USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
Mercado
ACEA ve improbable cumplir con objetivos de emisiones cero en 2035.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) mostró este jueves su preocupación por la votación en el pleno de la Eurocámara sobre los objetivos de reducción total de las emisiones de CO2 para coches y furgonetas para 2035.

 MotorCanario.com / EFE - Publicado el 09/06/22
   
Compartir: En Men?me En Facebook En MySpace En Twitter
  Imprimir noticia.   Enviar noticia por correo electr?ico.  

ACEA se congratuló en un comunicado de que el Parlamento Europeo votara el miércoles en sesión plenaria a favor de mantener la propuesta de la Comisión Europea para los objetivos de 2025 y 2030, que considera son ya “muy exigentes” y “sólo pueden alcanzarse con un aumento masivo de la infraestructura de recarga y repostaje”.

En cambio, mostró “preocupación” por el hecho de que los eurodiputados hayan votado para fijar un objetivo de -100% de CO2 para 2035, dado que la transformación del sector depende de “muchos factores externos que no están totalmente en sus manos”.

"La industria del automóvil contribuirá plenamente al objetivo de una Europa neutra en carbono en 2050. Nuestra industria está en medio de un amplio impulso a los vehículos eléctricos, con nuevos modelos que llegan constantemente”, indicó el presidente de ACEA y consejero delegado de BMW, Oliver Zipse.

No obstante, Zipse advirtió de que, teniendo en cuenta “la volatilidad y la incertidumbre que estamos experimentando a nivel mundial día a día, cualquier regulación a largo plazo que vaya más allá de esta década es prematura en esta primera etapa”.

“En su lugar, es necesaria una revisión transparente a medio camino para definir los objetivos posteriores a 2030”, subrayó.

A su juicio, dicha revisión tendrá que evaluar, en primer lugar, si el despliegue de la infraestructura de carga y la disponibilidad de materias primas para la producción de baterías serán capaces de responder a la fuerte y continua aceleración de los vehículos eléctricos de batería en ese momento.

Al mismo tiempo, ACEA consideró “esencial” cumplir el resto de las condiciones necesarias para hacer posible las emisiones cero, por lo que pidió a la UE que adopte con coherencia los distintos elementos del gran paquete legislativo para descarbonizar la Unión (conocido como “Fit for 55”), en particular los objetivos de CO2 y el Reglamento de Infraestructura de Combustibles Alternativos (AFIR).

Ese paquete se atascó el miércoles en el Parlamento Europeo, incapaz de consensuar una postura para negociar con la Comisión Europea y el Consejo la reforma del mercado de emisiones de CO2, uno de los pilares de la transformación climática de la UE.

Una enmienda introducida a última hora por el Partido Popular Europeo, apoyada por liberales y euroescépticos, llevó a Socialdemócratas y Verdes a votar contra el texto en su integridad y tumbar la posición conjunta del Parlamento Europeo, contra la que también votaron la extrema derecha y la izquierda.

"Fit for 55” busca que la UE reduzca para 2030 sus emisiones en un 55 % respecto a 1990 y alcance la neutralidad climática en 2050.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

Publicidad

Más titulares
- Enrique Cruz: “Vamos a ir prueba a prueba y empezamos con el Senderos”.
- Javier Afonso en el Senderos con la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport.
- Todo listo en Reus para acoger el Costa Daurada Legend.
- Jan Cerný y Petr Cernohorský, de estreno en La Palma.
- Raquel Acosta descubrirá la belleza de los Senderos de La Palma.
- Cita crucial para Miguel Suárez en La Palma.
- Fuentes y Bonilla defenderán su plaza de podio en el Senderos.
- El tinerfeño Javi Rodríguez quiere "sorprender" en Ibi.
- Miguel Suárez defenderá en casa el liderato en el regional.
- Javi Villa, a por una nueva victoria del CEM en Ibi.
- Alonso, primero tras el vencedor Verstappen en Mónaco.
- Sigue en directo la Subida Hermigua La Carbonera.
- Falperra, próxima cita de Joseba Iraola en el EHC.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2022 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados