USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Sociedad
Los fabricantes piden al gobierno neutralidad tecnológica.
El vicepresidente ejecutivo de la asociación de fabricantes de automóviles y camiones (Anfac), Mario Armero, ha pedido al Gobierno "neutralidad tecnológica", es decir, que se apueste por todos los tipos de motores.

 EFE - Publicado el 21/02/19
   
Compartir: En Men?me En Facebook En MySpace En Twitter
  Imprimir noticia.   Enviar noticia por correo electr?ico.  

Armero ha intervenido este jueves en Bilbao en el Congreso de Movilidad Sostenible, un día después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentara la futura ley del cambio climático y animara a la industria a apostar por el coche eléctrico.

El directivo de Afnac no ha querido comentar en detalle la futura ley porque no ha leído el texto, pero sí ha lanzado un mensaje: "No comprendo que un gobierno se convierta en un experto tecnológico. En Francia la semana pasada Macron dijo que no era quién para decidir cuál es la tecnología del futuro, que lo decidieran los ingenieros".

"Tenemos que introducir un cierto orden en España: nos encontramos con cinco leyes de cambio climático, la de Baleares que prohíbe el diesel en 2025, un poco temprano; la del País Vasco, equilibrada, la de Navarra, la de Andalucía, y ahora la nacional. ¿Como combina esa ley nacional con la de Baleares?", ha señalado.

En la misma línea, ha recordado que en España hay 54 planes de calidad del aire: "Necesitamos una cierta coherencia para dar mensajes claros a los clientes. No son abogados para saber si una ley es superior o inferior a otra".

"Soy el más demandado en las cenas, todos los días me preguntan qué hago con mi diésel", ha bromeado.

Armero ha abogado por la neutralidad tecnológica, es decir, que se apueste de la misma manera por todos los tipos de motores, sean los nuevos diésel y gasolina, eléctricos, de gas o de hidrógeno.

Para Armero, la medida fundamental para mejorar la calidad del aire es vender coches nuevos, sean de la tecnología que sean, y achatarrar los viejos, los que contaminan.

Pero no se va por ahí: el año pasado se vendieron en España más de 170.000 coches de más de quince años, los que deberían estar achatarrados. Mientras, en España las matriculaciones han caído en enero de este año un 5 por ciento, y en el País vasco, un 14 por ciento.

"Estoy preocupado. Las noticias no son buenas, hay que renovar los coches en España, donde la media supera los doce años", ha insistido.

"Necesitamos una pausa y pensar qué queremos hacer. Una ley de cambio climático de carácter nacional, una política clara que diga que hay que renovar los vehículos, y una mesa de movilidad. Hace falta una política de Estado. Hay que proteger a las 17 fábricas que tenemos en España", ha concluido.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- El momento de estrenar un SUV es ahora y con KIA.
- Décima posición de Santi Concepción Jr. en Austria.
- El CEM disfrutó en Los Loros de su penúltima prueba.
- La XXIV Clásica de Tenerife, que se correrá durante dos fines de semana en noviembre, abre su plazo de preinscripción.
- La Subida Los Loros roza ya los 80 equipos inscritos.
- Márquez se quita la espina de Austria.
- Giovanni Fariña vence en Madeira y escribe una página gloriosa en el automovilismo canario.
- Norris gana la batalla de Hungría y Alonso exhibe veteranía.
- El Isla Tenerife Histórico abre el plazo de inscripción.
- Los herreños Zósimo Hernández y Maite Gutiérrez inscritos en el Nacional de Tierra.
- El WRC Islas Canarias 2026 se celebrará el último fin de semana de abril.
- El Seat Ibiza Proto ex Flavio Alonso, protagonista de una exposición en Málaga.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados