USO DE COOKIES
UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS Y DE TERCEROS PARA MEJORAR EL SERVICIO Y MOSTRARLE PUBLICIDAD RELACIONADA CON SUS PREFERENCIAS MEDIANTE EL AN?ISIS DE HÁBITOS DE NAVEGACIÓN.
SI CONTINÚA NAVEGANDO, CONSIDERAMOS QUE ACEPTA SU USO. PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN, O BIEN CONOCER CÓMO CAMBIAR LA CONFIGURACIÓN, EN NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Aceptar Uso de Cookies
replica watches canada
motorcycle intercom
Sociedad - Tienen una moratoria de 2 años para adaptarse.
Los vehículos en servicio de emergencias, desde hoy con luces azules.
Los vehículos de extinción de incendios, asistencia sanitaria y de protección civil y salvamento llevarán a partir de ahora distintivos luminosos de color azul, equiparándose así a los de los coches de policía, de acuerdo con una orden ministerial que hoy publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).
MotorCanario.com / EFE - Publicado el 31/07/18
Imprimir noticia.  Enviar noticia por correo electrnico.
Ampliar fotografía 

Hasta la publicación de esta norma, el dispositivo de color azul estaba destinado solo a los coches de policía, mientras que el resto de vehículos prioritarios en servicio de emergencia usaba luces amarillo auto, ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT) en un comunicado.

Para que el cambio se haga de manera progresiva, la Orden Ministerial concede un plazo de dos años para que los titulares de los vehículos afectados -extinción de incendios, asistencia sanitaria y protección civil y salvamento- cambien el color de los dispositivos de emergencia.

Con esta modificación, el distintivo de color amarillo auto se reserva para los vehículos lentos que suponen un obstáculo en la vía por estar parados o estacionados o circular a escasa velocidad mientras están realizando un servicio o trabajo en la carretera.

España se adapta así a la normativa existente en la mayoría de países de la Unión Europea, en particular a la de Francia y Portugal, donde, en situaciones de emergencia, es frecuente que los vehículos españoles actúen, y viceversa.

Además, de acuerdo a la Orden Ministerial, la placa de la matrícula trasera de los taxis y los vehículos de transporte con conductor hasta nueve plazas será de color azul con los caracteres en blanco. La placa delantera se mantiene de color blanco con los caracteres en negro.

Los propietarios de los vehículos matriculados con anterioridad a la entrada en vigor de esta orden dispondrán de un año para cambiar la placa de matrícula trasera actual por la de color azul y en ningún caso se modificará la numeración de la matrícula que ya tuvieran asignada.

Algunos países de la Unión Europea, como Países Bajos, Bélgica y Grecia, ya disponen de este tipo de matrículas diferenciadas.

También se estable el distintivo V-26 para los vehículos de uso compartido que permitirá a las administraciones públicas identificar este tipo de transporte y adoptar las medidas necesarias para fomentar su uso como alternativa al vehículo privado.

Dependerá de cada administración la obligatoriedad de la utilización del distintivo de uso compartido, que irá colocado en el ángulo superior izquierdo del parabrisas y, en caso de que el vehículo no tenga, en un sitio bien visible.

Asimismo, se añade una nueva señal relativa a los diferentes distintivos ambientales que se asignan a cada categoría de vehículo según su potencial contaminante -0 emisiones, ECO, C, B, A y E- con la denominación de V-25 distintivo ambiental.

Este distintivo, cuya obligatoriedad varía en función de cada administración, se colocará en el ángulo inferior derecho del parabrisas del vehículo y, si éste no tiene, en un sitio bien visible.

En otro orden de cosas, se introduce en el Reglamento General de Vehículos, la definición de vehículo "pick-up": aquel cuya masa máxima no es superior a 3.500 kilos, en el que los asientos y la zona de carga no están situadas en un compartimento único y esta última suele estar a cielo abierto.

Ante la ausencia de una clasificación propia en las definiciones del Reglamento General de Vehículos, los coches tipo "pick-up" se habían clasificado como un vehículo tipo camión. Ahora se identificarán con el código numérico 17.

Por último, se incluye la posibilidad de colocar en el exterior del vehículo, cuando quede inmovilizado en la vía por accidente o avería, un dispositivo luminoso de color amarillo auto, de alimentación autónoma, alta visibilidad y que quede estable sobre una superficie plana.

El nuevo dispositivo es opcional e irá siempre acompañado del triángulo de peligro, que sigue siendo obligatorio.

................................................................................................................................

COMENTARIOS   Aporta tu comentario

No hay comentarios, se tú el primero.

APORTAR TU COMENTARIO

 
Agradecemos que nos des tu punto de vista a cerca de este tema. Te rogamos, eso sí que seas respetuoso en todo momento tanto con quienes te leerán como con este sitio. Ten en cuenta que tu comentario deberá ser validado para su publicación y que podrá ser censurado por el administrador en cualquier momento.
 

Escribe aquí tu comentario:

 
Apodo:

 

 

Publicidad

PUBLICIDAD

Más titulares
- La Escudería Zapatera Sport presenta oficialmente la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona el 5 de noviembre.
- 4 mangas y máximo 130 equipos en la Subida a Tamaimo.
- Previa Malasia: Alex Márquez en busca del subcampeonato.
- Eduardo Jesús Trujillo y Raúl de León, virtuales campeones en el Campeonato FIASCT de Promoción Tenerife despierta emociones.
- Kia Charge ofrece acceso a un millón de puntos de carga en 27 países europeos.
- Adrián Pérez - Fátima Toledo campeones del Trofeo N3 Costa Adeje Grupo 1.
- Cómo lavar el coche sin dañar la pintura ni perder el brillo original.
- La Escuela de Karting concluye en Santa Cruz de La Palma su mejor año deportivo.
- La Escudería Zapatera Sport abre el plazo de inscripción para la 22ª Subida Internacional Arona-La Escalona.
- Jesús Tacoronte y María Sáez, virtuales campeones en el Campeonato de Tenerife de Slalom
- Laura Aparicio y Alba Cano cierran la temporada coronando un año histórico en el CEEA.
- José Manuel González firma su segunda victoria y afianza su liderato en la CopaEM.
- Victoria y título en eléctricos para José Manuel Pérez Aicart y Javier Herrera.
- Los beneficios del alquiler de coches de larga duración en Marbella.
- Qué hacer si pierdes las llaves del coche durante un viaje a Zaragoza.
- Néstor Gómez y Esther Hernández dan entidad al ECCOEF.
- Los nuevos Sandero y Jogger llegan renovados pero con el mismo espíritu.
- El CEEA RACE 2025 llega a su última prueba con todo por decidir en la categoría de vehículos eléctricos.
Más comentadas Últimos comentarios
Ayuda   |   MotorCanario como página de inicio   |   Regístrese   |   Pregúntenos  |   Contacto   |   Información legal
© Copyright 2001-2025 MotorCanario.com - Marca registrada - Todos los derechos reservados