USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
Sociedad
Multa de 875 mE a BMW y Volkswagen por formar un cártel.
La Comisión Europea (CE) impuso este jueves una multa de 875 millones de euros a los fabricantes de coches alemanes BMW y grupo Volkswagen, que manufactura también las marcas Audi y Porsche, por participar durante cinco años en un cártel para evitar competir entre sí en las tecnologías de reducción de emisiones contaminantes.

 EFE - Publicado el 08/07/21
   
Compartir: En Men?me En Facebook En MySpace En Twitter
  Imprimir noticia.   Enviar noticia por correo electr?ico.  

El grupo Volkswagen tendrá que pagar 502,362 millones de euros y BMW 372,827 millones, mientras que el también alemán Daimler se ha librado de la sanción pese a participar en el cártel, por revelar la existencia del mismo al Ejecutivo comunitario.

"Los cinco fabricantes de coches Daimler, BMW, Volkswagen, Audi y Porsche tenían la tecnología para reducir las emisiones perjudiciales más allá de lo que requieren legalmente los estándares de emisiones de la Unión Europea. Pero evitaron competir en el uso de todo el potencial de esta tecnología para limpiar mejor de lo que exige la ley", dijo en un comunicado la vicepresidenta comunitaria y responsable de Competencia, Margrethe Vestager.

En concreto, estas empresas colaboraron entre junio de 2009 y octubre de 2014 intercambiando información sobre sus tecnologías para limpiar las emisiones contaminantes de óxido de nitrógeno, lo que en última instancia limitó el desarrollo técnico de estas soluciones, infringiendo así las normas de Competencia europeas.

Se trata de la primera decisión comunitaria que sanciona un cártel basándose únicamente en la restricción del desarrollo técnico y no por fijar precios, repartirse el mercado o los consumidores.

Los cinco fabricantes mantuvieron reuniones técnicas para discutir el desarrollo de la tecnología de reducción catalítica selectiva, que elimina las emisiones de este óxido de nitrógeno (NOx) de los coches de pasajeros diésel a través de la inyección de urea (también llamada "AdBlue") en la corriente del gas de escape.

Durante estas reuniones, que se prolongaron cinco años, las empresas se confabularon para evitar competir para eliminar estas emisiones mejor de lo que exige la legislación europea, a pesar de que la tecnología para ello estaba disponible, explicó la Comisión.

En concreto, Daimer, BMW y Vokswagen llegaron a un acuerdo sobre el tamaño y rango de los depósitos de AdBlue y a un "entendimiento común" sobre la media estimada de consumo de este producto, al tiempo que intercambiaron información comercialmente sensible sobre estos elementos.

Por lo tanto, dice la Comisión, eliminaron cualquier incertidumbre sobre su futura conducta en el mercado de eliminación de emisiones de NOx más allá de los requisitos legales y sobre los rangos de recarga de AdBlue.

"Esto significa que limitaron la competencia en características del producto relevantes para los consumidores", explicó el Ejecutivo comunitario, subrayando que esta conducta viola las normas comunitarias por limitar el desarrollo tecnológico.

Vestager señaló que la decisión de hoy es un ejemplo de cómo la "legítima cooperación técnica" entre empresas "funcionó mal" y destacó que Bruselas "no dudará en actuar frente a todas las formas de cártel que pongan en peligro" los objetivos climáticos de la UE.

Todas las empresas reconocieron su participación en el cártel y llegaron a un acuerdo con la Comisión para cerrar el caso, por lo que se aplicaron reducciones a la cuantía de la multa, del 10 % en el caso de BMW y del 45 % en el del grupo Vokswagen, que además cooperó en la investigación. También se tuvo en cuenta que se trata de la primera decisión de este tipo.

Daimler se libró de la sanción, que hubiera ascendido a 727 millones, por revelar el cártel.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

Publicidad

Más titulares
- Enrique Cruz: “Nos venimos de La Palma sabiendo que podemos ganar carreras.”
- Triunfos de Pedro Cuarental y Víctor García en La Aldea.
- Quintana suma en León una nueva victoria.
- Manolo Mesa sufrió para ascender hasta la quinta plaza en el Senderos.
- Miguel Suárez y Eduardo González logran el triunfo en el 49 Rally Senderos de La Palma
- Los españoles no brillaron en casa, donde Verstappen logró una contundente victoria.
- Alonso, feliz en su segunda juventud deportiva.
- Sainz no cree en la suerte y confía en que llegarán los resultados.
- Enrique Cruz: “Vamos a ir prueba a prueba y empezamos con el Senderos”.
- Javier Afonso en el Senderos con la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport.
- Todo listo en Reus para acoger el Costa Daurada Legend.
- Jan Cerný y Petr Cernohorský, de estreno en La Palma.
- Raquel Acosta descubrirá la belleza de los Senderos de La Palma.
- Cita crucial para Miguel Suárez en La Palma.
- Fuentes y Bonilla defenderán su plaza de podio en el Senderos.
- El tinerfeño Javi Rodríguez quiere "sorprender" en Ibi.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2022 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados