de modelos eléctricos con extensión de autonomía que contarán con un motor rotativo.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- El Zorro Rosa se presentó en sociedad en el Pabellón Santiago Martín
- El momento de estrenar un SUV es ahora y con KIA.
- Décima posición de Santi Concepción Jr. en Austria.
- El CEM disfrutó en Los Loros de su penúltima prueba.
- La XXIV Clásica de Tenerife, que se correrá durante dos fines de semana en noviembre, abre su plazo de preinscripción.
- La Subida Los Loros roza ya los 80 equipos inscritos.
- Márquez se quita la espina de Austria.
- Giovanni Fariña vence en Madeira y escribe una página gloriosa en el automovilismo canario.
- Norris gana la batalla de Hungría y Alonso exhibe veteranía.
- El Isla Tenerife Histórico abre el plazo de inscripción.
- Los herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez inscritos en el Nacional de Tierra.
- El WRC Islas Canarias 2026 se celebrará el último fin de semana de abril.
- El Seat Ibiza Proto ex Flavio Alonso, protagonista de una exposición en Málaga.
- Sainz, frustrado por la falta de resultados.
- El Rallye de Teror emplea un `mix` de tramos.
- Óscar Dóniz y Rayco Hernández cumplirán su sexta participación del año con el Fiesta Rally4 de Archiauto.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados