USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR
EL SERVICIO Y
MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS
MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO,
CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO.
PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN,
EN NUESTRA
POLÍTICA DE COOKIES
Mercado Ya se acepta que China es la potencia mundial de la automoción.
El sector de la automoción afronta cambios geopolíticos marcados por los aranceles y por el auge del mercado chino y reclama en este contexto las mismas "cartas del juego" para unos y otros.
Durante una ponencia de la tercera edición del foro ‘Automotive Manufacturing Meeting’ que ha tenido lugar este martes, el jefe de compras de Iberia del Grupo Renault, Pablo Méndez, ha afirmado que hay que aceptar que China es el epicentro de la industria del vehículo, que llevan años apostando por la tecnología, han hecho las cosas bien y, además, son propietarios de la cadena de valor.
Por ello, ha señalado que debemos aprender de las cosas que se han hecho bien en China.
Respecto a la creciente competencia, el vicepresidente de compras de Seat, Marc Riera, ha asegurado por su parte que se muestran positivos porque tienen las herramientas necesarias, a pesar de que vayan a pasar "dos o tres años de dificultades".
También ha querido resaltar que el problema es cuando esa competencia empieza a ser desigual, "cuando las cartas del juego son diferentes para unos y para otros, porque China tiene una estrategia y una ruta muy clara con un apoyo fuerte gubernamental, mientras que en Europa no es equitativo.
Uno de los ponentes de este foro ha sido el socio de la consultora PwC, Manuel Díaz, quien ha asegurado que el crecimiento del mercado chino en la industria de la automoción ha provocado un cambio de balanzas de poder muy acelerado, destacando que en el propio país asiático en 2020 la cuota de los vehículos fabricados por marca china en el 2020 era del 40 % y que en 2025 asciende a casi el 70 %.
En cuanto a los aranceles, Díaz ha destacado la importancia de tener ya una foto de cuántos van a ser, además de asegurar que tienen un impacto "relevante" en la industria y que están teniendo una serie de consecuencias que ya estamos viendo.
Agradecemos que nos des tu punto de
vista a cerca de este tema. Te rogamos,
eso sí que seas respetuoso en todo
momento tanto con quienes te leerán como
con este sitio. Ten en cuenta que tu
comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el
administrador en cualquier momento.